El río Colorado, de 1,450 millas de largo, proporciona agua a más de 40 millones de personas y más de cinco millones de acres de agricultura en todo el oeste de los Estados Unidos y ahora las alarmas están encendidas por su bajo nivel.
El Político
Años de severa sequía han reducido sus flujos a niveles sin precedentes. En respuesta, se esperaba que los siete estados de la cuenca del río Colorado anunciaran un plan a principios de esta semana para recortar entre dos y cuatro millones de acres-pie de su uso de agua en el próximo año, aproximadamente una cuarta parte del total que fluye a través del río. anualmente en estos días.
Hasta ahora no lo están haciendo.
Desde 1922, un acuerdo llamado Colorado River Compact ha regido cómo los estados de la "Cuenca superior" de Colorado, Nuevo México, Utah y Wyoming, y los estados de la "Cuenca inferior" de Arizona, California y Nevada, comparten el agua en el río. Los acuerdos funcionan en tiempos de abundancia, pero tensan en tiempos de sequía. En 2021, la sequía cada vez más profunda obligó a Arizona y Nevada a realizar dolorosos recortes en el consumo, pero ha quedado muy claro que esos esfuerzos estaban lejos de ser suficientes.
En junio, la Oficina de Reclamación de Estados Unidos (U. S. Bureau of Reclamation) les dijo a los estados –Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming– que determinen cómo usar al menos un 15% menos de agua el próximo año, o que se les impongan restricciones. También se espera que la oficina publique proyecciones hidrológicas que desencadenarán recortes adicionales ya acordados.
¿Cómo avanzan las negociaciones para los recortes de agua?
Las tensiones sobre el alcance de los recortes y cómo distribuirlos equitativamente llegaron asu punto crítico, con estados señálandose con el dedo y aferrándose obstinadamente a sus derechos de agua a pesar de la crisis que se avecina.
Representantes de los siete estados se reunieron en Denver la semana pasada para negociaciones de última hora a puerta cerrada. Esas discusiones aún tienen que producir propuestas concretas, pero los funcionarios que participan en ellas dicen que los objetivos más probables para los recortes son los agricultores de Arizona y California. Los distritos agrícolas de esos estados piden que se les pague generosamente para soportar esa carga.
“Lucrar con la sequía”
Sin embargo, las propuestas en discusión no cumplen con lo que exigió la Oficina de Reclamación y, con las negociaciones estancadas, los funcionarios estatales dicen que esperan más tiempo para negociar los detalles.
“A pesar de la urgencia obvia de la situación, los últimos 62 días no produjeron nada en términos de acción colectiva significativa para ayudar a prevenir la crisis que se avecina”, escribió en una carta difundida el lunes John Entsminger, gerente general de la Autoridad del Agua del Sur de Nevada. Llamó a las demandas del distrito agrícola “lucrar con la sequía”.
Fuente: Univision