sábado 22 noviembre 2025 / 6:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aumenta la preocupación de los españoles por la corrupción política

ep_admin Por ep_admin
06/06/2017
en España
Mariano Rajoy defiende bandera como símbolo nacional

Archivo

La preocupación en España por la corrupción política y el fraude se disparó en las últimas semanas, pues el 54,3 % de los ciudadanos consideran que es ya uno de los principales problemas del país, frente al 42 % de abril, según datos de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El sondeo, efectuado entre el 1 y el 9 de mayo por este organismo oficial dependiente del Gobierno, constata un aumento de 12,3 puntos en la proporción de españoles a los que inquieta esta cuestión.

Unos días antes de esas fechas se conoció el denominado "caso Lezo", relacionado con la supuesta corrupción en la empresa pública de aguas Canal de Isabel II, y que supuso el encarcelamiento provisional del expresidente de la región autónoma de Madrid, Ignacio González, perteneciente al conservador Partido Popular (PP).

La Justicia española está investigando y juzgando varios casos de supuesta corrupción que afectan al PP en regiones como Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia (este), al Partido Socialista (PSOE) en Andalucía (sur), y al partido nacionalista Convergencia Democrática en Cataluña (noreste).

No obstante, el paro sigue siendo la cuestión que inquieta a más españoles, en concreto al 71,3 % de los 2.479 entrevistados para la encuesta de mayo, cuando eran el 69,6 % un mes antes.

Lea también: Turistas extranjeros en España gastaron 20.394 millones de euros

En tercer lugar se sitúan los problemas de índole económica, según el 21,2 % de los encuestados; y la cuarta posición la siguen ocupando los políticos en general, con el 18,1 % (20,9 % un mes antes).

Por el contrario, la percepción sobre la situación política empeoró y subieron al 72,9 % quienes la calificaban de "mala o muy mala", casi cuatro puntos más que en abril.

La situación económica de España es "mala" o "muy mala" según el el 58,9 %, 3,2 puntos más que un mes antes; y es regular en opinión del 35,1 % (en abril eran el 37,3 %).

El terrorismo internacional preocupa al 1,9 %, una décima menos que en abril, en tanto que la independencia de Cataluña es citada por el 0,9%, cuando era el 1,5 % en la anterior encuesta.

La autoridades regionales de Cataluña anunciaron la voluntad de convocar un referéndum sobre su independencia, a lo que el Gobierno español y el Tribunal Constitucional se oponen sistemáticamente porque las leyes nacionales lo impiden.

1496737159_789528_1496749236_noticia_normal_recorte1

Sobre la organización territorial de España, bajaron del 40 al 37 % los partidarios del modelo actual de regiones autónomas y se mantuvieron en el 9,4 % los que defienden que se reconozca a las regiones la posibilidad de convertirse en estados independientes.

EFE

Tags: corrupciónEspañainvestigacionesPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Proximo Post
Maestros, arroceros y jueces piden la atención del Gobierno en la "Gran toma de Bogotá"

Maestros, arroceros y jueces piden la atención del Gobierno en la "Gran toma de Bogotá"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.