jueves 3 julio 2025 / 12:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

AMLO parece esperar que Trump salga para reconocer a Biden

Según El Diario NY, miembros del gobierno del mandatario mexicano han estado en comunicación con el partido demócrata para tratar diversos temas

R E Por R E
19/11/2020
en México, Estados Unidos
México

Foto cortesía de BBC Mundo

En México siguen presionando al presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca y felicite a Joe Biden como presidente electo de los Estados Unidos.

El Político

Desde congresistas, líderes políticos opositores, medios de comunicación y parte de la sociedad, le han cuestionado al mandatario mexicano que aún no haya reconocido al demócrata.

Si bien en un momento Donald Trump precisó que iba a llevar las elecciones a la justicia por considerar que hubo "fraude", los días pasan y el camino parece despejarse para que Biden asuma el mandato por los próximos cuatro años.

Entonces surge la pregunta, ¿qué está esperando AMLO para reconocer a Biden como mandatario de los Estados Unidos?

Según una nota del portal eldiariony, se trata de una estrategia el hecho de que López Obrador aún no haya reconocido a Biden, y la misma puede tener desenlaces que aún no se pueden a ciencia cierta.

Sin embargo, "se adivinan ante la posición adelantada de miembros del Caucus Hispano en el Congreso estadounidense, cuyos líderes han criticado a López Obrador, pues ven un respaldo al presidente Donald Trump y sus reclamos –hasta ahora sin pruebas contundentes– de fraude electoral", destaca el portal.

Miembros del gobierno de AMLO se habrían comunicado desde finales de octubre con el partido demócrata hasta después del 9 de noviembre pero no fue para reconocer a Biden como presidente.

Excelentes relaciones

Aunque el Gobierno mexicano confía en que no habrá problemas posteriores, al defender la “excelente” relación que tienen con líderes congresistas demócratas, incluida la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi (California), parecen desconocer la influencia que puede tener el Caucus Hispano, cuyos líderes, incluido Joaquín Castro (Texas) y Jesús “Chuy” García (Illinois), han criticado la posición de López Obrador.

La fuente del Gobierno mexicano del diariony intentó justificar la postura de su presidente.

“Se han tendido los puentes… es una postura de la ideología mexicana”, dijo. Se le insistió sobre las diferencias del proceso electoral mexicano y el estadounidense. Reconoció que son conscientes de ello, pero extraoficialmente dijo que se espera que haya “concesión del presidente Trump” y quienes lo apoyan, como el líder del Senado, Mitch McConnell (Kentucky).

Columnistas de The New York Times y The Washington Post han señalado las posibles consecuencias para López Obrador si decide “darle la espalda a Trump” al reconocer a Biden como el nuevo presidente, afirmando que podría haber una reacción furiosa con alguna política sacada de la manga contra los mexicanos.

También explican que era posible que el líder mexicano se veía en un espejo ante los reclamos de Trump de fraude electoral sin, de nuevo, tomar en cuenta las diferencias de los procesos electorales en ambos países.

Oficialmente, el equipo de transición declinó hablar del conflicto, pero la fuente de la campaña de Biden reconoció que observan los siguientes pasos sobre la postura del mandatario mexicano.

Hasta ahora queda claro que López Obrador tiene derecho a tomar la postura que desee sobre política exterior, pero también debe asumir que hay consecuencias sobre el trato que ofrece al líder entrante de su principal socio comercial y político.

Fuente: Eldiariony

Más en El Político

Siguen las presiones para que AMLO reconozca a Joe Biden

AMLO espera que bajen las aguas

AMLO negó que existe un rebrote de la pandemia en México

 

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorDonald TrumpEstados UnidosJoe BidenMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

02/07/2025
Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
Lista Forbes 2020: Estos son los 10 más ricos del mundo

El mundo postcoronavirus según Bill Gates

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.