jueves 25 septiembre 2025 / 2:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Censo 2020 : "Todos los trabajadores merecen ser contados"

D P Por D P
27/02/2020
en Estados Unidos
Censo 2020 : "Todos los trabajadores merecen ser contados"

Cada diez años, el Gobierno de EEUU realiza un conteo a nivel nacional para identificar las características de su población. De dicha información dependen numerosos programas y recursos para la comunidad. Aquellos grupos demográficos que no son contados e identificados durante el conteo corren el riesgo de perder servicios y representación que los considere y beneficie.

El Político

Algunos de los programas cuyos fondos dependen de la información recabada durante el Censo incluyen Medicaid (conocido en California como MediCal), Medicare parte B, Estampillas de comida (también conocido como Supplemental Nutrition Assistance Program o SNAP), becas de educación especial (IDEA), Sección 8 de vivienda y muchos más.

A la hora de distribuir fondos federales, o de determinar la representación en el Congreso, los grupos demográficos que no sean contados, no serán tenidos en cuenta en toda la década.

Es por ello que los sindicatos están planeando eventos y acciones específicas dirigidas a aumentar la participación de todos los trabajadores en el conteo nacional.

“Los sindicatos ya de por sí tenemos una muy buena estructura de comunicación con nuestros miles de miembros, probablemente la mejor”, señaló Christian Castro, Director de comunicaciones de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles (LA County Federation of Labor, AFL-CIO), en entrevista con este diario. La federación fundada en 1885 es la segunda más grande del país y representa a más de 300 sindicatos y más de 800,000 miembros.

Castro describió las acciones planeadas por la federación para crear conciencia sobre la importancia del censo y empoderar a los trabajadores a participar en el conteo.

“Estamos hablando a diario y constantemente con nuestros miembros. En cada reunión que tenemos incluimos el tema del Censo, y buscamos aclararle a nuestros miembros inquietudes y conceptos erróneos que puedan tener sobre el Censo”, indicó.

Castro mencionó el efecto que causó la original propuesta de la Administración Trump de incluir una pregunta sobre la ciudadanía de las personas. Luego de años de batallas legales, dicha pregunta fue bloqueada por la Corte Suprema y no es parte del cuestionario.

“Incluso cuando sabía que dicha pregunta no sería incluida, el Gobierno logró infundir miedo en nuestra comunidad con la sola propuesta”, reflexionó Castro.

Otra acción planeada por la federación es la publicación de videos con historias reales de trabajadores participando del conteo para que los miembros pueden verse identificados.

“Hay quienes creen que el Censo es un asunto solo para estadounidenses blancos. Muchos miembros no se sienten identificados. Pero si yo veo a mi mamá en un video, si veo a otros hispanos, trabajadores o inmigrantes como yo, entonces voy a sentirme identificado y voy a prestar más atención al mensaje”, explicó.

La federación, centro de actividad de miles de miembros, también tiene planeado la instalación de un kiosco en todas y cada una de sus reuniones, en el cual las personas pueden registrarse, consultar, compartir preguntas e inquietudes sobre el conteo y recibir guía y apoyo para completar el cuestionario.

“El kiosco será una estación móvil, al estilo de una estación de votación”, explicó. Castro también señaló que la federación está colaborando con otras organizaciones comunitarias y organizando eventos de información a la comunidad.

Desbancando mitos

Castro contó que una vez que los trabajadores superan el miedo y la incertidumbre nacidos de la falta de información se dan cuenta de la importancia de ser contados.

“Una vez superado el miedo, los trabajadores se abren, hacen preguntas y deciden participar”.
Los temores son muchos y van desde el miedo a perder su vivienda, hasta el de perder su trabajo, su hogar o ser deportados.

“Por ejemplo, en la comunidad hispana muchas veces dos o más familias comparten la misma vivienda y temen que si responden al cuestionario, el propietario del lugar en el que viven pueda desalojarlos. Lo mismo ocurre entre aquellos trabajadores que viven en casas traseras o que no tienen documentos migratorios y que temen que su información sea compartida con ICE”, señaló.

La Oficina del Censo no comparte la información con agencias de inmigración o de ningún otro tipo. Los datos recolectados son totalmente confidenciales.

Fondos federales

La información recabada durante el conteo es utilizada para determinar la distribución de fondos federales.

“Los resultados afectan tanto a sindicatos, como a trabajadores, ancianos, veteranos y jubilados. Un conteo erróneo puede resultar en menos fondos adjudicados a programas, servicios y organizaciones”.

“Este es un conteo de la población, no de los ciudadanos”, resaltó Castro. “Todos merecemos ser contados, todos merecemos ser parte de la conversación. Debemos participar en el conteo por nosotros mismos, por nuestros hijos, por nuestra familia, por nuestra comunidad”, concluyó.

Fuente: La Opinión

Tags: censo de 2020Estados Unidostrabajadores
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Pompeo insta a Rusia a cesar la "ocupación" de Crimea

Pompeo insta a Rusia a cesar la "ocupación" de Crimea

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.