jueves 8 mayo 2025 / 17:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Camioneros paralizan puentes entre México y EEUU

Las pérdidas ante el incremento en la supervisión en los puertos de entrada, ordenada por el gobernador de Texas, para detener el tráfico de inmigrantes ilegales y el contrabando, alcanzan los $ 8 millones diarios

M B Por M B
14/04/2022
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios, México
Se levantó el paro de transporte en Colombia

Contenidos relacionados

  1. Casos de Covid-19 se disparan nuevamente en EEUU

Detener el tráfico de inmigrantes ilegales y el contrabando por parte de las autoridades del estado de Texas, gobernado por el republicano Greg Abbott, está trayendo problemas a los camioneros que cruzan la frontera en la entrega de mercancías.

Mario Beroes/El Político

La orden de  de intensificar la supervisión en los puertos de entrada para poner freno al tráfico de personas y al contrabando, demora hasta 50 minutos por cada vehículo inspeccionado, lo que aumenta el tiempo que tardan los camioneros en hacer sus entregas.

"Ayer hice 17 horas entre ir y venir, cuando normalmente hago tres horas", dijo a a la agencia Reuters Raymundo Galicia, conductor mexicano que protestaba en el puente de Santa Teresa, que conecta a San Jerónimo, Chihuahua, con Santa Teresa, en Nuevo México.

"Estamos desesperados porque tenemos que esperar hasta 15 horas para cruzar a Estados Unidos."

4 puentes bloqueados

Hasta ahora son cuatro los puentes transfronterizos bloqueados, entre ellos, uno de los principales pasos fronterizos con EE.UU.

Una de las principales quejas de los camioneros, además del retraso en su labor, es que han visto mermar sus ingresos.

"Me pagan lo mismo si me toma una hora o diez para cruzar, entonces esto nos está afectando mucho", dijo Galicia.

El camionero remarcó que, de seguir los retrasos, bloquearían más puentes.

El gobierno de México dijo en un comunicado que rechaza estas medidas y estimó que dos tercios del comercio normal se está retrasando.

Esto, dijo, costaba "ingresos significativos" tanto para empresas de Estados Unidos como para las mexicanas.

Del lado estadounidense también se ha rechazado la medida. 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dijo en un comunicado que las esperas en la frontera se deben a "inspecciones adicionales e innecesarias" ordenadas por Abbott y que estaban causando "un impacto crítico en una cadena de suministro ya tensa".

Camioneros en contra del Título 42

Hace solo una semana, Abbott anunció que el Departamento de Seguridad Pública de Texas redoblaría las inspecciones de vehículos con una "política de tolerancia cero" contra los camiones utilizados por los traficantes de migrantes.

También amenazó con enviar a migrantes indocumentados a Washington DC en autobuses.

Todo esto ocurrió después de la decisión del presidente Joe Biden de eliminar la normativa que permitía expulsarlos por la pandemia de covid-19, conocida como Título 42.

Esta normativa se aprobó durante la pandemia, avalada por Donald Trump y extendida por Biden en dos ocasiones, y se justificó como una forma de controlar la propagación de la covid-19.

Se dejará de aplicar a partir del 23 de mayo.

Las inspecciones adicionales son realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas. Sus funcionarios informaron que hasta el lunes había inspeccionado más de 3400 vehículos comerciales y puesto a más de 800 "fuera de servicio" por infracciones que incluían frenos, neumáticos e iluminación defectuosos.

No mencionaron si las inspecciones de camiones habían arrojado el hallazgo de migrantes o drogas.

Por su parte, el demócrata Beto O’Rourke, que compite contra Abbott en la carrera de gobernador, dijo que las inspecciones no estaban haciendo nada para detener el flujo de migrantes y estaban empeorando los problemas de la cadena de suministro.

Escasez en Semana Santa

Grupos opuestos a la medida han advertido de que estas inspecciones, lejos de lograr su objetivo de frenar el tráfico de ilícitos y personas, pueden traer numerosas pérdidas financieras y provocar la escasez de productos perecederos durante la Semana Santa.

La Cámara Nacional de Transporte de Carga de México estimó que los retrasos en el puente Reynosa-Phar, uno de los afectados con los retrasos, causaron problemas económicos con pérdidas que alcanzan los S $8 millones por día.

Alrededor de 3.000 camiones cruzan ese puente en un día normal, según estima la Cámara. Es el puerto terrestre más grande para productos agrícolas que ingresan a EE.UU.

Desde el organismo pidieron a Abbott que retirara la orden para evitar un "colapso en las operaciones internacionales transfronterizas".

Otros puertos fronterizos afectados son el de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, y en Nuevo León, el puente Colombia.

México suministra alrededor de dos tercios de los productos que se venden en Texas.

Tags: CamioneroscontrabandoEstados UnidosInmigrantes ilegalesMéxicoTexas
Newsletter


Contenido relacionado

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
Veinticinco miembros del Tren de Aragua arrestados en Texas

Veinticinco miembros del Tren de Aragua arrestados en Texas

07/02/2025
Proximo Post
Biden sobre Putin: ‘Este hombre no puede permanecer en el poder’

Que Biden declare "genocidio" la actuación rusa en Ucrania no altera todavía la agenda

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.