lunes 21 julio 2025 / 17:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump amplió los poderes de la CIA para realizar ciberataques ofensivos

D P Por D P
18/07/2020
en Estados Unidos
Trump amplió los poderes de la CIA para realizar ciberataques ofensivos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, supuestamente concedió poderes más amplios a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo operaciones ofensivas en el ciberespacio, informó Yahoo News citando a fuentes en su administración familiarizadas con el asunto.

El Político

Según la fuente, la orden "secreta", firmada por el mandatario estadounidense en el 2018, anuló muchas restricciones que existían durante las administraciones anteriores y le permitió a la CIA autorizar más fácilmente sus propias operaciones cibernéticas encubiertas sin necesidad de coordinar cada paso con la Casa Blanca.

El medio señala que ahora la agencia tiene más libertad a la hora de tomar decisiones sobre el tipo de operación y también para determinar el blanco.

Ofensiva contra un puñado de países

El portal cita a un exfuncionario bajo anonimato del Gobierno de Estados Unidos, quien tachó al decreto de "muy agresivo", y argumenta autoridades muy específicas "le dieron [el poder] a la CIA para llevar la lucha de manera ofensiva contra un puñado de países adversarios". Según la fuente, la lista de estos países incluye a Rusia, China, Irán y Corea del Norte, pero en teoría puede involucrar a otros Estados.

Se indica que la disposición le ha puesto las cosas más fáciles a la agencia para atacar la infraestructura esencial del adversario, como podría ser una planta petroquímica, o participar en operaciones de pirateo con el fin de filtrar a los periodistas documentos o datos robados o publicarlos en Internet.

"No se trata de piratear para recolectar inteligencia", dice el artículo y especifica que los nuevos poderes "abren el camino para que la agencia lance operaciones cibernéticas ofensivas con el fin de producir interrupciones, como cortar la electricidad o comprometer una operación de inteligencia filtrando documentos, así como causar destrucción, como fue el caso del ataque Stuxnet de EE.UU. e Israel" que destruyó centrifugadoras nucleares en Irán.

Bancos, medios de comunicación y otras organizaciones

Otro cambio sustancial que proviene de la orden "secreta" consiste en que se han reducido los requisitos de carácter probatorio que antes limitaban la capacidad de la CIA para realizar las operaciones cibernéticas encubiertas contra los medios de comunicación, organizaciones benéficas, instituciones religiosas o negocios que se cree que trabajan a la orden de los servicios de inteligencia extranjeros de los adversarios, así como individuos vinculados a estas organizaciones.

Además, el decreto ha dejado las manos libres para llevar a cabo acciones contra bancos y otras instituciones financieras a las que antes la CIA generalmente no tenía acceso.

Según Yahoo News, desde que se firmó la orden, la CIA ha llevado a cabo al menos una docena de operaciones que estaban en su "lista de objetivos". Y aunque los exfuncionarios anónimos que proporcionaron esta información al medio se negaron a hablar en detalle sobre estas actividades, estos afirmaron que la agencia ya ha realizado acciones encubiertas dirigidas contra Rusia e Irán, que consistieron en acceder a datos para luego hacerlos públicos.

Fuente: Yahoo News

Tags: CIADonald TrumpEstados Unidos
Newsletter


Contenido relacionado

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Proximo Post
Invadida Venezuela por la frontera zuliana y no fueron soldados de Trump o Duque

Narcos, guerrillas y garimpeiros, los verdaderos invasores de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.