miércoles 27 agosto 2025 / 18:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aprobación a Bachelet cae al 15%, la más baja desde 1990

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/08/2016
en Chile, Destacada 2
Aprobación de Bachelet cayó la útltima semana

El respaldo a la gestión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cayó hasta un 15 %, mientras su desaprobación subió ocho puntos, al 66 %, la peor evaluación de un mandatario desde el retorno a la democracia en 1990, según una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) publicada hoy.

Los resultados reflejan que Bachelet no logró mantener el aumento de su aprobación del último sondeo del CEP, que en la encuesta de noviembre pasado subió hasta un 24 % de apoyo, y en esta ocasión sufrió un desplome de nueve puntos porcentuales.

La encuesta, considerada la de mayor prestigio en Chile, pidió a las personas entrevistadas que calificaran del uno al siete el Gobierno de Bachelet, y alcanzó una nota promedio de 3,3.

Se trata de la nota más baja de los seis gobiernos que ha habido desde 1990, cuando Chile recuperó la democracia, incluida la primera administración de Bachelet (2006-2010), cuando obtuvo una nota promedio de 4,8.

La encuesta midió también la evaluación positiva y negativa de los principales políticos chilenos y las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.

En ese apartado, la evaluación positiva de Bachelet bajó nueve puntos, hasta un 26 % y la del expresidente Sebastián Piñera se mantuvo en un 37 %.

El político mejor evaluado, con un 44 %, es el senador independiente Alejandro Guillier, periodista y expresentador de noticias que aparece en las quinielas como posible candidato presidencial.

El expresidente Ricardo Lagos (2000-2006), que también aparece como una posible carta presidencial de la coalición oficialista, tiene una evaluación positiva del 35 % y una imagen negativa del 30 %, según la encuesta.

La evaluación positiva de Marco Enríquez-Ominami, líder del partido Progresista y candidato presidencial en las próximas elecciones, bajó ocho puntos, hasta el 25 %.

Enríquez-Ominami, que en mediciones anteriores fue el político mejor valorado, se ha visto implicado en la investigación judicial por financiación ilegal de campañas políticas y ha declarado en la Fiscalía como imputado.

A la pregunta sobre quién le gustaría que sea el próximo presidente de Chile, la primera opción fue Sebastián Piñera con un 14 % de las preferencias.

El exmandatario aún no ha desvelado si será el candidato presidencial de la oposición conservadora, pero por ahora es quien concita más apoyos en ese sector.

El expresidente Ricardo Lagos es el segundo más citado con un 5 %, seguido por Marco Enríquez-Ominami y el histriónico empresario Leonardo Farkas, ambos con un 3 %.

El 62 % de los encuestados no se inclinó por ningún político, lo que según Ricardo González, coordinador del programa de opinión pública del CEP, demuestra que el escenario político de cara a los comicios del año que viene "está bastante abierto".

La encuesta incluyó 1.416 entrevistas cara a cara en todo el país, realizadas entre el 9 de julio y el 7 de agosto, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3 %.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
Proximo Post
Londres no negociará salida de la UE antes de fin de año

Londres no negociará salida de la UE antes de fin de año

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.