viernes 26 septiembre 2025 / 22:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Armando Benedetti teme por su vida y entregará la embajada desde Bogotá

Según el mismo Benedetti, su vida corre peligro en Caracas y, por eso, ni siquiera podrá viajar al vecino país por sus pertenencias

M B Por M B
01/07/2023
en Colombia
Más allá de la noticia: ¿Quién es Armando Benedetti, el presunto elegido de Gustavo Petro para reanudar vínculos con Venezuela?

Armando Benedetti, aún embajador de la república de Colombia en Venezuela, no regresa a Caracas. Teme por su vida, y ha pedido a la cancillería de su país, entregar la sede diplomática desde su oficina particular en Bogotá.

Mario Beroes/El Político

El embajador aclaró vía twitter, "dos puntos "principales" sobre su situación jurídica y la restitución en su cargo como representante colombiano en ese país.

¿Por qué no entrega en Caracas?

"Adelantaré, desde territorio colombiano, el proceso de entrega y empalme de la Embajada en Venezuela. He informado a la Cancillería mi renuncia al pago de cualquier concepto por viáticos. Quiero ser explícito: No conservo el cargo por el fuero, ni por el sueldo."

Según el mismo Benedetti, su vida corre peligro en Caracas y, por eso, ni siquiera podrá viajar al vecino país por sus pertenencias.

Sobre el caso por el cual es investigado, el embajador colombiano indicó que "nunca he dudado de la imparcialidad de la Corte, excepto de la magistrada Lombana quien ha demostrado su interés personal en mis procesos. En todos los años que me desempeñé como congresista, la Corte siempre ha sido mi juez natural e imparcial".

Recientemente la cancillería colombiana emitió un comunicado en el que indica que Armando Benedetti sigue siendo embajador en Venezuela hasta el 19 de julio, después de que el 2 de junio presentara la renuncia.

Pero ahora dice que le fue imposible hacer efectiva la entrega del cargo la pasada semana, como estaba pactado. Le quedan 19 días en el cargo.

 

2. Adelantaré, desde territorio colombiano, el proceso de entrega y empalme de la Embajada en Venezuela. He informado a la Cancillería mi renuncia al pago de cualquier concepto por viáticos. Quiero ser explícito: No conservo el cargo por el fuero, ni por el sueldo.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 29, 2023

 

Armando Benedetti, natural de Barranquilla, hizo la aclaración tras la ola de críticas que generó en la izquierda, y hasta en la derecha, la decisión del presidente Gustavo Petro de ampliar su permanencia en la Embajada de Caracas hasta el 19 de julio.

La mayoría de los colombianos rechazan la medida, ya que se demostró su poca capacidad para ejercer un cargo de tanta importancia, luego de que se publicaran una serie de conversaciones en los que revelaba que a la campaña presidencial del líder del Pacto Histórico habían ingresado 15 mil millones de pesos.

Ese dinero no fue reportado al Consejo Nacional Electoral y llevó a especular a los opositores sobre si se trataría de una plata que provino, eventualmente, del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, o de Santander Lopesierra, el hombre Marlboro, que, según Day Vásquez, le entregó 600 millones de pesos a su exesposo Nicolás Petro.

De hecho, el caso fue bautizado por los medios colombianos e internacionales como "El Niñeragate."

De Benedetti a Rengifo

Benedetti aclaró que hará el empalme y entrega de su cargo el 19 de julio en Colombia  a su sucesor, Milton Rengifo, quien por cierto, en su momento, esgrimió opiniones contrarias al dictador venezolano.

Por otra parte, el diplomático quiso aclarar que él no ha viajado a los Estados Unidos a denunciar a Maduro Moros: "como se dijo en un medio, que yo lo había vendido ante el Gobierno de Estados Unidos y por eso había viajado en varias oportunidades a Washington".

Leiva molesto con Petro…pero no renuncia

La permanencia del embajador en el cargo durante más de 20 días generó la molestia del canciller Álvaro Leyva porque él fue uno de los primeros funcionarios del Gobierno en anunciar que agilizaría el procedimiento para que el funcionario saliera de su puesto.

Incluso, se refirió a él como “drogadicto” por el contenido de uno de los audios del diplomático, donde se refiere al consumo de drogas.

Prueba del enfado de Leyva con la decisión de prolongar a Armando Benedetti en el cargo, es que el decreto lo firmó José Antonio Salazar Ramírez, el secretario general de la Cancillería, quien argumentó la necesidad de entregar el puesto en la capital venezolana.

Benedetti y Leyva no han tenido buena relación porque el primero, uno de los hombres más cercanos a Gustavo Petro en su momento, no obedecía sus órdenes y no le rendía cuentas sobre las relaciones con Caracas porque lo hacía directamente con el presidente.

Por eso, el canciller, además de revelar que el barranquillero viajaba sin su permiso a varios países, le suspendió los pagos por inasistencia a trabajar. Sobre el tema ya hay un proceso disciplinario por abandono del cargo.

Tags: Armando BenedettiArmando LeyvaconversacionesEmbajada de Colombia en VenezuelaGustavo PetroMilton RengifoNicolas Maduro
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Ley

Ley migratoria de DeSantis tiene en ascuas a inmigrantes indocumentados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.