viernes 31 octubre 2025 / 5:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Acordaron Petro y Maduro la venta de Monómeros por $ 300 millones?

R E Por R E
24/03/2023
en Venezuela, Colombia
Maduro y Petro han firmado 27 acuerdos comerciales sin resultados concretos

Las visitas tan seguidas del presidente colombiano Gustavo Petro han levantado muchas especulaciones, una de ellas es que entre los temas tratados podría estar la posible venta de Monómeros.

El Político

Monómeros Colombo Venezolanos S.A. es una compañía petroquímica filial de la empresa estatal venezolana, Petroquímica de Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. Dólares "extraviados" de PDVSA ¿Pasaron por Colombia?
  2. Nuevo traspiés de Gustavo Petro en el Congreso con su reforma electoral
  3. Álex Saab era parte del esquema con el que "extraviaron" $21 mil millones de PDVSA

El embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, dijo que su nación está interesado en adquirir el fabricante de fertilizantes

Ya hay precio

Según reporta el portal La República de Colombia, se estima que el costo sea de alrededor de US$300 millones, según informó el embajador de Colombia en Venezuela.

La negociación se haría a través de Ecopetrol; no obstante, el Gobierno Nacional está esperando que se dé la elección del nuevo presidente de la petrolera colombiana para avanzar en el proceso de compra de Monómeros.

“Queremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que ‘jugarnosla’ toda con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la compren”, expresó Benedetti en el marco de la macrorrueda de las regiones organizada por ProColombia, en la ciudad de Barranquilla.

El embajador explicó que la compra podría ser 100% de la compañía. Aunque precisó que, si no se llegan a acuerdos económicos, estarían interesados en una participación de 51% o 52%. De darse de esta manera, el Gobierno colombiano tendría una sociedad con el país vecino para adquirir acciones de la empresa venezolana, líder en el sector agroindustrial.

Viaje por tercera ocasión

Gustavo Petro viajó por tercera ocasión -en menos de seis meses- a Caracas para una “reunión de trabajo” con el líder chavista, encuentro del que se desconoce la agenda oficial.

Ambos mandatarios se han reunido en tres ocasiones, dos de ellas en el palacio presidencial de Miraflores, ubicado en la capital venezolana, y la última vez, el pasado 17 de febrero, en un puente fronterizo que comparten los dos países, donde firmaron acuerdos para incrementar el comercio bilateral.

Petro, acompañado de su canciller, Álvaro Leyva, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, donde fue recibido por el viceminsitro venezolano para América del Norte, Carlos Ron.

Incluso, existe una vinculación de Colombia en escándalos de corrupción en Venezuela

¿EE UU preguntó por el gas?

El gobierno de Biden hace averiguaciones sobre el proyecto de venta de gas de Venezuela a Colombia —impulsado por el gobierno Petro— en donde los articuladores son Pdvsa y el ahora golpeado Ministerio del Petróleo.

El Tiempo le preguntó al embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, si en su reunión del pasado lunes en Washington le preguntaron por el tema.

A través de una vocera hizo saber: “Fueron conversaciones confidenciales”.

Además que ha estado al margen del caso que llevó a la renuncia de El Aissami: “Ni siquiera estaba en Caracas”.

Pero no se obtuvo respuesta cuando se preguntó si el convenio de exportación de gas a Colombia se frena por la investigación. Pero la firma colombiana vinculada al proyecto sí habló.

El visto bueno del Tío Sam

“El permiso de exportación continúa vigente y válido”, señaló un vocero de la firma.

Y agregó que “las empresas involucradas en el proyecto están a la espera de una respuesta por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos para proceder con la implementación del mismo y la materialización de las inversiones para llevar a buen término la iniciativa que tiene asociados grandes beneficios para ambos países”.

Esto significa que, además de la continuidad de la empresa Monómeros (la gigante de los fertilizantes), el otro negocio con Venezuela que depende de Estados Unidos es el de la importación de gas.

En efecto, El Tiempo reveló que el gobierno de Biden evalúa si renueva la licencia OFAC de Monómeros después del escándalo de Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro.

En los chats en poder de la Fiscalía Nicolás Petro menciona a la gigante de los fertilizantes. Y un militante del Pacto Histórico terminó en la junta directiva: Rodrigo Ramírez.

Fuentes: El Nacional, La República, EFE

Tags: Gustavo PetroMonómerosNicolas Maduroventa
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Purga de Maduro: La guerra a cuchillo que se libra tras bastidores en el PSUV

Purga de Maduro: La guerra a cuchillo que se libra tras bastidores en el PSUV

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.