miércoles 23 julio 2025 / 21:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolivia aboga trabajar con Argentina en política migratoria

ep_admin Por ep_admin
03/02/2017
en Argentina
Bolivia aboga trabajar con Argentina en política migratoria

Este viernes el presidente boliviano, Evo Morales señaló tener confianza en el presidente Mauricio Macri para trabajar juntos en el tema  de la ley migratoria impuesta por la nación vecina.

El gobierno boliviano decidió enviar una misión encabezada por el canciller Fernando Huanacuni a Buenos Aires para tratar el tema de las restricciones migratorias adoptadas por el mandatario argentino en las últimas horas, las cuales se consideran discriminatorias.

Enviaremos una comisión del Órgano Ejecutivo y Legislativo para ver la situación de nuestros compatriotas bolivianos, confirmó Morales a través de otro tuit.

Mediante otro mensaje en esta misma red social, el mandatario recordó que Bolivia y Argentina son países de ‘la Patria Grande’ y no pueden estar detrás de las políticas del norte, ‘haciendo muros para dividir ambas naciones’.

Asimismo destacó que ambas naciones mantienen una agenda bilateral fundada en la compraventa de gas natural.

El país andino exporta desde 2004 hasta 27 millones de metros cúbicos diarios de este recurso a Argentina, donde desde los años 40 del siglo XX está la mayor comunidad de residentes bolivianos en el extranjero.

Sindicatos argentinos marchan  en apoyo a trabajadores gráficos

Esta semana, Mauricio Macri, mediante un decreto formalizó cambios en la Ley de Migraciones, norma que, entre sus particularidades, acorta tiempos para definir la expulsión de un extranjero con antecedentes penales.

Ante este panorama, autoridades como el embajador de Bolivia en Argentina, Santos Tito, señalaron que 99,98 por ciento de los emigrantes de este país que residen en Argentina contribuyen al desarrollo de esta última nación con trabajo honesto.

En Argentina viven un millón de bolivianos, es decir que los 273 connacionales que están en las cárceles de este país significan el 0,02 por ciento, por tanto tenemos al 99,98 por ciento trabajando de forma honesta y contribuyendo al desarrollo, apuntó Tito.

De igual forma, pidió a los bolivianos que deseen ingresar a dicha región que no se preocupen por la disposición si es que cumplen todas las normas y reglas, además de que porten sus cédulas de identidad o pasaportes.

Por su parte, el presidente del Senado boliviano, Alberto Gonzales, dijo que la situación empeoró tras las declaraciones de la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, quien más allá de la posibilidad que tienen los países de manera soberana de hacer sus reglas de juego en el tema migratorio, estigmatizó y manifestó rasgos xenofóbicos.

 

Con información de Prensa Latina

Tags: ArgentinaBoliviamigraciónPoliticaTrabajo
Newsletter


Contenido relacionado

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
Proximo Post
ONU urge al Consejo de Seguridad frenar asentamientos ilegales

ONU urge al Consejo de Seguridad frenar asentamientos ilegales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.