jueves 15 mayo 2025 / 19:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

AMLO propondrá a EEUU acuerdo migratorio-agroforestal

La iniciativa será planteada en la cumbre climática virtual convocada por el presidente de la nación norteamericana Joe Biden. La propuesta beneficiaría a los migrantes con visas de Estados Unidos y plazas temporales de trabajo en 20 estados mexicanos, hasta obtener, incluso, la ciudadanía legal

EY Por EY
19/04/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
AMLO propondrá a EEUU acuerdo migratorio-agroforestal

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en el transcurso de la cumbre climática virtual programada para este jueves y viernes que organiza el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propondrá un acuerdo migratorio entre las naciones de Norteamérica y Centroamérica.

El Político

Conforme a la versión informativa de la cadena CNN, la iniciativa de AMLO incluirá la ampliación de un programa de siembra de árboles con fines agroforestales. Con ello los migrantes podrían beneficiarse con visas de Estados Unidos y plazas temporales de trabajo. Y más allá, obtener la ciudadanía de manera legal.

Precisó: “Entonces podríamos hacer un acuerdo, decir: a ver, te apoyamos para que siembres tu parcela. Si vas a sembrar café, si vas a sembrar cacao, pues son tres años, te apoyamos tres años y más. Pero a los tres años, ya que tengas tu cultivo, ya tienes derecho en automático, a una visa de trabajo, por seis meses para Estados Unidos. Vas seis meses y regresas a tu pueblo. Y luego, tres años después de tener tu visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”.

Adelantó igualmente que su iniciativa abarcará a Estados Unidos, Canadá, México y las naciones de Centroamérica.

La propuesta supondría la ampliación de un programa de siembra de árboles, el cual podría llevar eventualmente a que los beneficiados obtengan visas temporales de trabajo en EE.UU. y, eventualmente, la ciudadanía en ese país, dijo López Obrador. https://t.co/NPgqClHeUO

— CNN en Español (@CNNEE) April 19, 2021

AMLO estima la creación de más de 420 mil empleos permanentes

Conforme a sus explicaciones, la propuesta tendría sustento en el programa denominado Sembrando Vida. Según el mismo, la Secretaría de Bienestar de México impulsaría el desarrollo agroforestal en 884 municipios de 20 estados aztecas y beneficiaría a más de 420 mil migrantes con empleos permanentes.

Precisó además que el programa brindaría atención a la pobreza rural y la degradación ambiental. Con beneficios tangibles para las familias con niveles de rezago social.

Agregó: “Podemos sembrar en tres años, tres millones de hectáreas y dar hasta un millón 200, un millón 300 mil empleos a hermanos centroamericanos y también a mexicanos de Chiapas, Campeche, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Esto nos permitiría también ordenar el flujo migratorio”.

Fuente: CNN

Tags: acuerdoagroforestalAMLOBidenCentraméricaclimáticacumbreEEUUEstados UnidosMéxicomigrantesmigratoriovirtual
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Otro tiroteo: Esta vez en Austin Texas, averigüe qué pasó

Otro tiroteo: Esta vez en Austin Texas, averigüe qué pasó

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.