sábado 11 octubre 2025 / 16:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asesor de Biden sobre tema Ucrania: Con nosotros no va a pasar lo que sucedió a Clinton en 2016

L G Por L G
24/09/2019
en Demócratas, Elecciones, Elecciones EEUU, Estados Unidos

Uno de los asesores del candidato demócrata Joe Biden manifestó a la prensa que “viste lo que le pasó a Hillary en 2016 con toda la ridícula cobertura de sus correos electrónicos. Eso no va a pasar con nosotros. Aprendimos”, reseñó POLÍTICO.com.

El Político                

Despreciar a la prensa como el "cómplice involuntario" de Donald Trump. Avergonzar a los periodistas por pasar demasiado tiempo en Twitter. Decirle a un reportero que "haga la pregunta correcta".  La campaña presidencial de Joe Biden está llevando a cabo una ofensiva mediática para controlar la narrativa ucraniana, una muestra de fuerza dirigida diseñada para evitar una repetición de lo que sucedió a la campaña denomina "Hillary 2.0″, según reseñan los reporteros Natasha Korecki, Marc Caputo y Michael Calderone.

Desde el viernes solamente, el equipo de Biden ha adoptado un nuevo enfoque en su cara, que incluye la repetición de señalar a los periodistas que se encuentran detrás de una cobertura desfavorable, twittear burlas que acusan a los reporteros de llevar el agua de Trump y publicar una serie de memorandos para verificar los hechos.

Todo está diseñado para centrar la cobertura directamente en las acusaciones de que Trump pidió a un líder extranjero que investigara a la familia Biden, y lejos de los intentos del presidente de destacar las actividades comerciales del hijo de Biden, Hunter, en Ucrania. El propio Biden ha adoptado un tono más de confrontación al abordar el tema, incluso en un feroz intercambio de puntos de vista con un reportero de Fox News capturado por la cámara.

Kate Bedingfield, directora de comunicaciones de Biden, tuitió el clip y, repitiendo la demanda de su jefe en el intercambio, escribió: "Formule la pregunta correcta".

ASK. THE. RIGHT. QUESTION. pic.twitter.com/h4iGsiHVhk

— Kate Bedingfield (@KBeds) September 21, 2019

Bedingfield reconoció el lunes que el feroz retroceso estaba en parte dirigido a prevenir una represalia de la campaña presidencial de 2016, donde las preguntas sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton canibalizaron su campaña.

"Vamos a llamar a Trump el libro de jugadas sórdido y poco sincero por lo que es", aseguró Bedingfield. "Hace de la prensa un cómplice involuntario en la difusión de sus mentiras cuando no se concentran en abusos de poder atroces. Las calumnias que está tratando de esparcir han sido desacreditadas universalmente y sólo son verdad en algún universo alternativo de la tierra del MAGA".

Otro asesor de Biden fue más directo: "Viste lo que le pasó a Hillary en 2016 con toda la ridícula cobertura de sus correos electrónicos. Eso no va a pasar con nosotros. Aprendimos."

Entre las lecciones aprendidas: Permanece en el ataque contra todos los bandos. La campaña ha exigido que Trump publique una transcripción de sus llamadas al presidente ucraniano y lo acusó de la "mayor malversación presidencial desde Watergate". También han advertido específicamente que los reporteros estaban engañando a sus audiencias a menos que "demuestren desde el principio que no hay una base factual para las afirmaciones de Trump".

La campaña también produjo un video noticiero que criticaba directamente la cobertura reciente y preguntaba si los reporteros "volverían a caer en la trampa", en una referencia a 2016.

Lejos de ser una postura de cuclillas defensiva, la campaña está tratando de capitalizar el momento reuniendo al partido en torno a lo que se caracteriza como un truco sucio estándar de Trump. Un aspecto de su enfoque es recaudar dinero de la controversia. Desde que se conoció la noticia de la llamada de Trump el viernes, la campaña ha enviado media docena de correos electrónicos de recaudación de fondos señalando los intentos de Trump de "difamar" al ex vicepresidente. Y la campaña ha triplicado su promedio diario de recaudación de fondos en línea, según un asesor de Biden.

Según entrevistas con cinco asesores de Biden, el mensaje es simple y directo: Trump le pidió a un gobierno extranjero que se inmiscuyera en las elecciones de 2016, y lo está haciendo de nuevo.

El enojado intercambio de Biden el sábado con un reportero de Fox que preguntó sobre su hijo en lugar de sobre la conveniencia de la supuesta llamada de Trump a Ucrania le dio un empujón al candidato porque lo estableció como un luchador, dijo Ben LaBolt, un ex asesor del presidente Obama.

"Es una gran política primaria, especialmente cuando las voces de la izquierda acusan a Biden de ser demasiado cauteloso o centrista en sus puntos de vista, desafiar a FOX. Demostró la fuerza de Biden", aseguró LaBolt. "La campaña no ha tenido muchos clips virales. Y esta es una que será vista por los votantes de las primarias. No podrías escribirlo mejor".

El tono de confrontación marca un cambio táctico para la campaña de Biden, que no tiene precisamente buenas relaciones con la prensa, pero que no es reconocida como una operación especialmente combativa.

Fuente: POLÍTICO.com

Tags: 2016Campaña presidencial de Joe BidenDonald TrumpEEUUelecciones 2020elecciones presidenciales EEUUFoxHillary ClintonJoe BidenKate BedingfieldUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post

Ecología en EEUU: Conservatives for Clean Energy anunció nueva sucursal en Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.