miércoles 14 mayo 2025 / 15:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden anuncia "deshielo" en relaciones EEUU-China

Ante preguntas de los medios, el presidente estadounidense dijo que él y Xi Jinping deberían tener una línea directa

M S Por M S
22/05/2023
en Estados Unidos, China
Biden anuncia "deshielo" en relaciones EEUU-China

El presidente estadounidense, Joe Biden, sorprendió al anunciar que los lazos entre Washington y Beijing podrían descongelarse "muy pronto". Lo más llamativo es que la afirmación se produjo al final de la cumbre del G7 en Japón, donde hicieron severas críticas a China. Y la respuesta no se hizo esperar: "No aceptamos reglas impuestas por unos pocos", ripostó Beijing.

El Político

Lo dicho por Biden se consideró una novedad, tomando en cuenta que las relaciones se enfriaron luego de la polémica suscitada por la decisión de Washington, en febrero, de derribar un supuesto globo espía chino, que sobrevoló Estados Unidos.

Aunque en el momento eso desató un enfrentamiento diplomático entre las dos mayores economías del mundo, esta vez Biden minimizó el incidente.

Un tonto globo

Los medios presentes en la rueda de prensa tras la cumbre del G7 en Hiroshima  le preguntaron al mandatario estadounidense por qué no existía una línea directa entre Estados Unidos y China. A lo cual respondió que eso era lo que él y Xi Jinping habían acordado en la cumbre del G20 celebrada en la isla indonesia de Bali, en noviembre de 2022.

Tendrían una línea directa abierta y también se reunirían…Pero todo cambió…

“Y entonces, ese tonto globo que transportaba dos vagones de mercancías con material de espionaje sobrevoló Estados Unidos. Lo derribaron y todo cambió en lo que se refiere a hablar entre nosotros. Creo que verán que eso empieza a descongelarse muy pronto”, dijo Biden.

Y lo cierto es que el cambio fue radical desde ese momento. Incluso fue cancelada la visita a Beijing del Secretario de Estado Antony Blinken, anunciada en su momento como una oportunidad para mejorar las relaciones.

¿Los microchips serán otra tontería?

Otro de los asuntos con los cuales la administración de Biden también ha molestado a China es el comercio de microchips avanzados. El gobierno estadounidense puso eso en el punto de mira alegando riesgos de uso militar.

“China está construyendo su ejército, y por eso he dejado claro que no estoy dispuesto a comerciar con ciertos productos con China”, dijo  Biden y agregó que ahora cuenta con "el compromiso de todos nuestros aliados de que tampoco van a hacer eso, proporcionar ese tipo de material”, detalló France24.

De todas maneras, Biden aclaró que "eso no es un acto hostil, es un acto que dice: ‘vamos a asegurarnos de hacer todo lo posible para mantener el statu quo’”.

Y China replicó de nuevo

Y precisamente por los microchips surgió un nuevo roce. Este lunes, la Administración del Ciberespacio de China, el regulador tecnológico del gigante asiático, prohibió la compra de los microchips fabricados por la compañía estadounidense Micron Technology, al considerar que pueden representar un riesgo de "seguridad nacional" para el país.

China prohibió los microchips de la estadounidense Micron por "seguridad nacional"https://t.co/MCrwqX583F

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) May 22, 2023

No hay conflicto inevitable

En tono conciliador, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trató en sus declaraciones dominicales de asegurar a China que un conflicto con Occidente es evitable, incluso cuando el G7 aumentó la presión para contrarrestar las crecientes amenazas de seguridad militar y económica de Beijing.

Sin embargo, Biden subrayó que el G7 y otros socios regionales están alineados para hacer frente a las agresiones de Beijing, incluida su posible invasión de Taiwán. “Creo que estamos más unidos que nunca en el Pacífico”. Lo dicho por el mandatario fue reflejado por VOA. 

La declaración de la cumbre del G7 criticó a China por su uso de la "coerción económica", la militarización del mar de la China Meridional y las "actividades de interferencia" destinadas a socavar la seguridad de los diplomáticos, la integridad de las instituciones democráticas y la prosperidad económica.

Minuto a Minuto: Volodimir Zelensky llegó a Japón para participar en la reunión de líderes del G7 https://t.co/UuueJwVYPz

— infobae (@infobae) May 20, 2023

 

Beijing respondió rápidamente, acusando al G7 de usar “temas relacionados con China para difamar y atacar a China e interferir descaradamente en los asuntos internos de China”.

 

Fuente: AFP

Tags: BidenChinaEstados UnidosG7microchipsrelaciones EE.UU. Chinatensiones entre China y Estados UnidosXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Científicos alertan que se está formando un potente fenómeno El Niño, que podría afectar la temporada de huracanes.

¿Qué significa El Niño para la temporada de huracanes de 2023?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.