sábado 17 mayo 2025 / 1:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Anular pasaportes es un método de intimidación de Maduro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/07/2017
en Venezuela
Anular pasaportes es un método de intimidación de Maduro

El gobierno de Nicolás Maduro ha encontrado un nuevo y discreto método de intimidación para quienes a diario denuncian la crisis política y económica que vive Venezuela y la represión que ha dejado al menos 100 fallecidos en los últimos tres meses: la anulación y confiscación del pasaporte venezolano.

A por lo menos una decena de figuras de la oposición, entre ellos el ex candidato presidencial Henrique Capriles, se le ha anulado y retirado el pasaporte cuando entraban o salían del país, en su mayoría para asistir a actividades en el exterior que siguen contribuyendo al deterioro de la imagen del régimen chavista en la comunidad internacional.

Aquiles Esté, especialista en mercadotecnia política, opina que esta práctica tiene “una razón de control, de intimidación [debido a que] esta gente [el chavismo] está entrando en una etapa absolutamente desesperada”.

Para Esté, el gobierno de Nicolás Maduro busca controlar la entrada y salida del país de esas personas con las trabas para tramitar el pasaporte, y ahora además los anula. “Es algo que le encanta a las dictaduras de izquierda, que estés encerrado, intimidado, controlado”, dijo a el Nuevo Herald en una entrevista telefónica.

Por esto, Esté no descarta que se pueda profundizar la práctica en un futuro para llegar a un esquema, como el cubano, de restringir la salida de los ciudadanos con un permiso especial. “Los venezolanos y la comunidad internacional vamos para 20 años de ‘yo no creo que…’ (…) En Venezuela, todos los abusos son posibles”.

La práctica ha sido defendida por el diputado chavista Elías Jaua, quien al mismo tiempo criticó los viajes que realiza la oposición: “Nosotros no nos ponemos a llorar porque nos anulan el pasaporte, como algunos que están quemando a Venezuela y se van todas las semanas para Nueva York”.

Los blancos de esta práctica han sido principalmente políticos y periodistas desde principios de este año. El caso más reciente fue el diputado opositor Jorge Millán, quien el 15 de julio denunció que fue retenido en el Aeropuerto Simón Bolívar, golpeado por cinco “funcionarios de seguridad del Estado” y además se le anuló el pasaporte.

#URGENTE El Funcionario Hernández me mantiene retenido en Maiquetia y me anularon el pasaporte, violando mi inmunidad parlamentaria #15Jul

— Jorge Millán (@jorgemillant) 15 de julio de 2017

Lea reportaje completo aquí El Nuevo Herald

Tags: crisis políticaIntimidaciónMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Yerno de Trump bajo presión por el escándalo ruso

Yerno de Trump admite que se reunió cuatro veces con rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.