sábado 10 mayo 2025 / 5:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden restablecerá programa "Quédate en México"

En 2019 la administración de Donald Trumpo emprendió la iniciativa sin tener en cuenta al trámite de ley mediante el cual los solicitantes de asilo podían esperar dentro territorio estadounidense la resolución de sus casos particulares. Ahora, la decisión de Joe Biden resulta polémica, ya que fue una de las primeras acciones que desestimó cuando inició su gobierno en enero pasado

EY Por EY
26/11/2021
en Sin categoria, Estados Unidos
Biden restablecerá programa "Quédate en México"

Más pronto de lo esperado: La administración demócrata de Joe Biden en Estados Unidos tiene la intención de restablecer el rigor a partir de la próxima semana, del programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), popularmente conocido como “Quédate en México”, el cual instruye que los solicitantes de asilo en la nación norteamericana deberán esperar el desarrollo de sus peticiones.

El Político

Acerca de la novedad existe amplia cobertura informativa local e internacional. Entre otros medios, Los Angeles Times cita fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), conforme a la cual, la reactivación de la estrategia migratoria oficial llega después de una orden de un juez de Texas. El mismo quien demandó la implementación del instrumento legal a raíz de una demanda planteada por los estados de Texas y Misuri. Allí, sus autoridades defienden lo que fue una de las políticas insignia de la administración del pasado dignatario estadounidense, el republicano Donald Trump.

En efecto, su gobierno emprendió esta iniciativa política al finalizar el año 2019. Sin tener miramientos al trámite de ley mediante el cual los solicitantes de asilo podían esperar dentro territorio estadounidense la resolución de sus casos particulares.

Sin embargo ahora se impone una notable diferencia entre los programas de ambas administraciones. Y la más notable radica en que se les administrará las vacunas contra el Covid-19 a todos los adultos migrantes registrados en los MPP. Aunque no se notificado el momento cuando se iniciarán las inoculaciones del caso.

#25Nov #EEUU
Joe Biden prevé reinstalar el programa Protocolos de Protección al Migrante, conocido como “Quédate en México” la próxima semana. – @TVVnoticiaspic.twitter.com/1pcasTmNDW

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 25, 2021

La polémica del “Quédate en México”

Lo único cierto es que el programa se restablecerá en las ciudades fronterizas de Texas, El Paso y Brownsville, y en San Diego en el estado de California. Los Angeles Times comenta que el regreso de los MPP ha generado gran polémica en el país. En vista de que se trata de una de las primeras acciones de Biden desestimó cuando se alojó en la Casa Blanca en enero pasado.

Los estados de Texas y Misuri demandaron al gobierno federal para la reanudación del programa. Más recientemente, en agosto el Tribunal Supremo rechazó bloquear la decisión de una corte de menor instancia que demandó la reactivación del programa migratorio.

El tribunal responsable de ventilar el caso en su momento consideró que la orden mediante la cual se rescindieron los MPP violó la Ley Federal Administrativa. Y que tomó en cuenta los “beneficios” del programa, entre los que citó su presunto efecto disuasorio para desviar el interés de posibles migrantes.

El magistrado ordenó al Gobierno de Biden restaurar el programa, al menos hasta que encuentre una forma de “rescindirlo de forma legal”. Incluso hasta que el Ejecutivo esté en capacidad de mitigar las aspiraciones de solicitantes de asilo. Estos, en ausencia de una política oficial, ingresan a su antojo a territorio de Estados Unidos.

Biden prevé reinstalar el programa "Quédate en México" la próxima semanahttps://t.co/AyY413NHTz

— EFE USA (@EFEUSA) November 25, 2021

Fuente: Los Angeles Times

Tags: BidenCaliforniaCasa BlancaCovid-19demócrataEEUUEl PasoEstados UnidosmigrantesMisuriMPPQuédate en MéxicorepublicanoTexasTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Pablo Montero cantó y cuadró negocios con el dictador Maduro

Pablo Montero cantó y cuadró negocios con el dictador Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.