sábado 9 agosto 2025 / 0:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Casa Blanca prepara nueva propuesta de ley migratoria

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/04/2018
en Destacada 2, Estados Unidos
Sanciones de EEUU contra el régimen busca cambio de comportamiento en los "rojitos"

La Casa Blanca aseguró que está preparando una nueva propuesta de ley sobre inmigración, aunque evitó dar detalles sobre el contenido de ese plan y no aclaró si podría incluir una solución para los miles de jóvenes indocumentados protegidos de la deportación por el programa migratorio DACA. EFE

Ese mensaje de la Casa Blanca llegó horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara en Twitter que el programa DACA “está muerto” y que no planea llegar a más acuerdos con los demócratas para reemplazarlo por una solución permanente.

DACA is dead because the Democrats didn’t care or act, and now everyone wants to get onto the DACA bandwagon… No longer works. Must build Wall and secure our borders with proper Border legislation. Democrats want No Borders, hence drugs and crime!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 2, 2018

“El Departamento de Seguridad Nacional está trabajando con la Casa Blanca (…) en otro paquete legislativo para cerrar los vacíos legales que son tan perniciosos y peligrosos” en el sistema migratorio de EE UU, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa telefónica.

“Llevamos varios meses hablando de esto, de que queremos acabar con los vacíos legales para que podamos tener un sistema migratorio legal en ambos lados de la frontera”, agregó.

La fuente no quiso dar más detalles sobre el contenido de la propuesta legislativa en la que trabaja el Gobierno de Trump, aunque insinuó que podría contener los puntos que la Casa Blanca enumeró en octubre pasado como prioritarios en cualquier reforma migratoria.

Entonces, el gobierno de Trump abrió la puerta a proteger a los beneficiarios de DACA, pero también exigió obtener fondos para construir el muro en la frontera con México, agilizar la expulsión de menores centroamericanos, contratar a más agentes fronterizos y limitar la concesión de visas mediante un sistema de méritos.

Trump aseguró este domingo que no hará “más acuerdos sobre DACA” con el Congreso, después de meses de choques entre la Casa Blanca y la oposición demócrata sobre cómo reemplazar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés).

El presidente anunció el año pasado el fin de ese programa, proclamado en 2012 por el ex presidente Barack Obama y que daba a ciertos indocumentados una garantía de no deportación y un permiso de trabajo, y pidió al Congreso sustituirlo por una ley permanente.

Pero no hubo acuerdo en el Congreso, y el destino de DACA está ahora en manos de los tribunales, que de momento han ordenado al gobierno de Trump que permita que los llamados “soñadores” que ya estaban inscritos en el programa migratorio puedan renovar sus beneficios, aunque no se toleran nuevas inscripciones.

Michael Shifter: EE.UU considera imponer un embargo petrolero a Venezuelahttps://t.co/GMSgHWsKGn pic.twitter.com/fDrOwZgkJ2

— El Político (@elpoliticonews) April 3, 2018

El citado funcionario de la Casa Blanca insistió hoy en que DACA es un “imán” para los inmigrantes indocumentados que tratan de ingresar ahora en Estados Unidos, porque genera en ellos la impresión de que el gobierno estadounidense es “indulgente”.

Sin embargo, ninguno de esos indocumentados recién llegados pueden acogerse a DACA, dado que, además de no aceptar ahora nuevas inscripciones, el programa tenía un alcance limitado y solo beneficiaba a aquellos que hubieran residido en EE UU., desde 2007.

Tags: Casa BlancaDACADonald Trumpindocumentadosley migratoriapresidente estadounidense
Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Proximo Post
Sismo de 6 grados de magnitud sacude sur de Perú

Sismo de magnitud 4.7 se registró en el estado Barinas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.