viernes 19 septiembre 2025 / 23:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden duda que a Venezuela se le levanten las sanciones si no hace mayores esfuerzos

P D Por P D
08/10/2022
en Estados Unidos, Venezuela
Biden duda que a Venezuela se le levanten las sanciones si no hace mayores esfuerzos

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que Venezuela tiene que hacer mayores esfuerzos para que se le levanten las sanciones.

El Político

Así lo dijo Biden al ser consultado sobre si Venezuela es una de las opciones que se están explorando para la obtención de petróleo. Ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde que en enero de 2019 Maduro las rompió, reportó DW.

Contenidos relacionados

  1. El distrito escolar de Uvalde suspende a todo el Departamento de Policía por su gestión de la masacre de la escuela Robb

Sin embargo, el gobierno estadounidense puede estar preparándose para reducir las sanciones para permitir que Chevron reanude el bombeo de petróleo allí, según el Wall Street Journal.

Esto allanaría el camino para una posible reapertura de los mercados de EE. UU. y Europa a las exportaciones de petróleo de Venezuela, según personas familiarizadas con la propuesta.

En esa línea, el mandatario estadounidense cree que es una "decepción" la decisión de la OPEP+ de reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.

También aseguró que se están "viendo qué alternativas podemos tener. Hay muchas alternativas, todavía no nos hemos decidido", según dijo en una charla con periodistas.

Por su parte, l portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, destacó que "el enfoque del presidente, nuestro enfoque y nuestra estrategia desde que Putin comenzó a acumular tropas y luego invadió Ucrania, ha sido tratar de mantener un suministro suficiente de energía, petróleo y gas natural en el ámbito mundial para mantener los precios en un nivel estable y más bajo", apuntó.

En contexto

EEUU se reúne con Venezuela por el petróleo

La invasión rusa de Ucrania ha producido un hecho impensable hasta hace poco, una reunión entre el régimen de Nicolás Maduro y Estados Unidos.

El escenario de la geopolítica energética, trastocada por la invasión de Rusia a Ucrania, parece estar mediando estos nuevos acercamientos, informó ElPais.

 

Un dato a considerar es que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó en la cumbre del G7 porque Venezuela e Irán —países con sanciones petroleras de EE UU— regresaran al mercado para estabilizar el precio del crudo que ha llevado a potencias europeas a mirar hacia el carbón.

Según el New York Times, la primera visita a Caracas de altos funcionarios del Departamento de Estado y la Casa Blanca responde al supuesto interés de Washington de reemplazar parte del petróleo que le compra actualmente a Rusia con el que dejó de comprarle a Venezuela.

Sin embargo, el encuentro entre altos cargos de Estados Unidos y Venezuela sorprendió a la comunidad internacional.

La noticia de la reunión también causó sorpresa y malestar entre la oposición venezolana, pese a que los emisarios estadounidenses también se reunieron con Juan Guaidó, quien Estados Unidos reconoce como el legítimo presidente de Venezuela.

El Wall Street Journal concretó algunos de los detalles de las presuntas conversaciones y aseguró que a cambio del alivio de las sanciones, el régimen de Maduro debería reanudar las conversaciones suspendidas durante mucho tiempo con la oposición del país para discutir las condiciones necesarias para celebrar elecciones presidenciales libres y justas en 2024.

México, al lado de Rusia en OPEP+

Por ello, la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas -entre ellas Rusia, México y Kazajistán-, conocida como alianza OPEP+, "es innecesaria e injustificada" en un período en el que "la falta de suministro sigue siendo un desafío significativo", agregó Jean-Pierre.

 

Tags: Bidenmayores esfuerzosSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Guatemala contiene nueva caravana de más de 600 migrantes

Tráfico de personas a EEUU: Menos riesgosos que las drogas y produce más dinero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.