viernes 16 mayo 2025 / 21:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Apertura diplomática del régimen venezolano no se concreta

Ciertamente algunos embajadores han regresado. Pero la comunidad internacional todavía sigue marcando distancia con el régimen de Nicolás Maduro, reelecto en unos comicios cuya legitimidad está cuestionada

M B Por M B
12/12/2022
en Venezuela
Venezuela tiene nuevo embajador en Irán

¿Es cierto que, gracias a la crisis energética, las diplomacia internacional vuelve a tomar en cuenta a Venezuela? ¿Tan mal anda el consumo petrolero mundial, que la exigua producción de crudo criolla se ha tornado importante y capaz de llamar la atención den quienes adversan al régimen de Maduro Moros?

El Político

Ciertamente algunos embajadores han regresado. Pero la comunidad internacional todavía sigue marcando distancia con el régimen de Nicolás Maduro, reelecto en unos comicios cuya legitimidad está cuestionada.

Contenidos relacionados

  1. Ruso Yan Rachinsky, premio Nobel de la Paz, llamó la guerra de Putin "insensata y criminal"

Es verdad que el panorama mundial cambió y la invasión rusa a Ucrania es el punto que trastoca toda la economía mundial. Estados Unidos, la Unión Europea, China y el resto de los países hacen malabares ante una crisis en el mercado energético por la guerra en Ucrania.

Sin embargo, el cerco contra el régimen chavista ha disminuido. Hasta los momentos la escasez no ha vuelto a aparecer, pero la inflación y la crisis económica persisten en el que fue uno de los países más importantes en cuanto a producción petrolera.

Restablecer relaciones

Datos aportados por la periodista Florantonia Singer en el periódico español El País, trazan un nuevo panorama diplomático, con la llegada de Gustavo Petro al gobierno en Colombia. Esto significó un "punto de inflexión".

Y aunque antes, Argentina ya había sustituido al encargado de negocios, de los tiempos del distanciamiento por un embajador en plenas funciones, todavía hay países en Hispanoamérica que sopesan el reestablecimiento de relaciones con Venezuela.

El tema cambia con Europa. La expulsión de la embajadora Isabel Brilhante, enfrió las relaciones con la UE, y aunque algunos países han comenzado un tibio acercamiento como Portugal y España, las cosas no han pasado a mayores.

Muchos embajadores dicen que los informes de su colega francés, Romain Nadal y del Nuncio Apostólico, monseñor Aldo Giordano, han mantenido al tanto a los miembros de la Unión Europea, de las violaciones a los DDHH, las relaciones con grupos narcoguerrilleros y el atroz manejo de la economía nacional

Conversaciones en CDMX vuelven al congelador

Todo parecía encaminarse cuando hace pocas semanas regresaron a la mesa de conversaciones en la Ciudad de México, los representantes del gobierno de maduro y los de la oposición. Las expectativas crecieron, pero ya el régimen volvió a boicotear la posibilidad de un acuerdo.

Sin embargo, se hacen esfuerzos por que esto no fallezca, y es justo el embajador de Francia, quien busca un entendimiento, luego de reunir, semanas atrás, a los delegados de ambos sectores en París, con el apoyo de Colombia y Argentina.

¿Nuevo fracaso?

Los años de mayor conflictividad con el régimen de Maduro, tras el colapso del modelo del llamado socialismo bolivariano, han empujado finalmente a una distensión de los controles económicos.

Esta apertura, sin embargo, no ha tenido correlato en lo político. No se han producido mayores avances en las garantías democráticas. Hay evidencias.

Todavía hay más de un centenar de presos políticos, los informes de la Misión Independiente de Naciones Unidas documentan una estructura de persecución a la oposición y también el avance de la investigación en la Corte Penal Internacional.

Eni y Repsol recibieron en junio pasado de parte del Departamento del Tesoro un aval para comerciar petróleo venezolano hacia Europa con el objetivo de cobrarse deudas de la estatal.

Tras la firma de un acuerdo social en la mesa de negociaciones de México, en Caracas el ministro de Petróleo, Tareck el Aissami, firmó los primeros contratos con Chevron.

Esta semana la petrolera estadounidense tomó el control de las instalaciones de Petropiar, en Barcelona, en el oriente del país, de donde sacará crudo para enviarlo a las refinerías de la compañía en el Golfo de México, según ha revelado la agencia Bloomberg.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se mantienen por encima de los 600.000 barriles diarios, muy por debajo de los más de tres millones de barriles que alguna vez produjo. Pero la perspectiva es de reactivación.

Tags: ArgentinaCDMXChevrondiplomaciaEspañaEstados UnidosMaduroPetroPetroleoPortugalUnion Europea
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Proximo Post
Perú: Boluarte propone adelanto de elecciones y declara Estado de Emergencia

Perú: Boluarte propone adelanto de elecciones y declara Estado de Emergencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.