viernes 16 mayo 2025 / 17:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

A un año de la muerte de George Floyd: ¿Qué cambió en EEUU?

J M Por J M
24/05/2021
en Estados Unidos
Caso George Floyd: las heridas siguen abiertas

El 25 de mayo, cuando se cumple un año del asesinato de George Floyd, Estados Unidos revivirá un capítulo más en la larga lista de casos de discriminación racial y brutalidad policial.

El Político

Entre la intersección de las calles 38 y Chicago, en Minneapolis, el afroamericano de 46 años utilizó sus últimas bocanadas de aire para gritar “no puedo respirar”, mientras un policía presionaba con la rodilla su cuello.

Más de ocho minutos transcurrieron en el empleo de la maniobra -prohibida en algunos estados-, y ante la presencia de otros tres agentes y una decena de testigos, Floyd dejó de respirar, reportó AP.

Un año de la muerte de George Floyd

Sin recibir atención médica, su cuerpo quedó tendido en las afueras de la tienda en la que minutos antes habría pagado una cajetilla de cigarrillos con un billete falso de US$ 20

La tragedia enfrentó el pasado, el presente y el futuro de un país que en los “próximos 50 años no tendrá ningún grupo racial o religioso” que conforme una mayoría.

“En el aniversario de su muerte, celebraremos el impacto de su vida en nuestra familia, amigos, la comunidad y nuestra sociedad”, aseguró la Fundación George Floyd mediante un comunicado que reportó La Tercera.

Movimiento BLM

Por estos días, el movimiento Black Lives Matter liderará conmemoraciones en Houston, Minneapolis, Nueva York y California.

Aunque la convulsión social que generó el video viral sobre el caso Floyd conllevó días de movilizaciones; saqueos y marchas con millones de personas, siendo considerado el “mayor movimiento de protesta en la historia de EE.UU.” del último tiempo, que incluso traspasó las fronteras norteamericanas el año pasado, ahora las calles de Minneapolis parecen haber vuelto a la normalidad.

El memorial en el sitio del suceso recibe flores y regalos. Junto con un mural, parecen ser los únicos recuerdos tangibles de aquella fatídica jornada.

Un año de sufrimiento en Minnesota

Un informe elaborado por Minnesota sostiene que “los afroamericanos tienen tres veces más probabilidades de ser asesinados; por la policía que un ciudadano blanco” y que esta zona del país se ubica “como una de las peores regiones en cuanto a diferencias raciales sobre propiedad de vivienda; pobreza, ingresos medios y obtención de un diploma de escuela secundaria”.

Datos corroborados por la realidad. Aunque los afroamericanos representan solo un 7% de la población de Minnesota y alrededor de un 20% de los residentes de Minneapolis; una base de datos compilada por el diario Minneapolis Star Tribune muestra que en los últimos 20 años; 208 personas han muerto en ese estado tras “una confrontación física con la policía”: un 26% de estos decesos son de ciudadanos negros.

Tags: asesinatobrutalidad policialcambiodiscriminación racialEEUUEstados UnidosGeorge FloydMinneapolismuerteun año
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
de Latinoamérica

El reto de Latinoamérica frente al Covid-19: Conseguir suficientes vacunas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.