sábado 17 mayo 2025 / 9:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conclusiones del debate entre Mike Pence y Kamala Harris

J M Por J M
08/10/2020
en Demócratas, Elecciones, Elecciones EEUU, Estados Unidos, Republicanos
Conclusiones del debate entre Mike Pence y Kamala Harris

Getty Images

Generalmente la mayoría de los votantes no basan su decisión en los candidatos a la vicepresidencia, la contienda de 2020 posiblemente sea diferente.

El Político

Es por esta razón que el debate vicepresidencial entre Mike Pence y Kamala Harris cobrará una importancia capital en la campaña de republicanos y demócratas a la presidencia de los Estados Unidos.

Joe Biden tiene 77 años y se ha presentado como una figura "de transición" para la próxima generación del Partido Demócrata. Y el presidente, Donald Trump tiene 74 años y ha contraído una enfermedad grave.

Trump se está recuperando en la Casa Blanca y se marchó, al menos por el momento, de la campaña electoral después de ser hospitalizado con COVID-19. El presidente dijo que planea viajar a Miami para el debate al estilo de un ayuntamiento el próximo jueves, y Biden dijo que también planea participar, pero solo si el presidente ya no está enfermo, según NPR.

No es probable que el debate vicepresidencial cambie la opinión de muchos votantes o cambie la trayectoria de la carrera, pero mostró fuertes contrastes entre las agendas de los dos partidos para la economía, la atención médica y más.

Elecciones dependen del COVID-19

Desde el comienzo del debate, la pandemia ocupó un lugar central. Se advirtió a los espectadores que no se quitaran las máscaras.

Los candidatos se sentaron en escritorios separados por más de 12 pies y separados por escudos de plexiglás.

Harris fue agresiva, aprovechando el argumento central de la boleta demócrata de que el manejo del nuevo coronavirus por parte de la administración Trump fue "el mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia de nuestro país". Acusó al presidente de encubrir información sobre el virus cuando su equipo de seguridad nacional le informó en enero, y argumentó que Trump todavía no tenía un plan para combatir la enfermedad.

Pence defendió el historial del presidente y señaló la decisión de Trump de restringir los viajes desde China a fines de enero como evidencia de que se tomó en serio la amenaza. Señaló que el plan del equipo de Biden-Harris para abordar el coronavirus con pruebas y el desarrollo de una vacuna refleja las acciones que la administración ya ha tomado. "Se parece un poco a un plagio ", dijo Pence.

Pence, a su vez, promocionó lo que llamó un progreso récord en el desarrollo de una vacuna y prometió, como lo ha hecho el presidente antes, que millones de dosis estarían disponibles para fin de año.

Harris dijo que tomaría una vacuna aprobada por profesionales médicos, pero "si Donald Trump nos dice que debemos tomarla, no la tomaré".

Debate más real que el presidencial

Pence y Harris no siempre cumplieron. Y Harris retrocedió, gritando a Pence cuando comenzó a dar un paso en sus respuestas o quitarle tiempo. Ella lo reprendió diciendo: "Señor vicepresidente, estoy hablando. Estoy hablando", dejando en claro que no iba a permitir que un oponente masculino del debate se saliera con la suya con ninguna táctica de intimidación.

Ambos candidatos frecuentemente eludían las preguntas por completo. El moderador eligió pasar a nuevos temas en lugar de plantear preguntas de seguimiento, lo que fue una oportunidad perdida sobre algunos temas clave que podrían haber sido noticia o al menos educar a los votantes sobre las posiciones de los candidatos.

Ambos ignoraron una pregunta clave que podría ser lo más importante con la edad de Biden y la enfermedad del presidente: ¿qué harían si el presidente quedara incapacitado?

Pence no respondió cómo una administración Trump-Pence protegería las condiciones preexistentes si la Corte Suprema anula la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Tampoco explicó qué haría si el presidente no aceptara los resultados de las elecciones o no aceptara una transición pacífica del poder.

Harris se negó a responder una pregunta planteada tanto por el moderador como nuevamente por Pence sobre si respaldaba lo que muchos activistas liberales están impulsando: agregar jueces a la Corte Suprema: empaque de la corte. Biden esquivó la misma pregunta en el primer debate.

Estrategias de los candidatos

El estilo de debate de Pence es casi opuesto al del presidente. Se mostró tranquilo y disciplinado y llegó preparado para pintar el boleto Biden-Harris como cautivo de la extrema izquierda del Partido Demócrata, específicamente en temas económicos.

El vicepresidente citó un análisis de que Harris en 2019 fue el miembro más liberal del Senado de los EEUU, y en repetidas ocasiones vinculó la candidatura demócrata con el Green New Deal , una propuesta impulsada por los progresistas en el Congreso para rehacer la economía con una nueva infraestructura energética. Aunque Harris respaldó la propuesta antes de su nominación, Biden no lo ha hecho.

Pence también afirmó que la promesa de Biden de hacer retroceder los recortes de impuestos del presidente de 2017 se traduciría en aumentos de impuestos para los estadounidenses tan pronto como asumiera el cargo, aunque de hecho eso requeriría un acto del Congreso.

Harris apareció en los concurridos debates primarios demócratas, pero ha tenido menos experiencia en la etapa de debate uno a uno. Se apoyó en sus habilidades como fiscal y llegó con la misión de martillar el caso contra el manejo de Trump de la pandemia y las consecuencias para la economía. Ella hizo el sustituto de Pence Trump sobre el tema.

En varios intercambios, Harris eludió responder directamente las preguntas del moderador y, en cambio, cambió la conversación a Trump. Usó una pregunta sobre el caso Breonna Taylor en Kentucky para recordarle a la audiencia un momento asombroso en el debate Biden-Trump, cuando el presidente se negó a denunciar a los supremacistas blancos.

La mosca

El debate no generó muchas noticias ni muchas líneas de nocaut, por lo que cuando una mosca aterrizó y permaneció en la cabeza del vicepresidente durante más de dos minutos, la gente se quedó paralizada y muchos recurrieron a las redes sociales, incapaces de resistirse a hacer bromas.

Se prestó gran atención a las precauciones de salud, los sistemas de ventilación y las pruebas de los asistentes en el sitio del debate. Pero la aparición de un insecto era un escenario para el que nadie estaba preparado y era difícil de ignorar.

Poco después de que terminó el debate, la campaña de Biden publicó un anuncio de un matamoscas de marca.

Más en El Político:

Una mosca protagoniza el debate Pence-Harris

El cruce de Harris y Pence por una vacuna contra el covid-19 aprobada por Trump

Claves del debate entre Mike Pence y Kamala Harris de esta noche

Tags: Casa BlancaconclusionesCovid-19debatedemócratasDonald TrumpeleccionesEstados UnidosJoe BidenKamala HarrisMike PenceRepublicanosvotantes
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

14/05/2025
Proximo Post
46% de votantes aprueba gestión de Trump y el 52% lo desaprueba

Encuesta de Fox News demuestra repunte de Trump ante Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.