miércoles 16 julio 2025 / 3:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Boicot a Facebook o a la candidatura de Trump?

R M Por R M
29/06/2020
en Economía, Finanzas y Negocios, Economía, Estados Unidos
¿Boicot a Facebook o a la candidatura de Trump?

Miles de anunciantes abandonan Facebook y la empresa ideada por Mark Zuckerberg. pierde miles de millones de dólares, algunos se van por recorte presupuestario, pero otros están boicoteando la red social, te contamos que está ocurriendo y si realmente hay un boicot a Facebook.

El Político

Las empresas empezaron abandonar  a Facebook Inc por diferentes razones. Al principio -debido a la crisis económica- una gran lista de organizaciones suspendió la inversión  en las redes sociales. Cuando esto ocurrió bajaron las perspectivas de ventas de la compañía y hubo mucha más presión sobre su cotización en la bolsa de valores, indicó Infobae.

Entre las grandes empresas que han  abandonado a Fecaboook se encuentran   PepsiCo Inc, Starbucks Corp., Diageo Pic y Levi Strauss & Co.,. y Diageo Plc, estas informaron que se debió a un recorte en el gasto en publicidad,

El otro motivo del éxodo de Facebook

Pero también otras compañías decidieron dejar a Facebook para presionar que la red social  elimine los comentarios que exaltan la violencia y dividen a los usuarios, así como también los  que promueven la discriminación y el racismo.

La realidad es que ninguna empresa sola puede afectar significativamente la cotización de Facebook en la bolsa, de hecho el último trimestre tuvo ingresos por US$17.700 millones.

Ninguna empresa sola puede afectar significativamente la cotización de Facebook en la bolsa, pero un boicot, si.

No obstante, una gran cantidad de empresas incrementan su presión para que otras sigan su ejemplo, y si ello se añade a una desaceleración económica ocasionada por una pandemia, los riesgos para Facebook son mayores.

El analista de Wedbush Securities Bradley Gastwirth  explicó, "Dado el ruido que esto genera, tendrá un impacto significativo en el negocio de Facebook".

Añadió, Facebook debe abordar este problema de manera rápida y efectiva para evitar que los ceses publicitarios se descontrolen”.

Ëste viernes las acciones de Facebook se fueron a picada y  cayeron en un 8,3%

Ëste viernes las acciones de Facebook se fueron a picada y  cayeron en un 8,3%  después que Unilever -uno de los principales anunciantes del mundo- informó que suspendería su publicidad en Facebook durante todo el 2020.

Con esa caída, Facebook perdió US$56.000 millones del valor de mercado y borró  más de US$7.000 millones del valor neto de Mark Zuckerberg.

Mientras más empresas se sumen al boicot contra Facebook, o decidan bajar su gasto publicitario en esta red social, seguirá perdiendo dinero y continuará cayendo en la bolsa de valores.

 Las acciones cerraron a US$216,08 el viernes tras alcanzar un récord de US$242,24 el martes anterior.

Facebook y declaraciones de Trump

En EEUU hubo el grave problema del aumento acelerado de los casos de Coronavirus, esto hizo que muchas empresas tuvieran que darle marcha atrás a la reapertura.

Asimismo, algunas aprovecharon este nuevo cierre económico para justificar la salida de las pautas publicitarias de las redes sociales, incluyendo a Facebook.

A pesar de esta situación, Facebook aumentó sus ingresos en junio en un 1%, y la proyección de los expertos para el tercer trimestre era de un incremento del 7%. Hasta aquí todo iba bien.

Starbucks declaró que eliminaría la inversión publicitaria mientras se reúne con grupos de derechos civiles

Pero el domingo la empresa Starbucks declaró que eliminaría la inversión publicitaria de las redes sociales, debido a que se reunirá con socios de medios y grupos de derechos civiles, porque el objetivo es supuestamente "detener el llamado discurso de odio”.

Cabe destacar que algunas empresas indican que las redes sociales promueven el "discurso de odio", principalmente Twitter Inc., pero otras compañías indican que  Facebook también. Otros más osados se refieren a específicamente a Zuckerberg.

Sobre el creador de Facebook señalan que evade poner límites al supuest "discurso de odio".

Específicamente se refieren a las polémicas publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los seguidores de los llamados derechos civiles dicen que no desean que Facebook sea un árbitro de lo que es verdad. Pero… ¿Quién tiene la verdad? … ¿Ellos?…

Bajo esta premisa, se unieron un gran número de grupos derechos civiles y otros grupos de defensa, como Color of Change para boicotear a Facebook.

Estos grupos bajo la supuesta premisa de derechos civiles, están haciendo lobbies y pidiéndole a los anunciantes que no inviertan en Facebook. Incluso han protestado contra las políticas de la compañía.

El pasado viernes, Zuckerberg declaró ante las críticos de estos grupos. que Facebook etiqueta todas las publicaciones relacionadas con las elecciones 2020 con un enlace que instará a los usuarios a consultar su centro de información electoral.

Tags: Boicot a FacebookDonald Trumpelecciones de EEUUFacebookMark Zuckerberg
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

14/07/2025
Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

14/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
Proximo Post
Dr Fauci alerta de poca atención a normas de salud por COVID-19 en EEUU

Dr Fauci alerta de poca atención a normas de salud por COVID-19 en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.