miércoles 28 mayo 2025 / 20:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grandes compuertas facilitan ingreso de indocumentados a EEUU, a través de Arizona

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
24/08/2023
en Estados Unidos
Grandes compuertas facilitan ingreso de indocumentados a EEUU, a través de Arizona

Tan masiva que abruma. Así es la llegada de inmigrantes indocumentados, a través de la frontera sur de los Estados Unidos. De momento, Arizona es la región más afectada.

El Político

El estado, que limita con la localidad mexicana de Sonora, ha registrado más entradas que el resto de las entidades estadounidenses que limitan con la nación azteca.

El tramo más concurrido es, a decir de las autoridades, el que está ubicado en la ciudad de Tucson.

En junio, ese paso fronterizo registró el arribo de 27.294 indocumentados. Un mes después, la cifra ascendió hasta los 42.561 migrantes.

"No habíamos visto tantos inmigrantes desde aproximadamente 2008″, dijo, al “New York Post”, Adam Isacson, miembro de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés).

“Lo que estamos viendo es muchos grupos grandes que quieren entregarse”, comentó Isacson, en referencia a las prácticas que se están registrando en la frontera.

Los denominados “coyotes” (traficantes de personas que cobran para pasar indocumentados desde México a Estados Unidos) suelen llegar a los pasos con autobuses cargados de migrantes.

Una vez allí, los ilegales son dejados a su suerte. La mayoría aprovecha cualquier resquicio para colarse hasta el territorio estadounidense.

Una vez en la Unión Americana, los inmigrantes proceden a entregarse a la Patrulla Fronteriza y a solicitar asilo. Los agentes de ese cuerpo de seguridad llaman a ese acto “rendiciones”.

Compuertas abiertas de par en par

Agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) explicaron al “New York Post” que decenas de indocumentados se filtran hasta el territorio de Estados Unidos, a través de grandes compuertas que fueron construidas a lo largo de la frontera entre Arizona y Sonora.

Las puertas fueron creadas como aliviadero del agua que suele fluir durante la temporada anual de lluvias. También funcionan como pasos que permiten la entrada y salida de una especia de antílope en peligro de extinción.

Fuentes de la Patrulla Fronteriza revelaron que los portones se encuentran abiertos de par en par, por orden de distintas agencias del Gobierno federal, entre ellas la Oficina de Parques Nacionales.

Se estima que dejar las compuertas abiertas permite que unos 1.400 ilegales ingresen a Estados Unidos de forma diaria.

Tags: ArizonaEEUUEstados UnidosindocumentadosInmigracióninmigración ilegalTucson
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
Precandidatos republicanos debatieron sus propuestas a la sombra de Donald Trump

Precandidatos republicanos debatieron sus propuestas a la sombra de Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.