viernes 1 agosto 2025 / 13:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden lanza ofensiva contra los monopolios este viernes

P D Por P D
09/07/2021
en Estados Unidos
Biden

El presidente Joe Biden firmó este viernes una extensa orden ejecutiva que permitirá promover la competencia en la economía de Estados Unidos.

El Político

Se trata de un gran esfuerzo para reducir el dominio de los monopolios y los mercados concentrados en las principales industrias.

La orden -cuyos detalles informó POLITICO por primera vez la semana pasada- también incluye elementos diseñados para reducir el precio de los medicamentos recetados, proteger la privacidad de los consumidores y aumentar el escrutinio de las tácticas comerciales abusivas en la industria tecnológica.

El esfuerzo marca un importante impulso de la administración del Presidente Joe Biden para centrarse en la competencia como parte de la recuperación económica de la pandemia, reportó Politico.

Tune in as I deliver remarks and sign an executive order on promoting competition in the American economy. https://t.co/gYwI2vgkAA

— President Biden (@POTUS) July 9, 2021

También ofrece una respuesta a las críticas de los progresistas, que afirman que el gobierno federal se ha centrado demasiado en apoyar a los bancos y otras empresas sin preocuparse por el efecto en los consumidores, que han visto cómo sus opciones se reducían a lo largo de los años.

Biden firmó la orden el viernes en la tarde

El presidente, quien firmó la orden el viernes en la tarde, se describió a sí mismo como un "orgulloso capitalista" en sus declaraciones.

Let me be clear: capitalism without competition isn’t capitalism. It’s exploitation.

— President Biden (@POTUS) July 9, 2021

Además aclaró que "el capitalismo sin competencia no es capitalismo, es explotación".

To keep our country moving, we have to bring fair competition back to this economy. That’s why today, I’m signing an Executive Order promoting competition.

It’ll lower prices, increase wages, and take another critical step toward an economy that works for everyone.

— President Biden (@POTUS) July 9, 2021

Biden utilizó la orden para promocionarse como campeón de la clase trabajadora, comparando su acción con la represión del fideicomiso ferroviario de Teddy Roosevelt y los esfuerzos de Franklin D. Roosevelt durante la Gran Depresión.

Dijo que el corazón del capitalismo estadounidense es la competencia abierta y justa, y señaló que las últimas décadas han amenazado esa competencia.

As I’ve said again and again: The people who really need a tax break in this country are working families. That’s why my Build Back Better Agenda will extend the expanded Child Tax Credit we passed under my American Rescue Plan.

— President Biden (@POTUS) July 9, 2021

"Hace cuarenta años elegimos el camino equivocado, en mi opinión, siguiendo la filosofía equivocada de gente como Robert Bork y retrocedimos en la aplicación de las leyes para promover la competencia", dijo Biden, invocando al difunto procurador general que escribió un libro sobre cómo las demandas antimonopolio pueden perjudicar a los consumidores.

"Llevamos 40 años con el experimento de dejar que las grandes empresas acumulen más y más poder", añadió.

"¿Y qué hemos conseguido con ello? Menos crecimiento, menos inversión, menos pequeñas empresas. … Creo que el experimento ha fracasado".

Los impactos de la orden podrían sentirse en industrias como la agricultura, las aerolíneas, la salud, la banda ancha y la banca.

Entre los elementos de los que no se había informado anteriormente se incluye una disposición que insta a la Comisión Federal de Comunicaciones a restablecer sus normas de neutralidad de la red de la era Obama, así como un llamamiento a los reguladores financieros para que permitan el intercambio de datos entre las empresas financieras.

La orden se sumerge en los detalles de algunas cuestiones políticas. Por ejemplo, se insta a la Administración de Alimentos y Medicamentos a que permita la importación de medicamentos recetados de Canadá.

Todo ello con el fin de dar por concluidos los "acuerdos de exclusividad" en los que los propietarios "obligan a los inquilinos a tener una única opción de Internet", según una hoja informativa de la Casa Blanca de casi 4.000 palabras publicada el viernes en la mañana.

La Casa Blanca dijo que la orden incluirá iniciativas para exigir a las aerolíneas el reembolso de las tarifas a los pasajeros que reciban un servicio de Wi-Fi o un manejo de equipaje de mala calidad; restringir la capacidad de las empresas para imponer acuerdos de no competencia a los empleados.

También desafía los requisitos de licencias ocupacionales que limitan la competencia en industrias como la atención médica, además de garantizar a los agricultores y automovilistas el derecho a reparar sus propios vehículos sin anular las protecciones de la garantía.

Esta última disposición también tendría implicaciones para productos de consumo como los iPhones de Apple.

Altos funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la orden busca asegurar que las pequeñas empresas y los consumidores tengan acceso a mercados justos.

Si desea leer la nota completa en inglés, pulse el siguiente enlace: Politico.

Tags: Administración BidenBidenEconomíaEstados Unidosorden ejecutiva
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

19/06/2025
El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

19/06/2025
Proximo Post
Se encienden alarmas en Rusia por incremento del caos en Afganistán

Se encienden alarmas en Rusia por incremento del caos en Afganistán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.