sábado 17 mayo 2025 / 11:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscal de la CPI se reúne con el régimen de Maduro para discutir la situación de DDHH en Venezuela

P D Por P D
09/06/2023
en Venezuela
Fiscal de la CPI se reúne con el régimen de Maduro para discutir la situación de DDHH en Venezuela

Con el fin de establecer líneas de trabajo para la aplicación de justicia en el país, el fiscal de la CPI, Karim Khan, visitó este 8 de junio Venezuela, donde se reunió con todos los representantes de los poderes públicos al servicio del régimen de Nicolás Maduro.

El Político

A primera hora de su arribo al país, Khan se reunió con Saab, para evaluar la implementación del memorando de entendimiento suscrito entre el Estado y el organismo internacional en noviembre de 2021, informó este jueves el funcionario venezolano, reportó ElNacional.

“Hemos culminado la reunión en el despacho del Ministerio Público con el ciudadano fiscal de la CPI, Karim Khan, donde intercambiamos opiniones en relación con los logros en materia de protección de los derechos humanos en Venezuela”, publicó Saab en una publicación en Twitter.

El fiscal general del régimen de Maduro compartió fotografías del encuentro en las redes sociales.

Luego, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez Alvarado, recibió en la sede del alto juzgado venezolano al funcionario de la CPI.

Según el departamento de prensa del TSJ, Gutiérrez transmitió al fiscal «el saludo institucional del Máximo Juzgado», y le brindó consideraciones acerca de los logros obtenidos y la gestión que realiza al frente del Poder Judicial venezolano.

También, el fiscal de la CPI se encontró con  la vicepresidenta Ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, con el objetivo de «establecer líneas de trabajo para la aplicación de justicia en el país».

El último funcionario con el que se reunió Khan fue Nicolás Maduro, con quien sostuvo un encuentro de aproximadamente tres cuartos de hora en el Palacio de Miraflores. La reunión tuvo lugar la noche de este jueves.

La verdad siempre se impondrá ante los escenarios de controversias. En Venezuela hay Estado de Derecho y somos garantes del respeto a los Derechos Humanos. pic.twitter.com/TnwaCG6uu0

— Auristela Carrillo (@AuristelaC5619) June 8, 2023

Panorama general

Khan, quien visita Venezuela por tercera vez, confirmó el miércoles su viaje a Caracas desde Colombia, donde dijo que tenía previsto reuniones con la sociedad civil.

En noviembre del año pasado, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, después de que quedara en suspenso a solicitud de Caracas.

En abril, el chavismo acusó al fiscal de instrumentalizar la justicia con fines políticos, tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía desestima los argumentos presentados por el régimen de Nicolás Maduro en torno a la investigación.

El pasado mayo, la Sala decidió no otorgar a Venezuela la autorización para responder a un informe de la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas, pues no considera necesario recibir presentaciones adicionales del país.

Por eso dijo que procedería con su análisis y decisión sobre la solicitud de reanudación de la investigación.

ONG rechazaron este miércoles la falta de un anuncio oficial sobre la visita de Khan al país, donde, según organizaciones defensoras de derechos humanos, reina la opacidad.

El pasado 13 de marzo la ONG Provea alertó que más de 2.000 formularios y videos de víctimas de violaciones de DDHH fueron enviados a la CPI para la consulta sobre reanudar o no la investigación por crímenes de lesa humanidad, caso Venezuela I.

Dado el volumen de la información, la Sala de Cuestiones Preliminares autorizó a la Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS) una prórroga hasta el 20 de abril 2023, para analizar y transmitir los formularios y videos junto al informe final consolidado.

#AHORA… hemos culminado la reunión en el despacho del @MinpublicoVEN con el ciudadano Fiscal de la CPI @IntlCrimCourt Karim Khan: donde intercambiamos opiniones en relación a los logros en materia de protección de los Derechos Humanos en #Venezuela pic.twitter.com/s4p8EbwHdA

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 8, 2023

¿Por qué es importante?

Su tercera visita es importante porque podría significar que la CPI está avanzando en su investigación y recopilando más pruebas para presentar cargos contra individuos responsables de los presuntos delitos.

Además, la visita también puede ser una oportunidad para que Khan se reúna con víctimas y testigos para recopilar información de primera mano.

Según analistas, la visita del fiscal Karim Khan a Venezuela es importante porque podría ser un paso hacia la justicia para las víctimas de presuntos delitos de lesa humanidad en el país.

Entre líneas

En marzo del año pasado, durante su segunda visita a Venezuela, Khan anunció que las partes acordaron que la fiscalía de la CPI podría abrir una oficina en Caracas, lo que calificó como un paso es “importante” y “muy significativo”.

Y precisó que también se acordó con el Estado venezolano la emisión de “visados de múltiple entrada” que serían concedidos a diversos miembros de su equipo para poder acceder “de forma sencilla” a Venezuela.

En conclusión

La tercera visita del fiscal de la CPI a Venezuela podría tener varios objetivos.

En primer lugar, podría ser una oportunidad para que el fiscal Karim Khan se reúna con representantes del gobierno y de la sociedad civil para discutir la situación en el país y obtener más información sobre los presuntos delitos de lesa humanidad que se están investigando.

En segundo lugar, podría ser una oportunidad para que el fiscal se reúna con víctimas y testigos para recopilar más información y pruebas sobre los presuntos delitos.

En tercer lugar, la visita podría ser una señal de que la CPI está avanzando en su investigación y que podría estar preparando cargos contra individuos responsables de los presuntos delitos.

La tercera visita del fiscal de la CPI a Venezuela puede ser un paso más en la investigación de los presuntos delitos de lesa humanidad en el país y una posible señal de que la CPI está avanzando en su proceso de investigación.

Tags: CPIcrímenes de lesa humanidadfiscal CPIINVESTIGACIÓNKarim Khanmemorando de entendimientoTarek William Saabtercera visitaVenezuelavíctimas y testigos
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
La economía mundial al borde de una nueva recesión

Mercados bursátiles se recuperan con cifras que no se veían desde la pre pandemia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.