jueves 4 septiembre 2025 / 7:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Alcalde de Miami pidió suspender vuelos en aeropuerto internacional por coronavirus a Trump

J M Por J M
03/04/2020
en Estados Unidos
Alcalde de Miami va por Alex Días de la Portilla a la Comisión municipal

El alcalde la Ciudad de Miami, Francis Suárez, solicitó al presidente Donald Trump, la suspensión inmediata de los vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) procedentes de lugares con gran número de casos de COVID-19 para poder combatir la propagación del coronavirus al que calificó como un enemigo “silencioso, mortal y despiadado”.

El Político

“Como alcalde de la Ciudad de Miami estoy solicitando a usted que suspenda de inmediato los vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto Internacional de Miami y ahora prioricemos el movimiento de equipos médicos, alimentos y equipo de protección personal para contener al COVID-19, basado en su autoridad bajo la ley federal”, dijo Suárez a Trump en una carta.

Aseguró que Miami está en “guerra contra un enemigo silencioso, mortal y despiadado” del que fue víctima recientemente al contagiarse y que puede dar testimonio de su letalidad entre los residentes de la ciudad y del estado de Florida en general.

Today I asked President Trump @realdonaldtrump to immediately suspend flights from international and domestic COVID-19 hotspots to Miami International Airport. We need to stop the spread of the virus to keep Miami residents safe. pic.twitter.com/XdNoHqfrSt

— Mayor Francis Suarez (@FrancisSuarez) April 3, 2020

Florida registraba hasta el jueves en la noche más de 9,000 casos confirmados de COVID-19 y 144 personas fallecidas. La mayoría de los contagios están en los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el sur del estado.

La misiva fue divulgada en la noche del jueves en la cuenta de Twitter del alcalde, el mismo día en que el Departamento de Aviación del Condado Miami-Dade (MDAD) aseguró que ha implementado medidas para contener la propagación del virus y dijo que el MIA permanece abierto, al igual que otras terminales aéreas en EEUU, para viajes y comercio esenciales.

Lo declarado por el MDAD parecía una respuesta directa al alcalde quien el miércoles en una entrevista de radio expresó estar muy preocupado por el MIA y consideró que debía implementar medidas más estrictas contra el coronavirus puesto que moviliza cerca de 50 millones de pasajeros al año.

Suárez dijo en la carta al presidente de EEUU que también le solicitaba que elevara su petición tan pronto como fuera posible a la Administración Federal de Aviación, al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Transporte y al Departamento de Defensa.

“Mi administración está lista para suministrar cualquier asistencia en el marco de nuestra capacidad y recurso (…) con su ayuda, le aseguro que nosotros no descansaremos ni vamos a fallar en proteger a nuestros residentes de esta pandemia viral”, aseveró.

El MDAD dijo el jueves que si bien el gobierno estadounidense tiene entradas limitadas al país, todavía se permiten desde algunos países los viajes aéreos nacionales y algunos viajes internacionales relacionados con traslado de personal médico, equipos y suministros, carga agrícola, maquinaria y piezas industriales.

Y que en coordinación con sus socios federales, líneas aéreas, concesionarios y el gobierno del condado de Miami-Dade, continúa “monitoreando de cerca los últimos desarrollos relacionados con el Coronavirus (COVID-19), para mantener una salud segura y operaciones eficientes para pasajeros esenciales, carga y empleados en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y los aeropuertos de aviación general del condado de Miami-Dade”.

Detalló que ante la reducción del tráfico de pasajeros debido a la amenaza COVID-19 y para maximizar la eficiencia del aeropuerto, las terminales E, F y G están temporalmente cerradas.

Según lo ordenado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el personal del Departamento de Salud de Florida realiza una serie de preguntas sobre viaje a cada pasajero que llega en vuelos directos desde los aeropuertos del área de Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York, y les notifica que se autoaislen durante 14 días.

Recordó que el MIA continúa siendo uno de los 13 aeropuertos de EE UU aprobados por el Departamento de Seguridad Nacional para recibir vuelos del área Schengen de 26 países europeos, el Reino Unido y la República de Irlanda, en virtud de una proclamación presidencial que permite la entrada a Estados Unidos de esos países a ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes solamente.

La restricción de viaje afecta a un total de 20 rutas servidas por aerolíneas en MIA, que son: Amsterdam, Barcelona, Copenhague, Dublín, Dusseldorf, Frankfurt, Helsinki, Lisboa, Londres Heathrow, Londres Gatwick, Madrid, Milán, Munich, Oslo, París ( CDG), París (Orly), Roma, Estocolmo, Varsovia y Zúrich.

El personal médico contratado por el Departamento de Seguridad Nacional hace una serie de preguntas de salud a cada pasajero de estos países europeos de Nivel 3 y realiza controles de temperatura aleatorios antes de ingresar al área de control de pasaportes, detalló el MDAD.

También dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) continúan brindando exámenes adicionales a los pasajeros que muestran síntomas de una enfermedad contagiosa, o a cualquier pasajero que haya viajado a los países del Nivel 3 de China, Irán o Corea del Sur en los últimos 14 días.

Fuente: Cubaenmiami

Tags: Aeropuertoaeropuerto internacional de MiamiAlcaldeAlcalde de MiamiCoronavirusDonald TrumpFrancis SuárezinternacionalMIAMiamiPidiosuspendersuspender vuelosVuelos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Conoce la historia secreta de como Cuba convirtió a Venezuela en un estado mafioso

Conoce la historia secreta de como Cuba convirtió a Venezuela en un estado mafioso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.