El primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump insinuó que más importante es venderle armas a Arabia Saudita que investigar el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, así lo dio a conocer el portal informativo voanoticias.com.
Por Redacción El Político
Al ser preguntado el presidente estadounidense sobre estos temas en una entrevista realizada en el programa "Meet the Press" de la cadena de televisión NBC, Donald Trump no comentó si el Buró Federal de Investigaciones (FBI) indagará sobre la muerte del periodista del Washington Post, Jamal Khashoggi.

Pero si insinuó que es importante el ofrecimiento de Arabia Saudita de gastar miles de millones de dólares en equipo militar fabricado por los Estados Unidos, ya que según Trump ayudará a la economía del país y se incrementará el empleo.
El habitante de la Casa Blanca aseguró que el homicidio de Khashoggi "ha sido fuertemente investigado".

Sobre el país del Medio Oriente, Trump afirmó: "Arabia Saudita es un gran comprador de productos. Eso significa algo para mí. Es un gran productor de empleos".
Al entrevistador preguntarle si habló sobre el periodista saudí con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salmán bin Abdulaziz Al Saud, el presidente de los Estados Unidos indicó que no hablaron sobre Khashoggi, sino que se centraron en conversar sobre Irán.

Mas, la semana pasada, un informe autónomo realizado por las Naciones Unidas sobre el homicidio del comunicador social saudí indicó que descubrieron "evidencia creíble" que respalda más pesquisas para conocer más a fondo el rol que tuvo el príncipe heredero de la corona saudita, Mohammed bin Salman, en este asesinato, motivo por el cual la ONU le solicitó al FBI que realizara una nueva investigación.
Anteriormente el FBI determinó que el príncipe heredero de la corona saudita fue quien conminó a que asesinaran a Jamal Khashoggi -cuando fue a buscar su documentación para poder contraer matrimonio con su novia turca- en el consulado saudí ubicado en Estambul, Turquía.
Los motivos del asesinato fueron las informaciones que publicaba Jamal Khashoggi sobre la familia real de Arabia Saudí, en los cuales criticaba su forma de actuar.
Según las investigaciones se cree que Khashoggi fue asesinado y desmembrado por funcionarios de Arabia Saudita dentro del consulado de la ciudad de Estambul el pasado 2 de octubre. Sus restos nunca fueron descubiertos.
Donald Trump nunca quiso sancionar a Arabia Saudita por el homicidio del comunicador social, a pesar de que al ocurrir su deceso vivía en los Estados Unidos.
Para el presidente norteamericano lo importante es hacer negocio con Arabia Saudí ya que de lo contrario compraría las armas a sus rivales de negocio Rusia o China.
Por su parte, el Senado de los Estados Unidos decidió votar la semana pasada para evitar que los funcionarios de Trump llegaran a acuerdos para vender las armas a Arabia Saudita.
Sobre esta votación el primer mandatario indicó que desaprobará la acción del Senado.