viernes 31 octubre 2025 / 6:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bloomberg: Estrategia de partido republicano de cancelar primarias para proteger a Trump conlleva riesgos

L G Por L G
21/09/2019
en Republicanos, Elecciones, Elecciones EEUU, Estados Unidos

La táctica del partido republicano de eliminar las elecciones primarias para asegurar que la renominación del presidente Donald Trump puede proteger al presidente de pérdidas a corto plazo, también ha puesto de relieve a sus contrincantes, reseñó Bloomberg.

El Político                        

El reportero Gregory Korte reseña que los republicanos de cuatro estados han cancelado las primarias presidenciales del próximo año en un esfuerzo, dicen, por ahorrar dinero.

Dada la popularidad de Trump dentro del partido, es poco probable que las primarias marquen una gran diferencia de todos modos. Pero cancelar las primarias podría resultar en más delegados no comprometidos con la Convención Nacional Republicana el próximo año, lo que significa que no estarían comprometidos con Trump y podrían ser menos leales si las cosas salen mal.

"Los intentos de sofocar la competencia han fracasado", aseguró el retador William Weld. "El Partido Republicano en Washington está trabajando en la supresión de votantes. Estoy trabajando en ampliar el electorado."

Weld ha pasado los últimos seis días haciendo campaña en New Hampshire y ha programado cuatro apariciones en televisión por cable esta semana. "El dial-o-metro se ha elevado mucho", dijo.

El ex gobernador de Massachusetts, que se postuló como libertario en 2016, ha estado cortejando a otros para que se unan a él como republicanos anti Trump. Joe Walsh y Mark Sanford, dos conservadores del Tea Party que perdieron la reelección al Congreso, también se están postulando.

"Parece más una primaria real que cuando yo era el único abanderado ahí fuera plantando mi bandera", acotó Weld.

Las encuestas muestran que Trump sigue siendo popular entre la abrumadora mayoría de los votantes republicanos. Pero el miedo de sus aliados a una primaria de fuga se fundamenta en la historia: Ningún presidente moderno ha ganado jamás la reelección después de un serio desafío primario.

Harry Truman y Lyndon Johnson abandonaron la escuela después de una mala actuación en New Hampshire. Gerald Ford, Jimmy Carter y George H.W. Bush ganaron la renominación pero fueron heridos por los desafíos de Ronald Reagan, Ted Kennedy y Pat Buchanan.

Y aunque Weld, Sanford y Walsh no representan el mismo nivel de amenaza para Trump, los partidos republicanos estatales de Carolina del Sur, Nevada, Arizona y Kansas están impidiendo que la historia se repita al cancelar sus concursos de nominación.

Dos encuestas nacionales recientes muestran que todos los aspirantes de Trump están votando al 3% o menos.

Trump ha dicho que no tiene nada que ver con el esfuerzo de cancelar los concursos de nominación en estados clave el próximo año.

Sin una primaria de preferencia presidencial, los delegados sin ataduras podrían volver a atormentar a Trump en el peor de los casos.

Una vez que un partido es insurgente, Trump ahora tiene todos los beneficios de la incumbencia y parece enfocado en las elecciones generales. No ha hecho campaña en Iowa, y realizó una visita oficial a New Hampshire el mes pasado.

Los tres contendientes republicanos de Trump tienen diferentes estrategias para lidiar con las primarias canceladas. Walsh dice que está redoblando esfuerzos en los estados sin primarias.

Weld se centra en 20 estados con primarias abiertas, lo que significa que los independientes y a veces incluso los demócratas pueden cambiar de partido. Espera que la política a nivel minorista y su atractivo como moderado puedan ganar votantes cruzados en lugares como New Hampshire, concluye Korte.

Fuente: Bloomberg

Tags: Donald TrumpEEUUelecciones 2020elecciones presidenciales EEUUElecciones primarias republicanasJoe WalshMark SanfordPartido republicano en EEUUWilliam Weld
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
Comienza la mayor expedición ártica de todos los tiempos para investigar el cambio climático

Comienza la mayor expedición ártica de todos los tiempos para investigar el cambio climático

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.