jueves 17 julio 2025 / 8:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden no investigará a Trump, tampoco lo perdonará

El lìder demócrata intenta equilibrar sus propias inclinaciones con las presiones internas de su partido.

C P Por C P
18/11/2020
en Sin categoria
Congresista demócrata advierte que las elecciones podrían resolverse en enero

Mientras se espera la proclamación oficial de los resultados de las elecciones Biden avanza en la estructuración de su plan de trabajo. Desgastarse en procesos contra Trump no está entre sus prioridades.

El Político

 Joe Biden habría comentado a sus asesores que no quiere que su gestión se vea consumida por las investigaciones a su predecesor.

De acuerdo con el reporte de Telemundo a Biden habría comentado que le preocupa que las investigaciones dividan aún más al país "se arriesga a que la sombra de Trump sobrevuele sobre su día a día". Un asesor afirmó que Biden dejó claro que "solo quiere seguir adelante".

Según el canal de televisión latino se lo habría dicho en privado a sus asesores. Según las fuentes de Telemundo  Biden desconfía de las investigaciones federales de Trump.

También tiene sus reservas antes de desafiar cualquier orden que el actual mandatario pueda emitir para otorgar inmunidad a los miembros de su personal antes de dejar el cargo.

El lìder demócrata intenta equilibrar sus propias inclinaciones con las presiones internas de su partido. Mientras sus asesores enfatizan que busca restablecer la dinámica tradicional entre la Casa Blanca y el Departamento de Justicia.

Investigaciones seguirán su curso

Biden quiere que su Departamento de Justicia funcione de forma independiente de la Casa Blanca. El político demócrata no les dirá a los funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley a quién o qué investigar.

Cualquier decisión del Departamento de Justicia de Biden con respecto a Trump, su personal, sus asociados, sus negocios o sus políticas no afectaría las investigaciones en curso por parte de funcionarios estatales.

Eso incluye la que adelanta el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., quien ha batallado para obtener las declaraciones de impuestos de Trump.

Otro asesor de Biden agregó que cuando se trata de investigaciones relacionadas con Trump, la expectativa es que "será muy circunstancial" y "dependiendo de los hechos". 

Con independencia

Los presidentes generalmente marcan el tono de los temas que creen que deberían ser prioridades para el Departamento de Justicia.

"Puede establecer un tono sobre lo que cree que se debe hacer", apuntó un asesor de Biden, pero "no va a ser un presidente que dirija el Departamento de Justicia de una forma u otra".

Hacer hincapié en un enfoque independiente del Departamento de Justicia podría proteger a Biden de las críticas de sus partidarios sobre la falta de investigaciones sobre Trump, sus políticas o su personal.

Los demócratas han criticado duramente la influencia directa de Trump en las investigaciones del Departamento de Justicia. Incluidos sus reclamos para que el propio Biden y el expresidente Barack Obama fueran procesados ​​por acusaciones de delitos no especificados.

"Su opinión general es que tenemos que hacer avanzar al país", anotó un asesor, "pero lo más importante en esto es que no interferirá con el Departamento de Justicia y no lo politizará".

Quieren a Trump en el banquillo

Biden declaró muchas veces durante la campaña que dejaría la decisión de enjuiciar a Trump a su fiscal general: "Si violó la ley y debe ser procesado penalmente, que así sea", dijo durante un debate en Atlanta. "Pero yo no lo dirigiré", añadió.

El tema podría poner a Biden en tensión con algunos de sus partidarios, que están ansiosos por un examen completo de la presidencia de Trump. "También hay una fuerte escuela de pensamiento que cree que la ley es la ley", agregó un asesor de Biden.

Piden que se investigue desde la política de separación de niños de su Administración, sus declaraciones de impuestos, su posibles conflictos de intereses como empresario y presidente, y posibles violaciones de la ley de financiamiento de campañas.

Debido a los reclamos para investigar la gestión de Trump, le será difícil evitar el problema por completo.

Biden no lo perdonará

Biden dijo que no perdonará a Trump. Aún así, no está dispuesto a que su Departamento de Justicia le investigue, según varios asistentes.

Una de las razones es que cree que las investigaciones alienarían a los más de 73 millones de estadounidenses que votaron por Trump, según personas familiarizadas con las conversaciones. Sin embargo, algunos demócratas han dicho que Biden debería priorizar las preocupaciones de sus partidarios, no las de sus detractores.

El delicado equilibrio entre responder a sus propios partidarios y unir al país es, en parte, la razón por la que Biden reconoce que su candidato a fiscal general "será una de las decisiones más importantes que tomará", según un asesor.

Lea en El Político

Nuevos nombramientos en el gobierno de Biden: conozca quiénes son

China, y no Rusia, presenta el mayor reto a la política internacional de Biden

¿Cómo y porqué Arizona se volteó a favor de Biden?

Tags: demócratasDepartamento de JusticiaDonald Trumpelecciones 2020elecciones presidenciales EEUUinvestigaciónJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Proximo Post
Wall Street sigue mixto y el Dow Jones cede un 0,22 % a media sesión

Las altas y bajas de Wall Street en tiempos de vacunas y pandemia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.