miércoles 8 octubre 2025 / 2:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden corrige y en mayo anunciará nueva cuota para refugiados

Luego de recibir duras críticas incluso de sus copartidarios por pretender mantener el cupo de su antecesor Trump, el mandatario demócrata hecha cuentas con sus asesores en materia migratoria. Aunque oficialmente se conoció que la meta inicial de aceptar hasta 62 mil 500 solicitudes ahora parece poco probable

EY Por EY
17/04/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Republicanos
Biden corrige y en mayo anunciará nueva cuota para refugiados

El presidente estadounidense demócrata Joe Biden notificó este viernes que en mayo determinará una nueva cuota para la aceptación de refugiados este año. Después de recibir duras críticas, con este anuncio parece reparar sus últimas intenciones de mantener el cupo de refugiados que legó del antecesor mandatario republicano Donald Trump.

El Político

Los sitios noticiosos digitales de Telemundo, AP y NBC News recogen la novedad. Estiman que de esta manera el dignatario rectifica después de recibir un torrente de críticas, incluso de sus copartidarios demócratas, por intentar sostener la política de Trump de solo admitir a 15 mil solicitantes de asilo, la más reducida históricamente.

La Casa Blanca hace sus nuevos cálculos y será en mayo cuando concrete sus anuncios sobre esta situación que ensombrece sobre todo a la frontera sur. Con el arribo cada vez más numeroso de migrantes, en su mayoría procedentes de Centroamérica.

Pocas horas atrás oficialmente se había notificado que desde el despacho Oval se firmaría una medida de emergencia para mantener el límite de refugiados de este año fiscal en 15 mil. Cifra muy lejana a los compromisos originarios de aumentarla hasta 62 mil 500. Y que generó reacciones contrarias de algunos legisladores demócratas y de organizaciones civiles de apoyo a los refugiados.

Joe Biden mantendrá la cuota anual de admisión de refugiados a Estados Unidos en el mínimo histórico https://t.co/NAxATkLN2l

— infobae (@infobae) April 16, 2021

Refugiados en la agenda política

El reacomodo numérico no se hizo esperar. En efecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, emitió un comunicado oficial. Según el mismo, antes del 15 de mayo Biden establecerá un límite de cupo para los refugiados final. Y aumentado para el resto del año fiscal en curso.

Precisó sin embargo: "Dado el diezmado programa de admisión de refugiados que heredamos y las cargas sobre la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, su meta inicial de 62 mil 500 parece poco probable".

Con antelación la administración Biden había declarado que admitir hasta 15 mil refugiados este año se justificaba por razones humanitarias. Además sostuvo que era lo mejor para Estados Unidos. Pero que si ese umbral se alcanzaba antes de culminar el año y la situación de emergencia de refugiados persistía, entonces consideraría elevarlo.

This is just the beginning. This step lifts the restrictions put in place by prior Administration on where refugees can come from. We need to rebuild resettlement program and we are committed to continuing to increase refugee numbers. https://t.co/MGtR6ijdam

— Jen Psaki (@PressSec) April 16, 2021

Africanos primeros en lista de espera

Psaki precisó que el jefe de gobierno realiza consultas con sus asesores en la materia para determinar cuál será el número posible de aceptaciones antes del 1 de octubre. En esta fecha se iniciará el venidero año fiscal.

Según la asignación anunciada por Biden, se reservan unas 7 mil plazas para refugiados de África. Otras mil para Asia Oriental, mil 500 para Europa y Asia Central, 3 mil para América Latina y el Caribe y mil 500 para Oriente Próximo y el sur de Asia. Otras mil plazas quedaría a discreción conforme las necesidades momentáneas.

El Gobierno señaló que dará prioridad a las personas de Cuba, Eurasia y el Báltico, Irak, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Psaki, dijo el viernes que el retraso en la actuación de Biden se debió a que les llevó "algún tiempo ver y evaluar lo ineficaz, o lo destrozado que estaba el sistema de tramitación de refugiados" heredado del anterior gobierno republicano.

Fuentes: Telemundo /AP / NBC News

Tags: Áfricaaño fiscalasiloBidenCasa BlancaCentroaméricaCubacuotacupodemócrataEEUUEstados UnidosPsakiRefugiadosrepublicanoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
China podría llenar vacío militar que deja EEUU en Afganistán

China podría llenar vacío militar que deja EEUU en Afganistán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.