lunes 12 mayo 2025 / 14:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cheque de estímulo y pandemia: dos asuntos que Biden negociaría con perfil bajo

J M Por J M
09/11/2020
en Estados Unidos, Elecciones EEUU
Luce más cerca el acuerdo para el envío del segundo cheque

Joe Biden tiene pocos días de elegido como presidente de Estados Unidos pero tiene varios temas que desde ya lo ocupan para su mandato.

El Político

La pandemia del coronavirus ha sido una catastrofe a nivel mundial y sobre todo en EEUU ha repercutido a nivel económico.

Es por esto que Biden prometió unificar el país, una tarea que le obligará a gestionar las expectativas del ala izquierda de su propio partido y el enojo de los republicanos derrotados.

Y para promulgar su agenda legislativa, tendrá que satisfacer a un Senado que puede ser dirigido por el líder de la mayoría Mitch McConnell, republicano por Kentucky, dependiendo del resultado de las contiendas restantes, así como a una Cámara de Representantes encabezada por Nancy Pelosi, demócrata por California.

Biden debe abrazar un cambio

Las bases políticas de ambos bandos sospechan de todo lo que las une.

Por eso, muchos expertos políticos dicen que Biden solo tendrá éxito si su presidencia coincide con una campaña en la que rechazó las propuestas más extremas de sus compañeros demócratas y abrazó la coalición de republicanos dispuestos a abrazar un cambio.

"Va a ser un entorno difícil", a juicio de Doug Heye, un experto político que respaldó a Biden, "puede que sea la persona más adecuada para hacer cualquier cosa" expresó a Telemundo.

Pocos confían en que Biden pueda cumplir su promesa de salvar las diversas divisiones políticas de la nación.

"Existe la posibilidad de que Biden llegue a ser un presidente que apruebe una legislación duradera, y cuando digo duradera, me refiero a una legislación aprobada de manera bipartidista", explicó la representante por Florida Stephanie Murphy.

"Mi temor es que, en la búsqueda de la pureza, abandonemos el progreso", agregó.

Proyecto de ley adicional de alivio económico

No está claro si el régimen actual, un Congreso dividido y Trump, aprobará un proyecto de ley adicional de alivio económico ante el coronavirus antes de que la presidencia cambie de manos en enero de 2021, incluido el cheque de 1,200 dólares para las familias.

Si eso no sucede, es probable que Biden actúe rápidamente para llegar a un acuerdo en línea con su promesa de hacer de la lucha contra la pandemia su prioridad número uno.

Además, el hecho de que Trump no firmara una legislación que financia la reconstrucción de carreteras y puentes, una prioridad tanto de los sindicatos como de la Cámara de Comercio, deja espacio para que Biden respalde un acuerdo de infraestructura para ayudar a estimular la economía.

"Creo que McConnell y Biden podrán llegar a un acuerdo sobre un gran programa de infraestructura", dijo Robert Wolf, un inversor y un importante donante demócrata, "también aceptarán algunas iteraciones para el cuidado de la salud con Covid. Las otras cosas en la agenda de Biden serán más difíciles de negociar, como la reforma fiscal".

Más en El Político:

¿El “New Deal” de Biden podrá concretarse?

Kamala Harris: la vicepresidente que encarna muchas minorías a la vez

Cinco retos prioritarios de Joe Biden en la Casa Blanca

Tags: asuntosbajoBidenchequecheque de estímuloCongresoEEUUEstados UnidosestímuloMitch McConnellNancy Pelosinegociaríapandemiaperfilperfil bajosenado
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Proximo Post
Trump seguirá tuiteando aunque le disguste a los medios

Twitter cambia su política de ocultar tuits falsos sobre las elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.