domingo 28 septiembre 2025 / 3:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China cambia su política hacia el Bitcoin, ahora lo acoge como opción financiera

J M Por J M
06/05/2021
en Mundo
China cambia su política hacia el Bitcoin, ahora lo acoge como opción financiera

La cripto-comunidad ha sido una de esas comunidades tan disruptivas contra los intereses creados, contra la hiper-vigilancia, y contra la represión financiera de los gobiernos, que ha sufrido en sus propias carnes desde sus primeros comienzos una buena dosis de hostigamiento y persecución, que les ha obligado a ir casi a la clandestinidad en no pocos países como China.

El Político

De hecho, todavía no sabemos ni siquiera quién es ese Satoshi Nakamoto que creó Bitcoin desde las sombras, evidenciando que sabía perfectamente dónde se metía.

Detrás de este pseudónimo es muy probable que se oculte incluso un estado con el suficiente músculo científico-técnico-económico para inventar algo así de disruptivo, y que además tenga la capacidad de forzar a varios equipos multidisciplinares a mantener su trabajo en el más absoluto secreto, reportó Elblogsalmon.

China se une a la transigencia

Pero en el cripto-mercado han sido y siguen siendo muy habituales los giros bruscos en diversos países del globo respecto a su política pro-bitcoin o anti-bitcoin, pasando de un lado al otro de la línea divisoria con más facilidad que coherencia.

Ahora es China la que se une a la transigencia para con la cripto-economía, y la pregunta no es ya el “qué”, sino más bien el “porqué” y… sobre todo el “¿Por qué precisamente ahora?”.

Aquí hay que empezar diferenciando claramente entre lo que ha venido siendo mayormente la aproximación más “explorativa” de ciertos bancos centrales de países desarrollados, como puede ser la del Banco Central Europeo, o la del propio Banco de Suecia, que desde el principio fue por delante del propio BCE en su tarea cripto-exploratoria.

China da giro respecto a su posición ante Bitcoin

Pero pasando ya a la China del tema de hoy, el gigante comunista tampoco está precisamente con esos países desarrollados de corte aperturista y mayormente de mera vigilancia por la estabilidad socioeconómica.

Así, los movimientos de las políticas financieras y económicas de la potencia asiática se caracterizan mayormente por ejercer el control financiero; y monetario más absoluto, además de por dejar para otra década la libertad de mercado y de empresa.

Pero como parte este mundo económico-financiero que no deja nunca que nos aburramos, y que nos sorprende un día sí y otro también; ahora China ha virado el rumbo en el cripto-mercado, y su tono al respecto ha cambiado muy muy significativamente.

Dado lo habitualmente medido y dirigido de toda declaración pública de dirigentes chinos, lo cierto es que es 100% seguro; que las declaraciones chinas que hemos visto recientemente no son simplemente algo casual e informal.

Motivaciones chinas ocultas

Tal vez una de las motivaciones chinas sea que ya empiezan a tener en su país el cripto-universo más atado de pies y manos; tras años de exploración de procedimientos tecnológico-policiales con los que adentrarse en el inicialmente insondable cripto-universo.

Hipótesis aparte, si algo es cierto con ciertos regímenes es que, declaraciones “cara a la galería” aparte, sólo hay que dejar pasar; algo de tiempo para que la realidad revele qué se llevaban realmente entre manos.

Esperemos que cuando lo descubramos no sea demasiado tarde para la cripto-comunidad, y que la privacidad y la independencia; más descentralizada puedan seguir siendo uno de sus estandartes, pudiendo seguir dejando a los intereses creados a un lado.

Tags: acogebitcoincambiaChinacriptomonedafinancieraopciónPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Proximo Post
¡Comprobado! Siete recomendaciones que no sirven para combatir el Covid-19

¡Comprobado! Siete recomendaciones que no sirven para combatir el Covid-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.