jueves 27 noviembre 2025 / 13:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Acusada ex tesorera venezolana de lavado de millones de dólares

J M Por J M
18/12/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela
Acusada ex tesorera venezolana de lavado de millones de dólares

La Fiscalía federal de Miami acusó a la ex tesorera venezolana (2011-2013) Claudia Patricia Díaz Guillén y a su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, de participar en un esquema de corrupción que incluyó lavado de dinero, un mil millonario intercambio de divisas y pago de sobornos.

El Político

La acusación, anunciada mediante una nota del Departamento de Justicia de Estados Unidos este 16 de diciembre; es una ampliación de la causa contra otro venezolano: el empresario y dueño del canal Globovisión Raúl Gorrín, quien fue acusado de lavado de dinero y sobornos en noviembre de 2018.

Hoy se conoce, según el documento, que entre 2008 y 2017 la Oficina del Tesoro en Venezuela se prestó para sobornos; como ente encargado del férreo control de divisa extranjera que opera en Venezuela desde 2003, reportó Univisión.

Los documentos de acusación revelan que los sobornos a Gorrín se iniciaron cuando Alejandro Andrade era el Tesorero de la nación; Andrade fue condenado a 10 años de prisión en Estados Unidos.

Esquema de corrupción

La documentación también revela que fue Andrade quien presentó a Gorrín a su sucesora en el puesto de ex tesorera; Claudia Díaz, quien continuaría con el esquema de corrupción.

Consistía en beneficiar a Gorrín con bonos preferenciales con dólar a precio muy bajo que luego podía vender en el mercado libre; fuera de Venezuela, lo que le daba unos dividendos altísimos por la gran diferencia cambiaria.

Como pago por el favor, Gorrín giraba transferencias a las cuentas de Díaz y su esposo Velásquez desde bancos que la investigación demostró que operaban en Suiza, Panamá y Miami.

En algunas ocasiones para compra de yates, como en el pasado se dirigieron para la compra de caballos de Andrade o el pago de veterinarios.

Varias transacciones

El 18 de junio de 2012 o alrededor de esa fecha, la ex tesorera hizo una transferencia de un bono del Tesoro Nacional de Venezuela a la cuenta bancaria de la ‘Compañía 1’ en Suiza; y el banco informó a Raúl Gorrín Belisario que la transferencia fue confirmada y que la persona de contacto es Claudia Díaz.

El 25 de octubre de 2012 o alrededor de esa fecha, Raúl Gorrín Belisario envió un correo electrónico con el título: $485,000 a uno de sus empleados y socios comerciales; con instrucciones para hacer transferencia desde la cuenta bancaria de la ‘Compañía 1’ ubicada en Suiza para pagar a la cuenta bancaria de una empresa de yates, e indicó: "Por favor, haga la transferencia y cárguela a AV".

El 29 de octubre de 2012 o alrededor de esa fecha, Raúl Gorrín Belisario hizo el pago de los $485,000 que se transfirieron desde la cuenta bancaria de la Compañía en Suiza a la empresa de yates ubicada en el Distrito Sur de Florida para el beneficio de la ex tesorera y Adrián José Velásquez Figueroa.

Muchas más

El 13 de noviembre de 2012 o alrededor de esa fecha, Raúl Gorrín Belisario autorizó un pago de $4.35 millones que para transferir desde la cuenta bancaria de la ‘Compañía 1’ en Suiza a la misma cuenta bancaria de la compañía de yates en el Distrito Sur de Florida en relación con la compra de un yate para el beneficio de Claudia Patricia Díaz Guillén y Adrián José Velásquez Figueroa.

El 15 de marzo de 2013 o alrededor de esa fecha, Raúl Gorrín Belisario autorizó el pago de $281,051 para transferir desde la cuenta bancaria de la ‘Compañía 1’ en Suiza a la cuenta bancaria de la empresa de yates en el Distrito Sur de Florida en relación con la compra de un yate a beneficio de Claudia Patricia Díaz Guillén y Adrián José Velásquez Figueroa.

El 17 de mayo de 2013 o alrededor de esa fecha, Raúl Gorrín Belisario giró 4 millones de dólares para transferir desde la cuenta bancaria de la ‘Compañía 2’ ubicada en Suiza a una cuenta bancaria en el Distrito Sur de Florida administrada por una empresa de moda propiedad de y para el beneficio de Claudia Patricia Díaz Guillén y Adrián José Velásquez Figueroa.

Gorrín principal actor

El documento dice que Gorrín cubría gastos para Andrade, Guillén y su esposo Velásquez que incluían relojes; mansiones, caballos, una línea de diseño de ropa, yates y viajes privados.

También recibía facturas por algunos de ellos, incluso vía correo electrónico.

Se puede leer además en la acusación que Gorrín pedía a sus empleados que llevaran una hoja de cálculo para el control de los pagos de estos sobornos; incluso los que le hacía a Guillén a través de su esposo.

Más en El Político:

Exenfermera de Chávez acusada de tener lingotes de oro en bóveda secreta en Liechtenstein

Dios los crea y Gorrín los junta: quiénes recibieron dinero del desfalco al país

Conozca la estructura criminal que puso Raúl Gorrín en la lista de los más buscados de EEUU

Tags: AcusadaAdrián José Velásquez FigueroaAlejandro AndradeClaudia DíazClaudia Patricia Díaz GuilléndólaresEstados Unidosex tesoreraGlobovisiónlavadomillonesmillones de dólaresRaul GorrinVenezolana
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

10/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Proximo Post
La Corte de la Haya anunciará hoy si es competente en el litigio por el Esequibo

La Corte de la Haya anunciará hoy si es competente en el litigio por el Esequibo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.