jueves 22 mayo 2025 / 11:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alcalde demócrata de Nueva York demanda a empresas de Texas que trasladaron migrantes: exige 700 millones de dólares

La ciudad pide más de USD700 millones a 17 empresas de autobuses chárter que contrataron con Texas el traslado de inmigrantes.

C. C Por C. C
05/01/2024
en Estados Unidos
Alcalde demócrata de Nueva York demanda a empresas de Texas que trasladaron migrantes: exige 700 millones de dólares

Nueva York demandó por 708 millones de dólares a compañías de buses que llevaron a la ciudad migrantes desde la frontera sur de Estados Unidos, informó su alcalde el jueves según destacó DW.

El Político

"(La ciudad) anunció una demanda en contra de 17 empresas de autocares y transporte con el fin de recuperar todos los costos en los que Nueva York ha incurrido para dar refugio de emergencia y servicios a migrantes (…) totalizando un aproximado de al menos 708 millones en los últimos 20 meses", se informó en un comunicado.

Por más de dos años el gobernador de Texas, Greg Abbot, ha alquilado autocares para transportar a los recién llegados migrantes desde la frontera hasta Nueva York y a otras ciudades con gobiernos demócratas como protesta por lo que califica como fallas del gobierno federal en materia de inmigración.

New York City has and will continue to do our part in the asylum seeker crisis. But we can't bear the costs alone — and we won't let those complicit in @GovAbbott's scheme get away with violating our state laws.

We’re seeking approximately $700 million from 17 charter bus… pic.twitter.com/e95D6I5V2M

— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) January 4, 2024

Nueva York ha tratado de frenar la llegada de los buses con migrantes limitando las zonas donde estos pueden dejar pasajeros e introduciendo requisitos de notificación previa.

Pero dichos requisitos, impuestos en medio de una cada vez más amarga disputa convertida en un tema de campaña previo a las elecciones presidenciales de 2024, han sido eludidos.

Algunos de los buses con migrantes han dejado a los pasajeros en los alrededores del estado de Nueva Jersey, desde donde se dirigen a Nueva York en tren.

La ley exige que las autoridades de la ciudad provean de refugio y ayuda a cualquiera que lo requiera en la Gran Manzana.

"Estas empresas han violado la ley estatal al no pagar los costos por el cuidado de estos migrantes, y esa es la razón por la que demandamos, para recuperar los casi 700 millones que ya se gastaron (…) en los dos últimos años", dijo el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

Nueva York, de 8,5 millones de residentes, ha recibido varias oleadas de inmigración a lo largo de su historia y desde la primavera de 2022 contabiliza más de 164.500 solicitudes de asilo, dijo el ayuntamiento de la ciudad.

Más de 68.000 de ellos siguen siendo atendidos por la ciudad, que ha abierto 214 sitios para albergarlos.

La respuesta del gobernador de Texas no se hizo esperar

El republicano emitió un comunicado, apenas unas horas después de que se conociera la demanda.

Si oficina, acusó al alcalde demócrata de desconocer las leyes de Estados Unidos y no descartó una contra demanda.

"Esta demanda carece de fundamento y merece ser sancionada. Está claro que el alcalde Adams no sabe nada sobre la Cláusula de Comercio de la Constitución de Estados Unidos, ni sobre el derecho constitucional a viajar que ha sido reconocido por la Corte Suprema de Estados Unidos. Todos los inmigrantes transportados en autobús o avión a la ciudad de Nueva York lo hicieron voluntariamente, tras haber sido autorizados por la Administración Biden a permanecer en Estados Unidos. Como tales, tienen autoridad constitucional para viajar a través del país con la que el alcalde Adams está interfiriendo. Si el alcalde persiste en esta demanda, puede ser considerado legalmente responsable de sus violaciones", señaló.

Con información de DW, AFP, EFE y AP

Tags: Crisis migratoriaEric AdamsEstados UnidosGreg AbbotNueva YorkTexas
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Muchos migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

Muchos migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

11/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
Proximo Post
Habilitar o no a María Corina Machado, una “prueba de fuego” para la política en Venezuela

Habilitar o no a María Corina Machado, una “prueba de fuego” para la política en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.