sábado 20 septiembre 2025 / 18:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las conclusiones que dejó la reunión virtual entre Biden y AMLO

R E Por R E
02/03/2021
en México, Estados Unidos
Las conclusiones que dejó la reunión virtual entre Biden y AMLO

El presidente de Estados Unidos Joe Biden y su par mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunieron de manera virtual para conversar sobre la inmigración, la pandemia del coronavirus y los problemas climáticos en la agenda.

El Político

Lo que se avecinaba era cómo se llevarían los dos líderes en lo que se ha convertido en una relación cada vez más complicada.

“No hemos sido vecinos perfectos", reconoció Biden en breves comentarios al comienzo de su reunión por videoconferencia con AMLO.

López Obrador, por su parte, le dijo a Biden que estaba agradecido de que el nuevo presidente estuviera: "dispuesto a mantener buenas relaciones por el bien de nuestra gente en América del Norte".

Vacunas

López Obrador llegó a la reunión con su propia lista de prioridades, incluida la presión de Biden para que dé permiso a la farmacéutica Pfizer para vender la vacuna de su país producida en Estados Unidos, algo que Canadá también ha solicitado a la Casa Blanca.

Antes de la reunión, los funcionarios de la Casa Blanca reiteraron que Biden se mantuvo enfocado en vacunar primero a los ciudadanos estadounidenses. Esto antes de centrar su atención en ayudar a otras naciones.

Biden, en un breve intercambio con los periodistas al comienzo de la reunión, dijo que los dos líderes discutirían las vacunas.

Las dos partes después de la reunión emitieron una declaración conjunta prometiendo una mayor cooperación para abordar la migración, la pandemia de coronavirus y el cambio climático. 

El gobierno mexicano en un comunicado separado agregó que las dos partes también acordaron tomar medidas enérgicas contra el tráfico de migrantes.

Más compleja

Las relaciones con Biden serán mucho más complejas y multifacéticas que con Trump.

Como candidato, Trump se refirió a los mexicanos como violadores. La principal promesa de campaña del republicano fue la construcción de un "muro grande y hermoso" a lo largo de la frontera sur. Y las conversaciones filtradas mostraron a Trump intimidando al predecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto.

Pero López Obrador pareció llegar a un entendimiento de un solo tema con Trump: México detuvo el flujo de migrantes centroamericanos que intentaban llegar a la frontera. 

Trump a menudo parecía hacer la vista gorda a casi todas las demás facetas de la complicada relación.

Al principio de su mandato, el presidente mexicano siguió una estrategia antinarcóticos que terminó en gran medida con la búsqueda de arrestos de alto perfil y se centró más en el alivio de la pobreza.

Aún así, Trump elogió a López Obrador, llamándolo "amigo" y "gran presidente" en uno de sus  últimos discursos presidenciales.

Esfuerzo para reestablecer la relación

El esfuerzo por restablecer la relación entre Estados Unidos y México se produce cuando una avalancha de migrantes se apresuraron a la frontera.

Esto después de la victoria de Biden en noviembre.

Biden ha respaldado un proyecto de ley para otorgar estatus legal y un camino hacia la ciudadanía a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes. El mandatario también rompió con Trump al apoyar los esfuerzos para permitir que cientos de dreamers permanezcan en el país.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, trató el lunes de rechazar la idea de que la situación en la frontera se estaba saliendo de control.

“Los hombres y mujeres del Departamento de Seguridad Nacional están trabajando las veinticuatro horas del día los siete días de la semana para asegurar que no tengamos una crisis allí”, dijo Mayorkas.

Propuesta de AMLO a Biden

Antes de la reunión con Biden. AMLO también presentó una propuesta para un programa de visa de trabajo para inmigrantes. Esto beneficiaría entre 600,000 a 800,000 trabajadores mexicanos y centroamericanos anualmente.

Cuando se le preguntó sobre la propuesta del presidente mexicano, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la reinstitución del programa Bracero requeriría la acción del Congreso.

Originalmente permitió a los mexicanos trabajar temporalmente en los Estados Unidos para cubrir la escasez de mano de obra durante la Segunda Guerra Mundial. 

López Obrador dijo que la economía estadounidense necesita trabajadores mexicanos por "su fuerza, su juventud".

Fuente: Infobae

Tags: AMLOEstados UnidosJoe BidenMéxicoreunión virtual
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Restaurantes podrán recibir clientes a partir del 30 de septiembre en Nueva York

Para Cuomo "ser juguetón" no es lo mismo que ser un abusador sexual

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.