sábado 17 mayo 2025 / 16:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caso documentos clasificados: Trump en libertad sin medidas cautelares

G M Por G M
14/06/2023
en Estados Unidos
Las batallas legales de Trump están lejos de terminar. Queda ver qué le depara el futuro, de cara a la elección presidencial de 2024.

Las batallas legales de Trump están lejos de terminar. Queda ver qué le depara el futuro, de cara a la elección presidencial de 2024.

El expresidente Donald Trump compareció este martes en Miami, por el caso de los documentos clasificados. Quedó en libertad, sin medidas cautelares.

El Político

Donald Trump, compareció este martes ante un tribunal federal de Miami para conocer los 37 cargos que se le imputan por el escándalo de los documentos clasificados de Mar-a-Lago.

Contenidos relacionados

  1. En la selva de Bejucal sobresalen antenas parabólicas gigantes, en lo alto de una cresta.
    En Bejucal está la base cubana que China utiliza para espiar a Estados Unidos
  2. La ONU está utilizando la última tecnología para crear modelos digitales en 3D de los sitios culturales en Ucrania
    En Ucrania escanean lugares históricos con láser de alta tecnología para preservarlos de la guerra
  3. La criptomoneda de Maduro: ¿el petro tiene los días contados?
  4. El escándalo de corrupción en PDVSA ha tenido un impacto significativo en la empresa. Por lo que se vislumbra un futuro gris para la petrolera.
    Miami: condenan a 3 años de prisión por corrupción a otro exejecutivo de PDVSA
  5. La generación Millennials es el grupo con más probabilidades de utilizar tecnologías basadas en IA en el trabajo.
    Millennials y Generación Z son los profesionales que más usan la IA
  6. Alemania está desempeñando un papel crucial en la dirección de los ejercicios militares de la OTAN.
    OTAN muestra su poderío aéreo: las Air Defenders 23 comenzaron en Alemania

Tras declararse no culpable, fue puesto en libertad sin medidas cautelares. Es la primera vez que un expresidente se enfrenta a delitos federales; siete, en este caso.

Luego Trump se dirigió a Bedminster, en Nueva Jersey, donde aseguró que la acusación de espionaje: "es uno de los casos más escandalosos vistos en un tribunal".

El ex presidente #DonaldTrump saluda a sus seguidores después de la audiencia en el Palacio de Justicia Wilkie D. Ferguson Jr., en el centro de #Miami, donde se declaró inocente de 37 cargos penales.

? Todos los detalles ➡ https://t.co/20cUV1LuyW

?: @matiasocner pic.twitter.com/CVo1gbLJnj

— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) June 13, 2023

Por qué es importante

Al declararse no culpable, Trump  niega cualquier responsabilidad en los cargos. Lo que será la base de su defensa legal. Busca además permanecer en la escena política. Ignorar los cargos o declararse culpable habría sido más dañino.

Que lo hayan dejado en libertad sin medidas cautelares (como libertad condicional u otras restricciones) sugiere que la corte no lo considera un riesgo mayor de fuga o para la comunidad. Sin embargo, la corte aún podría imponer medidas en el futuro.

La libertad de Trump le permite continuar su actividad política sin interrupciones, incluyendo recaudar fondos para una posible campaña futura. Limitar su libertad lo podría haber perjudicado seriamente en términos políticos.

La corte al dejarlo en libertad muestra cierto grado de consideración con Trump, aunque legamente no era necesario medidas cautelares en este punto. Esto podría indicar un trato "benévolo" por su condición de expresidente.

Lo que vimos

Desde temprano, autoridades de Miami montaron un fuerte dispositivo de seguridad afuera de los tribunales.

Tras llegar una hora antes de lo programado al tribunal federal, el expresidente acudió en primera instancia a la oficina de la fiscalía donde miembros del servicio del alguacil de Estados Unidos lo arrestaron, lo ficharon, le tomaron huellas dactilares y lo pusieron bajo custodia.

Ya en la sala, el juez federal Jonathan Goodman le notificó a Trump de los 37 cargos.

Durante el proceso que tuvo lugar dentro de la sala, Trump permaneció sentado en silencio con los brazos cruzados y el ceño fruncido.

Luego de escuchar con atención los cargos. Un abogado se declaró no culpable en su nombre durante un breve procedimiento que concluyó sin que él tuviera que entregar su pasaporte o restringir su libertad de movimiento de alguna otra manera.

Luego de lo cual el exmandatario abandonó la corte casi dos horas después para dirigirse rumbo a su avión privado.

Lo que dijo Trump

Trump se enfrentó a los cargos con su actitud desafiante habitual, publicando ataques mientras se dirigía al tribunal y insistiendo – como lo ha hecho durante años de problemas legales – en que es inocente y está siendo perseguido por razones políticas.

Calificó las acusaciones como una "caza de brujas" lanzada por el presidente Joe Biden, alegando que es parte de una campaña de "interferencia electoral". 

