miércoles 15 octubre 2025 / 17:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump sigue firme: insiste en sus maniobras legales

El objetivo del equipo de Trump es llegar "cuanto antes" al Tribunal Supremo de EE.UU.

C P Por C P
23/11/2020
en Estados Unidos, Elecciones EEUU, Republicanos
Futuro de 660.000 inmigrantes “Dreamers” está en manos de jueces de la Corte Suprema

Donald Trump, insiste en seguir con su estrategia legal pese a las críticas que han surgido incluso dentro de las filas republicanas.

El Político

Los abogados de la campaña de Trump presentaron un recurso este domingo ante una corte federal de apelaciones, luego que el sábado en Pensilvania, un juez federal desestimara su demanda más importante en ese estado clave.

Trump quiere llegar al Supremo

Según análisis de la agencia de noticias EFE, el objetivo del equipo de Trump es llegar "cuanto antes" al Tribunal Supremo de EE.UU. La misma noche del 3 de noviembre, Trump asomaba esa estrategia. Aún antes de que se supieran los resultados.

A juicio de los expertos la apelación de la campaña de Trump difícilmente podrá impedir que Pensilvania certifique los resultados en ese estado esta misma semana.

De acuerdo al análisis de EFE incluso si el Supremo aceptara el caso, algo que no está claro, los abogados del mandatario lo tendrán complicado para demostrar un fraude en ese estado.

Apunta que el magistrado que desestimó la demanda el sábado era conservador. En su dictamen afirma que en su intento de invalidar cientos de miles de votos emitidos por correo en Pensilvania, la campaña de Trump había recurrido a "argumentos legales defectuosos y sin mérito, y a acusaciones especulativas".

"Incluso si el Supremo aceptara el caso y fallara a favor de Trump, el mandatario necesitaría aún demostrar un fraude mayúsculo en varios estados más para revertir la ventaja de Biden en el Colegio Electoral, de 306 votos frente a 232″, señala EFE.

El fracaso de las demandas de Trump en Pensilvania, Michigan, Georgia, Nevada y Arizona no parece haberle desalentado. Su campaña pidió este sábado un segundo recuento de los votos en Georgia, donde las autoridades ya certificaron la victoria de Biden.

Una menos

Mientras, el equipo de abogados de Trump sigue diseminando denuncias, y su saga  este domingo dio un nuevo giro cuando dos de sus integrantes, Rudy Giuliani y Jenna Ellis, se distanciaron de Sidney Powell.

"Sidney Powell practica derecho por su cuenta. No forma parte del equipo legal de Trump", afirmaron en un comunicado Giuliani y Ellis. Pese a que la abogada participó en una larga rueda de prensa junto a ellos el pasado jueves.

No está claro a qué se debe la exclusión de Powell. Pero se sabe que es seguidora de QAnon. El sábado prometió que iba a "hacer estallar" el estado de Georgia con una demanda "bíblica".

Republicanos rompen filas

Chris Christie, un exgobernador republicano de Nueva Jersey que hasta el mes pasado era uno de los confidentes cercanos del presidente, asegurara que la conducta del equipo legal del mandatario es "una vergüenza nacional".

"Las elecciones tienen consecuencias, y no podemos seguir actuando como si hubiera pasado algo que no ha ocurrido", dijo Christie en referencia a las denuncias de fraude.

El exgobernador criticó a los abogados del mandatario por promover ante los medios teorías sobre una presunta conspiración demócrata, que luego no repiten cuando les toca defenderlas ante los tribunales. "Eso debe significar que las pruebas no existen", opinó Christie.

Sus críticas a la campaña de Trump se sumaron a las que reiteró este domingo el gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, que espetó al presidente en Twitter: "Deje de jugar al golf y reconozca la derrota".

A ese coro de republicanos, todavía pequeño y que no incluye a los líderes en el Congreso, se añadieron este fin de semana dos senadores más, Pat Toomey y Kevin Cramer: el primero opinó que el mandatario ya ha agotado las vías legales y reconoció la victoria de Biden, y el segundo afirmó que es hora de comenzar la transición.

¿Efecto corrosivo?

El que será el jefe de gabinete de Biden cuando el presidente electo asuma el poder el próximo 20 de enero, Ron Klain, tachó ese domingo de "corrosivo" el bloqueo de Trump al proceso de transición.

"El asalto de Trump a nuestras elecciones no cambiará el resultado. Joe Biden hará el juramento de su cargo, y Trump se irá de la Casa Blanca antes de eso. ¿Pero cuánto daño hará a nuestra democracia antes de irse?", planteó Klain en una entrevista con ABC News.

Aunque Biden tiene previsto nominar el próximo martes a los primeros miembros de su gabinete, el hecho de que el Gobierno no haya certificado su victoria en las elecciones, algo extraordinario, impide que el FBI empiece a revisar los antecedentes de esos futuros funcionarios, lo que puede retrasar su incorporación al cargo.

Lea en El Político

Trump presiona a legislaturas republicanas como parte de su estrategia

EEUU y su laberinto institucional tras las elecciones

Trump aumenta presión a republicanos para revertir resultados desfavorables

Tags: Chris ChristieDonald Trumpelecciones EEUU 2020elecciones presidenciales EEUUestrategia legalLarry HoganRepublicanosRon KlainSidney Powell
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Adiós a llenar las heladeras, Argentina ofrece metas fiscales y monetarias al FMI

Alberto Fernández hace al FMI corresponsable de la crisis en Argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.