miércoles 14 mayo 2025 / 21:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ante quiebre: Maduro pone sus esperanzas en bonos públicos "chavistas"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/11/2017
en Venezuela
Un Maduro desesperado pide al "intergaláctico" resolver crisis económica

Nicolás Maduro espera salvar este lunes la quiebra de Venezuela con una nueva maniobra. Su plan es renegociar únicamente la deuda correspondiente a los bonos públicos cuyos tenedores son los propios dirigentes chavistas (desde hace años estos invierten en deuda pública venezolana enormes fortunas ganadas de manera ilícita, como medio de lavado de dinero) o están en otras manos amigas. Con ello Maduro podría obtener suficiente financiación para afrontar un nuevo año, con el necesario dinero para intentar garantizarse la victoria en las presidenciales previstas para 2018.

Standard & Poor's declara a Venezuela en "default" por incumplimiento de pago https://t.co/WozQ2qKMLf #ElPolitico pic.twitter.com/VX99XVbOqJ

— El Político (@elpoliticonews) November 14, 2017

Dado que alrededor del 60% de los bonos son propiedad de inversores de Estados Unidos y estos tienen dificultades legales para negociar con Caracas, debido a las sanciones impuestas por la Administración Trump, el Gobierno venezolano se está concentrando en la reestructuración de gran parte del 40% restante, algo que tendría a su alcance y que podría bastarle para salir del paso.

Foto: El Universal

De la deuda pública total de Venezuela, estimada en unos 165.000 millones de dólares, la parte correspondiente a los bonos públicos asciende a 58.000 millones de dólares, de los cuales 32.000 millones se deben a bonos de deuda soberana y 26.000 millones a bonos emitidos por PDVSA, la petrolera estatal.

Otra parte importante de la deuda son los créditos concedidos directamente por China (60.000 millones de dólares) y por Rusia (9.000 millones), que Venezuela debe cancelar con la entrega de petróleo a futuro. Sobre esos créditos Maduro mantiene una negociación aparte. Tras un reciente viaje a Moscú del presidente venezolano, el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, indicó que un acuerdo para la reestructuración de las condiciones del crédito ruso es inminente.

Foto: Panorama

El Gobierno venezolano ha convocado para este lunes en Caracas a los poseedores de títulos de deuda. Como se ha dicho, se considera que alrededor del 60% de los tenedores son inversores estadounidenses y no se contempla que acudan. El Tesoro de EE.UU. advirtió esta semana que sentarse a negociar con Tareck el Aissami, vicepresidente venezolano y señalado por Washington como capo narcotraficante, «podría dar lugar a duras penas». La reunión que presidirá El Aissami, por tanto, será en gran parte un encuentro entre los mismos chavistas, con la presencia también de inversiones de otros países no especialmente hostiles hacia Venezuela.

Lavado de Dinero a través de la Petrolera Estatal

Se calcula que el 13% de los bonos están en manos de venezolanos, y que la mayoría de ellos corresponden a fortunas que han crecido durante el chavismo. Como ha quedado desvelado a raíz de varias actuaciones del Tesoro estadounidense contra diversos dirigentes chavistas, estos han acumulado enormes fondos, provenientes de la corrupción de los años del «boom» del precio del petróleo, del negocio cambiario y del narcotráfico. Las investigaciones que desarrollan varias fiscalías federales de EE.UU. también están poniendo de manifiesto el uso de PDVSA para el lavado de dinero. La compra de bonos soberanos y de la petrolera estatal formó parte de ese esquema.

Seguir leyendo en ABC

Tags: bancarrotaChavistasdeuda externaDonald Trumpquiebre
Newsletter


Contenido relacionado

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Proximo Post
Balanza comercial Chile tuvo superávit de 4 millones de dólares en 2016

Las claves para entender la reestructuración de la deuda externa venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.