viernes 16 mayo 2025 / 5:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

A EEUU se destinan las mayores exportaciones mexicanas

De acuerdo con los más recientes datos suministrados por la Secretaria de Economía del gobierno de AMLO, el rango de participación estadounidense en la adquisición de los productos mexicanos se elevó desde 77.6% en 2012 al 81.2% en 2020

EY Por EY
24/03/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
A EEUU se destinan las mayores exportaciones mexicanas

Una cifra cercana al 80% de las exportaciones de México tiene como destino su país vecino Estados Unidos. Según cifras difundidas por el diario El Economista que cita a la Secretaria de Economía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el rango de participación estadounidense en la adquisición de los productos mexicanos se elevó desde 77.6% en 2012 al 81.2% en 2020.

El Político

Conforme a las estimaciones oficiales, el crecimiento de la dependencia mexicana de la economía de EEUU se traduce en un reto mayúsculo para la diversificación de las exportaciones mexicanas. Y que las exportaciones hacia el norte impulsarán inexorablemente la economía azteca este mismo año.

De otro lado la agencia de noticias española EFE y el servicio informativo Swiss Broadcasting Corporation (SWI), recogen lo pronunciado por John S. Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de EEUU, en la asamblea general anual de la American Chamber of Commerce (AmCham) en México. Según afirmó, las exportaciones hacia territorio estadounidense contribuirán a alcanzar un crecimiento del PIB de al menos un 4% durante 2021.

Durante su intervención explicó: "Pese a los retos de la pandemia, nuestros países han progresado en implementar provisiones clave del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC".

En el segundo día de su visita virtual a Washington, D.C., la secretaria @tatclouthier se reunió con la representante Comercial de los EE.UU., Katherine Tai; ambas coincidieron en la importancia del #TMEC para lograr una recuperación económica incluyente en América del Norte.???? pic.twitter.com/QEvfASWkks

— Economía México (@SE_mx) March 23, 2021

Los rigores de la pandemia en México

Los pronósticos salen a la luz pública después de que México sufrió una contracción de 8,2% del PIB en 2020 ocasionada fundamentalmente por el COVID-19. En su territorio se han registrado casi 2,2 millones de contagios con cerca de 198 mil casos fatales, la tercera cifra más alta del planeta.

? #EnPortada | Exportaciones e importaciones de México sufren desplome histórico en mayo: https://t.co/e20LRfyBPl pic.twitter.com/R6JyTlC6QF

— El Economista (@eleconomista) June 29, 2020

Asesores en materia sanitaria del mandatario Andrés Manuel López Obrador vaticinan este año un repunte mayor al 5% para este año. Y conforme a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), esta cifra incluiría un impulso de hasta 1% por el paquete de estímulos de US$ 1,9 billones de la administración estadounidense de Joe Biden.

Exportaciones apalancadas en inversiones directas

Creamer también destacó que México se convirtió en el principal proveedor de la industria automotriz de Estados Unidos en 2020. Incluso por encima de Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania.

"Pese a los retos al sector del auto al inicio de la pandemia, debido a cierres en ambos lados de la frontera, el sector automotor mexicano impulsó sus exportaciones a Estados Unidos en 2020″, agregó el diplomático.

Extendió un reconocimiento a la importancia de la inversión directa de México en Estados Unidos. Aseguró que la misma ascendió a US$ 43 mil millones durante 2019, lo que se tradujo en 86 mil empleos a ciudadanos estadounidenses.

Como de costumbre, en la asamblea empresarial intervino el presidente de AmCham México, Jorge Torres. Este resaltó que pese a la pandemia, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos solo se contrajeron 12% en 2020, tras una caída de 50% en mayo.

Conforme a datos preliminares suministrados por la Secretaría de Economía (SE) mexicana, el intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2020 alcanzó un valor de US$ 550 mil millones.

La titular de la SE, Tatiana Clouthier, se adelantó a señalar que tras la crisis generada por la pandemia, la reactivación económica de México "se da y se apalancará" en el T-MEC, en rigor desde julio pasado.

Fuentes: El Economista / EFE / SWI

Tags: AmChamAMLOautomotrizClouthierCovid-19CreamerEEUEstados UnidosexportacionesLópez ObradorMéxicopandemiaPIBSecretaria de EconomíaT-MEC
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
Proximo Post
Conozca al insólito "turismo de vacunas"

¡Preocupados! Academia de Medicina venezolana alerta posibles riesgos de vacunas cubanas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.