sábado 15 noviembre 2025 / 20:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Casa Blanca: "Título 42 es una medida de salud pública, no de control inmigratorio"

De esta manera, las autoridades policiales y militares de los Estados Unidos pueden "expulsar del país en caliente" de cualquier migrante hacia los Estados Unidos Mexicanos

M B Por M B
28/12/2022
en Estados Unidos
En 2022 más de 850 migrantes perdieron la vida tratando de llegar a EEUU

No hay vuelta atrás. La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos es contundente y definitiva: Se mantiene el Título 42.

El Político

De esta manera, las autoridades policiales y militares de los Estados Unidos pueden "expulsar del país en caliente" de cualquier migrante hacia los Estados Unidos Mexicanos.

En un comunicado, la Casa Blanca señaló que "la orden emitida por la Corte Suprema mantiene vigente la política actual conforme al Título 42. Vamos a cumplir con la orden y prepararnos para el examen que realice la Corte en el 2023″.

"Medida no indefinida"

Agregó el comunicado entregado por la secretaria de Prensa, Karine Jean-Pierre, que se están adelantando diversos tipos de preparativos para gestionar la frontera de manera segura, ordenada y humana... "y seguiremos ampliando las vías para la inmigración lícita".

"El Título 42 es una medida de salud pública, no una medida de control inmigratorio, y no debería extenderse en forma indefinida".

Se añade que para remediar verdaderamente el sistema estadounidense de inmigración, "que se encuentra desvirtuado", es preciso aprobar medidas de reforma inmigratoria integrales como las que propone el presidente Biden.

"La orden dispuesta el día de hoy concede a los republicanos en el Congreso tiempo suficiente para dejar atrás las acusaciones políticas del pasado y sumarse a sus colegas demócratas en los esfuerzos para aprobar medidas de reforma exhaustivas y asignar los fondos adicionales para la seguridad fronteriza que ha solicitado el presidente Biden".

1929-Trump-2022

La medida, usada por vez primera en 1929, fue retomada durante la administración del expresidente Donald J. Trump, "para contener la inmigración asiática, arguyendo motivos sanitarios, al inicio de la pandemia".

La idea, en ese momento, era evitar la expansión del coronavirus en un momento en el que las fronteras por todo el mundo se cerraron.

Casi tres años después, con el virus razonablemente controlado, y las fronteras abiertas, la administración de Joe Biden recibe un nuevo revés en sus reiterados intentos de derogar la norma.

La decisión de 5 a 4 representa una victoria para los estados liderados por republicanos que instaron a la Corte Suprema a intervenir y bloquear la opinión de un tribunal inferior que ordenó ponerle fin al Título 42.

La corte también acordó retomar la apelación de los estados esta legislatura. El tribunal dijo que escucharía los argumentos sobre el caso durante su sesión de alegatos que comienza en febrero de 2023.

Las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan dijeron que denegarían la solicitud, pero no explicaron sus motivos para hacerlo.

El juez conservador Neil Gorsuch también disintió y explicó sus argumentos en una orden a la que se unió la jueza liberal Ketanji Brown Jackson.

Gorsuch dijo que "no descarta las preocupaciones de los estados" sobre la seguridad fronteriza".

"El Título 42 se puso en marcha para combatir el covid-19 y «la actual crisis fronteriza no es una crisis de covid".

Tags: Corte Suprema de JusticiadecisiónDonald TrumpJoe BidenmigrantesTítulo 42
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
De nuevo a las estrellas… 2020 en EE.UU. desde ovnis hasta viajes comerciales a la Luna

Elon Musk: "Hay 100 satélites Starlinks activos sobre Irán"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.