viernes 29 agosto 2025 / 6:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Casa Blanca pidió sin éxito al FBI desmentir contacto Trump-Rusia

ep_admin Por ep_admin
24/02/2017
en Destacada, Estados Unidos
FBI revela detalles de los correos investigados a Hillary Clinton

La Casa Blanca pidió sin éxito al FBI que compareciera públicamente para desmentir cualquier contacto entre el Kremlin y el círculo interno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el levantamiento de las sanciones a Rusia.

Redacción El Político

En efecto, este organismo rechazó una reciente solicitud de la nueva administración estadounidense para tumbar públicamente los informes de los medios sobre las comunicaciones entre personas del círculo de Donald Trump y los rusos, de las que la inteligencia de Estados Unidos tuvo conocimiento durante la campaña presidencial de 2016, dijeron a CNN varios funcionarios estadounidenses con conocimiento del asunto, reseñó CNN

Lea también: Vicepresidente Pence perfila a Trump como un nuevo Ronald Reagan

No obstante, un funcionario de la Casa Blanca precisó la noche del jueves que la solicitud fue realizada después de que el FBI indicó a la Casa Blanca que no creía que los reportes sean exactos.

Funcionarios de la Casa Blanca buscaron la ayuda del Buró y otras agencias que investigan el asunto de Rusia para decir que los informes eran erróneos y que no había habido contactos, dijeron las fuentes. Dichos informes de los contactos fueron publicados por primera vez por The New York Times y CNN el 14 de febrero.

Archivo
Archivo

Las comunicaciones directas entre la Casa Blanca y el FBI eran inusuales debido a las restricciones que rigen sobre este tipo de contactos desde hace una década. Tal petición de la Casa Blanca es una violación de los procedimientos que limitan las comunicaciones con el FBI sobre investigaciones pendientes.

La noche del jueves, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, negó el carácter de dicha solicitud.

"No intentamos tumbar la historia. Pedimos que dijeran la verdad", dijo Spicer. El FBI se negó a hacer comentarios para esta historia.

Archivo
Archivo

Las discusiones entre la Casa Blanca y el Buró comenzaron entre el subdirector del FBI, Andrew McCabe, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca Reince Priebus, en el marco de una reunión al día siguiente de la publicación de los reportes, según un funcionario encargado de aplicar la ley de Estados Unidos.

Lea también: EEUU modera plan antimigrantes en México y culpa a Centroamérica

La Casa Blanca negó inicialmente esa versión, afirmando que McCabe llamó a Priebus esa mañana temprano y dijo que el artículo del New York Times exageraba enormemente lo que el FBI sabe acerca de los contactos.

Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca más tarde corrigió su versión de los hechos para confirmar lo describió el agente de la ley.

El mismo funcionario dijo que Priebus se acercó más tarde a McCabe y al director del FBI, James Comey, para pedirles que el el FBI hablara al menos hablar con los periodistas en privado para rechazar esas historias. El oficial de aplicación de la ley dijo que McCabe no discutió los aspectos del caso, pero no quiso comentar qué le respondió exactamente a Priebus.

Archivo
Archivo

Comey rechazó la solicitud al FBI, según las fuentes, porque las supuestas comunicaciones entre los allegados de Trump y los rusos de las que tuvo conocimiento la inteligencia estadounidense son objeto de una investigación en curso.

La Casa Blanca emitió su propia negación, con Priebus calificando la historia del New York Times como "completa basura".

"El New York Times publicó un artículo sin fuentes directas que indican que la campaña Trump tenía contactos constantes con espías rusos, básicamente acusaciones de traición. Puedo asegurarte, y he sido autorizado para decir esto, que los niveles superiores de la comunidad de inteligencia me han asegurado que esa historia no sólo es errónea, sino que es groseramente exagerada", dijo Preibus en Fox News Sunday el pasado fin de semana.

CNN había reportado anteriormente que existía una comunicación constante entre los asesores de alto nivel del entonces candidato Trump, funcionarios rusos y otros ciudadanos rusos, de las que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos tuvo notica durante el verano de 2016.

Lea también: Congresista de EEUU rechaza que se revoque norma para transgéneros

Varios miembros de los Comités de Inteligencia de la Cámara de Representantes y del Senado dijeron a CNN que las investigaciones del Congreso continúan sobre aquellos supuestos contactos entre Rusia y la campaña de Trump, pese a las afirmaciones de Priebus de que no hay nada que esos informes.

No está claro qué pueden encontrar esos Comités, ni si la información será desclasificada y dada a conocer públicamente. Pero la presión para investigar más muestra que el Congreso está profundizando en áreas que pueden no ser cómodas para la Casa Blanca.

Foto CELAG
Foto CELAG

Los esfuerzos del gobierno de Trump para presionar a Comey son contrarias a los memorándums de procedimiento que el Departamento de Justicia emitió en 2007 y 2009 y que limitan la comunicación directa en procesos de investigación entre la Casa Blanca y el FBI.

"Las comunicaciones iniciales entre el Departamento (de Justicia) y la Casa Blanca en relación investigaciones criminales o casos pendientes o previstas o casos implicarán únicamente al procurador general o subprocurador general, desde el lado del Departamento, y al asesor del presidente, el presidente o el vicepresidente del lado de la Casa blanca", se lee en el memo de 2009.

Los memorándums dicen que la comunicación únicamente debe llevarse a cabo cuando sea importante para las funciones del presidente y sean adecuados desde una perspectiva de aplicación de la ley.

Un portavoz del Departamento de Justicia dijo que el procurador general Jeff Sessions está revisando los memorándums y que "el Departamento sigue las pautas definidas en sus comunicaciones con la Casa Blanca".

Lea también: Almagro sorprendido por no escuchar ni a Cuba ni a Venezuela criticar a Trump

El esfuerzo para refutar los reportes de CNN y el New York Times llegó tiene lugar cuando un número creciente de miembros del Congreso estaban expresando su preocupación por los intentos de Rusia para influir en el círculo de Trump.

El 17 de febrero, el Comité de Inteligencia del Senado llevó a cabo una reunión informativa con Comey. No está claro qué se dijo, pero los senadores sugirieron que se discutió nueva información sobre Rusia.

"En cada revisión obtenemos nueva información", dijo el senador James Lankford, de Oklahoma, miembro del Comité. Lankford se negó a ser más específico acerca de la reunión.

FBI

El senador Angus King de Maine también se negó a revelar qué se discutió durante la sesión informativa de Comey. En respuesta a una pregunta sobre el fuerte rechazo de Priebus sobre los reportes, King dijo que estaba "sorprendido" de que Priebus fuera "tan categórico".

El representante Eric Swalwell, de California, miembro demócrata del Comité de Inteligencia de la Cámara, dijo que el objetivo de la investigación de su panel es seguir las pistas "dondequiera que lleven, incluso si eso puede ser incómodo para los republicanos".

"La opinión pública estadounidense querrá saber si el presidente tuvo vínculos personales o financieros con el gobierno ruso", dijo Swalwell.

 

Tags: Casa BlancacontactodesmentidoDonald TrumpFBIrusiaSanciones
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
Violencia terrorista del Boko Haram causa hambruna a 7 millones de personas

Violencia terrorista del Boko Haram causa hambruna a 7 millones de personas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.