domingo 28 septiembre 2025 / 11:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden se enfoca en la economía de EE.UU., su carta para la reelección

Los esfuerzos y políticas de la administración Biden parecieran encaminarse a eso... pero el camino es largo y difícil, como la balada de Los Beatles

M B Por M B
12/07/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
¡Mayor caída histórica de EEUU!   PIB se derrumbó un 32,9%

La economía estadounidense continúa su lucha por lograr estabilizarse y alejarse del fantasma de la recesión. Los esfuerzos y políticas de la administración Biden parecieran encaminarse a eso… pero el camino es largo y difícil, como la balada de Los Beatles.

Mario A. Beroes R/ El Político 

A raíz de la pandemia, la inflación se disparó y una buena parte de los estadounidenses tenían dinero pero no tenían a dónde ir, por lo que compraron cosas, complicando el panorama a los fabricantes, quienes comenzaron a tener dificultades para mantener los stocks o depósitos al día.

Biden

¿Por qué es importante?

Estados Unidos es la primera economía del mundo por volumen de PIB. Su deuda pública se ubica en 24.476.402 millones de dolares, lo que lo convierte en el país más endeudado del mundo, con un 126,43% del PIB comprometido.

En primer lugar los precios de los bienes aumentaron, luego, cuando se relajaron los bloqueos post pandemia, los costos de los servicios aumentaron.

Los precios incluso aumentaron a un ritmo muy rápido, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), saltando a una tasa interanual del 9,1 %.

El producto interno bruto de Estados Unidos en el primer trimestre de 2023 creció un 0,5% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es 1 décima menor que la del cuarto trimestre de 2022, cuando fue del 0,6%.

Avance veloz

Las acciones implementadas por el gobierno de Joe Biden han logrado, en una buena parte, el objetivo. La inflación ha disminuido, con un IPC del 4,0 % interanual y el IPC subyacente del 5,3 % en mayo de 2023.

Eso es más de lo esperado por la Reserva Federal (Fed), que se planteó un 2 %, y aunque detuvieron momentáneamente los nuevos incrementos en las tasas de interés, se esperan alzas en los próximos meses, en un esfuerzo por enfriar la economía y, con ella, la trayectoria de los precios.

Los operadores también esperan que la Fed eleve las tasas de interés en 25 puntos; entre 5,25% y 5,50% a finales de julio.

Conclusión: Biden no la tiene fácil

Mientras que los economistas se centran en el IPC, la influencia del informe sobre la inflación en los mercados bursátiles ha disminuido.

Los operadores de opciones han valorado un movimiento hacia arriba o hacia abajo de aproximadamente un 0,8% para la campana de cierre de hoy miércoles, cuando analizan el precio del "straddle at-the-money".

Pero la Fed seguramente prestará mucha atención a las tendencias de inflación antes de su decisión sobre las tasas del 26 de julio.

 

Tags: Administración BidenEconomíaEstados UnidosFEDinflaciónmercadostasas de interés
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
México recibe más refugiados cada día

Cifra récord: Este es el número de migrantes que solicitó refugio en México en la primera mitad de 2023

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.