jueves 22 mayo 2025 / 12:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Censo en EE.UU. confirma que los hispanos son la población dominante en Texas

Hispanos representan el 40.2%, mientras que los norteamericanos el 39.8%

M C Por M C
31/10/2023
en Estados Unidos
Censo en EE.UU. confirma que los hispanos son la población dominante en Texas

Según el último Censo de Estados Unidos, donde se publicó el número oficial de población en junio de 2023, se evidenció que los hispanos han sido el grupo de población más grande del estado de Texas, al menos desde julio de 2022.

El Político

La población de Texas aumentó en 470,708 en 2022, continuando un aumento constante. De 2000 a 2022, el estado ganó 9,085,073 residentes, más que cualquier otro estado.

Este muestra que la mitad del aumento de población de Texas desde 2000 se debió a un aumento natural (más nacimientos que muertes); alrededor del 29% provino de ganancias netas de migración interna; y el 22% de ganancias netas de migración internacional, según informó Newsbreak.

El censo publicado en junio de este año, evidenció que en la población hispana en Texas, hay mas jóvenes que adultos mayores, que en otros grupos raciales y étnicos, lo que significa que es más alta la probabilidad de que aumente mas la cantidad de habitantes, por posibles embarazos, en comparación a otro grupos del país.

Este reciente número demuestra también que la población hispana en Texas representa el la población hispana en Texas representa el 40.2%  de la población estatal, mientras que los blancos no hispanos representan el 39.8%.

Texas, que en algún momento formó parte de la nación vecina, México, se declaró independiente a principios del siglo XIX, por lo que Texas se unió a los Estados Unidos, convirtiéndose en el estado número 28.

En los últimos años, desde la llegada de Joe Biden a la presidencia, el estado fronterizo ha sido víctima de una crisis, producto de la falta de orden por parte de la administración liberar en cuanto a las políticas migratorias, por lo que el mismo gobernador llegó a declarar el Estado en emergencia en vista de la gran oleada de inmigrantes que azotaba la región.

 

Tags: Estados UnidosfronteraHispanosmigrantesTexas
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Aumento de nacimientos en EE.UU. liderado por comunidades hispanas y asiáticas

Aumento de nacimientos en EE.UU. liderado por comunidades hispanas y asiáticas

24/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Proximo Post
Jura de Leonor

¿Se acaba la monarquía española?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.