lunes 3 noviembre 2025 / 14:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden habla por primera vez con Putin y le expresa preocupación por Navalny

Sin embargo convergieron en avanzar negociaciones para la cooperación bilateral. Y concretamente acerca de la prolongación por cinco años adicionales del nuevo START

EY Por EY
27/01/2021
en Estados Unidos, Europa, Mundo
Biden habla por primera vez con Putin y le expresa preocupación por Navalny

Biden enfocó su conversación telefónica con Putin en el caso del opositor ruso Navalny.

Los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, se comunicaron por vez primera telefónicamente. Fuentes de la Casa Blanca precisaron que en el transcurso de la conversación, el norteamericano expresó su preocupación por la aprehensión del líder opositor Alexei Navalny. Y le cuestionó al ruso el supuesto involucramiento de Moscú en el hackeo masivo a entidades públicas y privadas estadounidenses.

El Político

Conforme a una versión difundida por el medio digital argentino Infobae, ambos dignatarios convergieron, no obstante, en avanzar negociaciones para la cooperación bilateral. Y concretamente acerca de la prolongación por cinco años adicionales del nuevo START. Según el mismo, ambas naciones limitan sus arsenales bélicos, considerados los más grandes del mundo. De acuerdo con los reportes de la Casa Blanca, la propuesta fue recibida “con agrado” por Moscú.

En conferencia de prensa este lunes, el presidente de EEUU había dicho: “Entiendo que ambos podemos operar en pos de los intereses de nuestros países en el marco del acuerdo nuevo START. Y al mismo tiempo dejarle muy en claro a Rusia que estamos muy preocupados con su comportamiento”.

Poco antes de la toma de posesión de Biden, el mandatario ruso declaró que no esperaba “nada bueno” de él. Y lo acusó de mantener una suerte de “rusofobia”, debido al sostenido ciberataque masivo. “En cuanto al cambio de liderazgo en Estados Unidos y si será más difícil para nosotros, no lo creo. Será más de lo mismo”, aseveró.

Rusia resalta acuerdos sobre armamentismo, sin referirse a Navalny

Más recientemente el Kremlin divulgó un comunicado en torno a la conversación entre dignatarios, principalmente con enfoque en el tópico del tratado armamentístico. Allí resalta que ambas potencias comenzaron el intercambio de la documentación para avanzar con la extensión del nuevo START. Y que en el corto plazo se completarán los requisitos de rigor para llevarlo adelante.

Telephone conversation with US President Joseph Biden: cooperation in trade and the economy, New START, UN Security Council summit https://t.co/JTH4Ws7lcj

— President of Russia (@KremlinRussia_E) January 26, 2021

A su vez Moscú aseguró que Putin comentó su aspiración de lograr la normalización de las relaciones entre las potencias. “Sería favorable a los intereses de ambos países y de la comunidad internacional en su conjunto”, agregó el comunicado.

Navalny en el ojo del huracán

En el ambiente diplomático, Rusia ha sido centro de duras críticas por la aprehensión de Navalny y de numerosos seguidores que manifestaron para presionar su liberación.

Incluso Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, se apersonará en Moscú para tratar el tema con las autoridades rusas. En paralelo, la instancia internacional debate sobre la adopción de sanciones en el fragor de la represión contra líderes de la oposición a Putin.

El abogado y político, principal oposito de Putin, fue apresado al regresar a Rusia el 17 de enero procedente de Alemania. La UE sostiene que el dirigente fue envenenado por el Kremlin.

El iniciador de la ONG Fundación Anticorrupción viene sosteniendo que el mandatario ruso es dueño secreto de una gigantesca propiedad ubicada en las orillas del mar Negro cuyo valor se estima en US$ 1,4 millones.

Фонд борьбы с коррупцией ответил на заявление Путина о дворце https://t.co/TjPsnCC7PY pic.twitter.com/CxljGXeiwK

— Радио Свобода (@SvobodaRadio) January 26, 2021

Navalny arengó a sus seguidores a manifestarse sobre el tema y este sábado logró concentrar a decenas de miles de personas que salieron a la calle en todo el país. Constituyó una de las mayores protestas pocas veces vista en los últimos años en territorio ruso.

Arrestos a granel

Durante el acontecimiento fueron arrestadas más de 3 mil 700 personas. Incluso muchas fueron tratadas con violencia por parte de las autoridades. Entre ellas, a la esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, se le condenó a diez años de prisión.

La policía rusa arrestó a la mujer del opositor Alexei Navalny, Yulia Navalnaya https://t.co/SutZ4crMJ3

— infobae (@infobae) January 23, 2021

Putin ha negado con insistencia las acusaciones del líder opositor. Esgrimió que las manifestaciones no fueron autorizadas. Y que nada de lo expresado en un video difundido públicamente por Navalny es verdad.

El opositor hizo una nueva invitación a sus seguidores a tomar las calles de las ciudades rusas este 31 de enero, con dos días de antelación de tener que comparecer ante un tribunal. Este decidirá sobre su pena de tres años y medio de encarcelamiento.

❗️Мы снова выходим на акции протеста против произвола Владимира Путина.

Список городов-участников шествия можно найти на https://t.co/H0u6hgIB2a (список будет обновляться)

До встречи 31 января в 12:00 на центральных улицах вашего города! #свободуНавальному pic.twitter.com/9I76ohiqhC

— Команда Навального (@teamnavalny) January 27, 2021

Fuente: Infobae

Tags: BidenBorrellCasa BlancacorrupciónEEUUEstados UnidosKremlinmoscúNavalnayaNavalnyPutinRosiaSTARTUEWashingtonWhite House
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
Canadá se monta en el tren de las vacunas: aprueba compras a Pfizer y BioNtec

Pfizer y Astrazeneca bajo fuego en Europa por demoras de vacunas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.