Tras el bloqueo firmado por el presidente Donald Trump contra los activos estatales venezolanos en suelo estadounidense, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, le dijo al gobierno de Nicolás Maduro que "el tiempo de dialogar terminó"
El Político
En el desarrollo de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, realizada en Lima, Bolton aclaró que la medida únicamente busca acorralar financieramente al régimen de Maduro, que ha sumido al país suramericano en una severa crisis económica, social y política para así "acelerar una transición pacífica y democrática".
Refiriéndose al bloqueo el asesor aseguró que "funcionó en Panamá, funcionó en Nicaragua una vez, y va a funcionar allí otra vez, y va a funcionar en Venezuela y Cuba".
Asimismo, Bolton invitó a "nuestros socios a tomar medidas por que cuanto más esperemos, más sufren los venezolanos" mientras que se reunía con los países que sí reconocen a Juan Guaidó como mandatario interino. Más tarde participará en un debate con todos los países participantes.
El representante del gobierno estadounidense otra vez explicó que la decisión de Trump no busca incrementar el sufrimiento de los venezolanos, pues sus "acciones han sido precisas y pensadas para asegurar la protección del pueblo venezolano, para que tengan acceso a lo que necesitan para sobrevivir" solo desean que "Maduro se quede sin vías financieras de mantenerse a sí mismo".
Tras aclarar que "es la primera vez en 30 años que usamos un congelamiento de bienes contra un gobierno en este hemisferio. ¡La dictadura de Maduro está bajo aviso!", Bolton le advierte a los países que mantengan negocios con el gobierno venezolano que "estamos enviando una señal a terceras partes que quieran hacer negocios con el régimen. Procedan con extrema precaución" pues las sanciones aplicaban represalias firma por firma.
El encargado de Seguridad Nacional también sostuvo que Estados Unidos respetará la ley de amnistía aprobada por el Parlamento venezolano, aunque demostró que no le agrada la idea que Maduro aun cuente con la alternativa de entregar el poder, sin necesariamente enfrentar procesos judiciales.
Finalmente, Bolton pidió a Rusia y China, aliados de Maduro, replantearse los vínculos que mantienen con Caracas, pues pueden cobrar las deudas que el régimen de maduro ha contraído son ellos a un nuevo gobierno legítimo.
Fuente: Infobae