jueves 3 julio 2025 / 13:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bancos mexicanos no descartan volatilidad tras elección de Trump

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/12/2016
en México
Bancos mexicanos no descartan volatilidad tras elección de Trump

El logo del Banco de México en la fachada de su sede. 23 de enero de 2015. Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en febrero un 13.6 por ciento interanual, según cifras divulgadas el viernes por el banco central. REUTERS/Edgard Garrido

El Banco de México dijo hoy que no descarta "nuevos episodios de volatilidad que generen presiones adicionales sobre los mercados financieros nacionales", tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU.

En un reporte sobre el sistema financiero divulgado hoy, el banco central justificó su posición al considerar "la retórica proteccionista que prevaleció durante la campaña presidencial estadounidense y la incertidumbre sobre las acciones de política" que pudiera tomar en esa dirección el nuevo Gobierno.

Además, "existe la posibilidad de que la economía mundial permanezca en una fase prolongada de bajo crecimiento, lo que podría dar lugar a menores tasas de crecimiento en México".

Dentro del "entorno complejo" y "particularmente difícil" que enfrenta el país, la institución destacó los riesgos derivados de la caída de los ingresos petroleros y su impacto sobre las finanzas públicas.

Estos son "un aumento abrupto de las tasas de interés, una mayor depreciación del tipo de cambio y una caída significativa de la tasa de crecimiento de la economía".

"La materialización potencial de estos riesgos adquiere particular relevancia debido a la importante participación de inversionistas del exterior en la tenencia de la deuda pública mexicana", subraya el informe.

A lo que se añade el financiamiento de aquellas empresas mexicanas que aprovecharon la "abundante liquidez" que ha prevalecido en los mercados financieros internacionales "para colocar deuda en condiciones muy favorables".

Pese a estos aspectos, el banco central aseguró que el sistema financiero nacional se encuentra "bien capitalizado y con niveles razonables de liquidez", y que estos son suficientes para enfrentar "incluso situaciones extremas".

El reporte recuerda que, además de las medidas tomadas por las autoridades mexicanas respecto de la macroeconomía del país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo el pasado mayo por dos años de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, por un valor de 88.000 millones de dólares.

De este modo, se renueva y amplía la línea previa pactada en noviembre de 2014 por 67.000 millones de dólares, y que también contaba con dos años de duración.

Asimismo, el Banco de México aseveró que no debe subestimarse la creciente influencia que han adquirido las calificaciones crediticias por parte de las agencias especializadas, y que repercuten en las decisiones de los inversionistas y los intermediarios financieros globales.

"Por esas razones, resulta imprescindible preservar la solidez del marco macroeconómico de México y continuar avanzando en la implementación adecuada de las reformas estructurales", sentencia la institución.

Con información de: EFE

Tags: Donald TrumpEconomíaMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

02/07/2025
Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Proximo Post
Naciones Unidas condena secuestro, violación y asesinato de niña en Colombia

Naciones Unidas condena secuestro, violación y asesinato de niña en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.