miércoles 10 septiembre 2025 / 15:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Biden planea subir los impuestos?

J M Por J M
15/03/2021
en Estados Unidos
¿Biden planea subir los impuestos?

El presidente de EEUU, Joe Biden, planea concretar la mayor suba de impuestos del país en 30 años. El objetivo es financiar el plan de estímulo de u$s1,9 billones para reactivar la economía.

El Político

Los aumentos previstos incluirían: elevar el impuesto de sociedades del 21% al 28%; aumentar la tasa del impuesto sobre la renta para las personas que ganan más de $ 400.000; ampliar el impuesto a la herencia; recortar las preferencias fiscales en las empresas de traspaso, como las sociedades de responsabilidad limitada; y establecer una tasa impositiva más alta sobre las ganancias de capital para las personas que ganan al menos u$s1 millón.

Los aumentos de impuestos incluidos como parte de los paquetes de infraestructura y trabajo probablemente incluirán la derogación de parte de los recortes que impuso el expresidente Donald Trump, algo que Biden prometió hacer en el primer día de su gestión, pero que aún no ocurrió, reportó The Hill.

La ley tributaria de 2017 que benefició en gran medida a corporaciones y personas adineradas, señala Bloomberg.

Los cálculos apuntan a que en 10 años se recaudarían u$s2,1 billones. Los cambios entrarían en vigencia en 2022. Sin embargo, hay dudas del apoyo que recibirá el plan en el Capitolio.

Biden con los ojos en la Fed, la inflación y las tasas

Los temores de una vuelta a la inflación siguen siendo elevados en Estados Unidos y todos los ojos están ahora puestos en la Fed, a pesar de que el Banco Central ha repetido que no están dadas las condiciones para un cambio de sus políticas.

No se espera por lo tanto que en la reunión del Comité Monetario de la Fed, el martes y miércoles, se decida alterar los tipos de interés.

"Estoy seguro de que la Fed seguirá determinada a mantener las tasas donde están", comentó a la AFP Robert Frick, economista de la Navy Federal Credit Union. "Creo que no pasará absolutamente nada", agregó.

Las autoridades de la Fed siguen insistiendo en que se necesitará más que una leve subida de precios durante unos meses para que endurezcan su política monetaria, y observan que si lo hacen pueden poner en peligro la recuperación económica.

Por lo tanto, hasta que se regrese al pleno empleo y la inflación supere el 2% "por un tiempo", las tasas no deberían despegar del 0 al 0,25%, niveles entre los que han oscilado desde hace un año.

Biden piensa en apoyar la economía

La economía aún necesita apoyo para salir de la crisis en la que la sumió el covid-19. Y la Fed, al igual que el gobierno de Joe Biden, considera que es preferible desplegar una ayuda generosa, a pesar del previsible aumento de ciertos precios, a no inyectar suficiente dinero y correr el riesgo de dejar una cicatriz duradera en el mercado laboral.

"Creo que hay un pequeño peligro (de inflación). Y creo que es manejable", aseguró el domingo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en el canal ABC, anticipando "un movimiento temporal". "Todo debería volver a la normalidad después de unos meses", agregó. Si los precios subieran demasiado "tenemos las herramientas para lidiar con ello", consideró.

Los funcionarios de la Fed también actualizarán sus pronósticos para los próximos años, precisando qué evolución del PIB y de la tasa de desempleo prevén, y también qué tasa de inflación.

Los temores inflacionarios se ven alimentados por el auge económico esperado en la primavera boreal, gracias a la campaña masiva de vacunación y al plan de emergencia de 1,9 billones de dólares promulgado el jueves por Joe Biden.

Foto: cortesía @JoeBiden

Pueden tener subidas de precios

Esto debería hacer subir los precios, sobre todo porque la comparación se hará con marzo y abril de 2020, cuando, ante las primeras medidas de confinamiento masivo en el país, los precios habían caído.

Esta especulación ha impulsado los rendimientos de los bonos del Tesoro en las últimas semanas, que el viernes alcanzaron un máximo desde febrero de 2020.

Algunos esperaban una acción de la Fed para detener esta máquina infernal, incluida una subida de las tasas más rápida de lo previsto, pero la institución señaló que no actuará.

"Creo que en este punto razonan diciendo ‘y bueno, que los mercados se embromen'", subrayó Robert Frick.

Por lo tanto, poca sorpresa se espera de la Fed, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) anunció el jueves un sorpresivo aumento de las compras de deuda.

Tags: EconomíaEstados UnidosimpuestosJoe Bidenplaneasubir
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Tercer cheque de ayuda por COVID: Millones se quedaran sin cobrarlo

Paquete de estímulo: Contribuyentes se ahorrarán $10.200 en beneficios de desempleo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.