lunes 11 agosto 2025 / 16:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué sigue a la declaración de desacato de Banon en el Congreso?

R E Por R E
20/10/2021
en Estados Unidos
Jefe de campaña de Trump es acusado por violencia doméstica

La votación unánime para que Steve Bannon, exasesor de Donald Trump lo declaren en desacato marca un hito en la investigación.

El Político

El Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, votó de forma unánime para que se inicie una averiguación para declarar a Bannon en “desacato criminal”, tras negarse a declarar por los hechos acontecidos el pasado 6 de enero en el Capitolio.

Contenidos relacionados

  1. Trump lanza su plataforma de redes sociales: TRUTH Social

Se espera que toda la Cámara vote sobre estos cargos antes del final de la semana que está corriendo, podría darse el jueves.

Tras esta votación, el caso se remitiría al Departamento de Justicia de EE.UU.

El portal CNN realizó una nota en la que indican las posibles consecuencias que pudiera tener Bannon en caso de ser acusado formalmente.

La decisión de la Cámara de utilizar el Departamento de Justicia puede ser más una advertencia que una solución. Mantener a Bannon en desacato criminal a través de un enjuiciamiento podría llevar años. Históricamente, los casos de desacato criminal se han descarrilado por apelaciones y absoluciones.

La comisión envió una carta a Bannon, el viernes, rechazando su argumento para no cumplir con su citación. Y desestimó su reclamo de privilegio ejecutivo, particularmente en lo que se refiere a sus comunicaciones con personas distintas de Trump, según una copia obtenida por CNN.

Por esto Bannon alega que no puede cooperar con el Congreso

Bannon argumentó anteriormente que no puede cooperar con la comisión hasta que los asuntos de privilegio ejecutivo salgan de los tribunales. La respuesta deja en claro que el panel cree que su "negativa voluntaria a cumplir con la citación constituye una violación de la ley federal".

"Como se explicó en la carta de la Comisión Selecta, el 8 de octubre de 2021 […] el expresidente no ha comunicado tal afirmación de privilegio, ya sea formal o informalmente, a la Comisión Selecta.

E incluso si la comisión estaba "inclinada a aceptar la premisa infundada" de que el privilegio ejecutivo llega a las comunicaciones entre Bannon y Trump, la carta señala que Bannon "no goza de ninguna forma de inmunidad absoluta para testificar o presentar documentos en respuesta a una citación del Congreso".

CNN se ha puesto en contacto con el abogado de Bannon en busca de comentarios. La carta fue reportada por primera vez por The Washington Post.

Tags: CongresoEstados UnidosSteve Bannon
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post

¿Podrá EEUU convertir a Álex Saab en el "Garganta Profunda" del régimen chavista?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.