Los activistas se movilizan en Washington con el propósito de presionar a la nueva Administraciñon y al Congreso para que agilice la reforma migratoria. Esta fue una de las principales promesas de campaña de Joe Biden.
El Político
Grupos de activistas se han organizado para realizar manifestaciones en Washington con el propósito de llamar la atención del presidente Joe Biden y del Congreso, e impulsar una reforma migratoria integral en los 100 primeros días de su mandato.
Según The Washington Post, en la acción participan grupos como Make the Road Action, CASA en Acción, DelACA, el Centro de Acción por la Democracia Popular y Acción FIRM.
"El papel de la comunidad inmigrante, puertorriqueña y negra en la elección de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris es innegable", afirma en un comunicado Gustavo Torres, presidente de CASA en Acción. "Ahora, avanzamos para reclamar aquello por lo que hemos luchado y para trabajar en estrecha colaboración con la nueva administración con el fin de lograr un paquete que beneficie a las comunidades de color".
Lo que aspiran
Los activistas piden a Biden que revierta la política migratoria del republicano Donald Trump, orientadas a desestimular la inmigración, tanto ilegal como legal.
Algunas agrupaciones de derechos de los inmigrantes, como el Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes, el Movimiento Cosecha y United We Dream, demandan medidas más profundas que solo derogar lo realizado por Trump.
Los activista piden al nuevo presidente de los Estados Undisos que emita una moratoria sobre las deportaciones, avance en un camino hacia la ciudadanía para las personas indocumentadas y cancele la deuda de Puerto Rico.
Los grupos de activistas también buscan una reforma del sistema de justicia penal, para que se detenga la criminalización masiva de las personas de color.
Entre los manifestantes había personas que viajaron desde Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland, Virginia y Delaware.
Biden comprometido
Según el Post, el gobernante electo envió una carta a las organizaciones. En la misiva reconoció el trabajo que realizan y les agradeció sus consejos. Tambiñen les informó que está listo para asociarse a ellos "en las próximas semanas, meses y años".
Durante su campaña, el demócrata se comprometió a usar sus poderes ejecutivos para revertir muchas de las acciones más controvertidas de Trump.
Como se recordará el presidente republicano impuso vetos de viajes, restringió las solicitudes de asilo y limitó la llegada de refugiados, entre otras medidas.