El exmandatario ha seguido un guión familiar proyectándose a sí mismo como una víctima. Atacó al fiscal especial del Departamento de Justicia que presentó el caso, a quien se refirió en términos despectivos, prometió permanecer en la contienda independientemente de lo que pase y pronunció la noche del martes un discurso lleno de falsedades y retórica incendiaria desde su club de golf, amenazando con ir tras Biden y su familia si es elegido.

"Rompieron el sello con lo que hicieron. Nunca debieron haber hecho esto", dijo Trump sobre los cargos formales.

El  dato

En el documento de 49 páginas que recoge la acusación, los delitos más graves que se le imputan a Trump, como obstrucción a la Justicia y conspiración, están penados con un máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250,000 dólares y los menos graves, como conspiración para ocultar, con 5 años de cárcel y la misma sanción económica.

La investigación, que lidera el fiscal especial Jack Smith, se inició en 2022 a raíz de un registro realizado en Mar-a-Lago, la casa de Trump en Palm Beach, por agentes del FBI.

Las batallas legales de Trump

La lectura de cargos, aunque a grandes rasgos procesal, fue el capítulo más reciente de una serie de ajustes de cuentas este año para Trump. Quien está envuelto en varias batallas legales desde que abandonó la Casa Blanca.

Recientemente, intentó bloquear la divulgación de registros relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero.

Sin embargo, el Tribunal Supremo rechazó su petición de bloquear la entrega de registros al comité del 6 de enero, que había emitido una citación para ello.

Lo que representa una gran pérdida para el expresidente republicano, dado que nombró a tres de los seis jueces conservadores del Tribunal Supremo, y ninguno de ellos apoyó sus esfuerzos.

“No hubo necesidad de leer los 37 cargos”.

Nuestra compañera @paolasernanews, quien estuvo presente en la audiencia de presentación de Donald Trump, nos ofrece detalles sobre lo ocurrido en la corte federal en Miami.

Conéctate a nuestra transmisión especial de #AmericanoMedia… pic.twitter.com/IZ1Rk3agyA

— Americano Media (@AmericanoMedia) June 13, 2023

El equipo legal de Trump

Los abogados del expresidente  argumentaron que el caso presentaba cuestiones serias y novedosa. Es decir, sobre si un  expresidente puede demandar a un sucesor, para retener registros gubernamentales del Congreso.

También que la institución de la presidencia se vería irreparablemente dañada, si los documentos fueran liberados.

Sin embargo, los tribunales inferiores  dictaminaron que Trump no tenía poder para bloquear la entrega de documentos a la comisión de la Cámara de Representantes, que investiga los disturbios del 6 de enero en el Capitolio.

#CANoticias #Internacional

?? Previo a la audiencia de Donald Trump en Miami, cientos de seguidores del ex presidente llegaron a las afueras de la Corte Federal para brindar su apoyo.⬇️ pic.twitter.com/L4pMWdUoti

— Canal Antigua (@CanalAntigua) June 13, 2023

El futuro de Trump

Las batallas legales de Donald Trump están lejos de terminar. En noviembre de 2022, el tribunal supremo del estado de Nueva York aceptó la petición de la fiscal general, Letitia James, de una medida cautelar preliminar.

Esto al considerar que las reclamaciones de la demanda tienen probabilidades de prosperar en el juicio. Por lo que dictaminó que Donald Trump y la Organización Trump no pueden transferir ningún activo material a otra entidad, sin aprobación judicial.

Hoy Estados Unidos vivió momentos de incertidumbre en una histórica audiencia donde el exmandatario de ese país, Donald Trump, enfrentó nuevamente a la justicia. Le contamos los detalles de la diligencia ⬇ pic.twitter.com/vsidN5Mnrk

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) June 14, 2023

En conclusión

Las batallas legales de Donald Trump siguen acaparando titulares. Desde el escándalo de los documentos clasificados de Mar-a-Lago hasta el atentado del 6 de enero en el Capitolio, el expresidente se ha visto envuelto en varias batallas legales desde que dejó la Casa Blanca.

Mientras que por el escándalo de los documentos clasificados, el expresidente fue puesto en libertad sin medidas cautelares.

El expresidente tampoco tuvo éxito en sus intentos de bloquear la publicación de registros relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero.

Las batallas legales de Trump están lejos de terminar. No obstante,  que Trump haya sido dejado en libertad sin medidas cautelares le permite continuar su actividad política sin mayores trabas. Aunque la corte aún podría imponer medidas cautelares en el futuro si lo considera necesario.

Queda por ver qué depara el futuro al expresidente, de cara a la elección presidencial de 2024. En su intento por regresar a la Casa Blanca por la puerta grande.

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: Caso Documentos ClasificadosDonald TrumpEEUUhoyMiamiPapeles de Mar-a-LagoSin medidas cautelares
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Reserva Federal presiona por más estímulos a la economía

Reserva Federal de los EEUU podría "pausar" incremento en las tasas de interés

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.