viernes 16 mayo 2025 / 22:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China pide a EEUU que deje de satanizarlo

En el transcurso de la visita de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, a la ciudad china de Tianjin, el vice canciller chino, Xie Feng, manifestó: “Urgimos a EEUU a cambiar su mentalidad equivocada y su política peligrosa”. De su lado la diplomática estadounidense dijo haber abordado “el compromiso de EEUUcon la competencia sana, la protección de derechos humanos y los valores democráticos”

EY Por EY
27/07/2021
en Estados Unidos, Mundo
China pide a EEUU que deje de satanizarlo

En ocasión de la visita este lunes de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman a la ciudad china de Tianjin, Beijing urgió a Washington dejar de satanizar al estado del continente asiático.

El Político

El parte noticioso lo reseña la agencia informativa AFP. Esta reporta que la presencia de la diplomática de la nación norteamericana en China constituye el primer gran encuentro entre responsables de las dos principales economías mundiales. El más cercano se realizó en marzo en Alaska. Y el mismo se caracterizó por los ataques cruzados.

Contenidos relacionados

  1. Xi Jinping espera obtener presidencia vitalicia de China

Sherman arribó el domingo a la ciudad portuaria en busca de afianzar las relaciones entre las dos potencias económicas, en estos momentos enfrentadas por temas como ciberseguridad y derechos humanos. Sin embargo fue recibida por el vice canciller chino Xie Feng con un duro comunicado de Beijing. En su contenido reza: “La esperanza puede ser que, al satanizar a China, Estados Unidos podrá de alguna manera culpar a China por sus propios problemas estructurales”.

Más adelante agregó: “Urgimos a Estados Unidos a cambiar su mentalidad equivocada y su política peligrosa”. Xie además aseguró que el pueblo chino ve la “retórica antagonista de Estados Unidos como un intento mal disimulado de contener y suprimir a China”.

Open communication – even when we disagree – is critical to diplomacy. We will continue to press the PRC to respect international norms and its international obligations. https://t.co/M5oGHKRdAw

— Wendy R. Sherman (@DeputySecState) July 26, 2021

Más exigencias de China

En el desarrollo de la agenda de viaje Sherman se reunió este lunes con el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en un encuentro sin la presencia de los medios de comunicación. Pero según la agencia china Xinhua, Wang manifestó: “Esperamos que la parte estadounidense adoptará una posición objetiva y justa hacia China, abandonará su arrogancia y sus prejuicios”.

La versión informativa de AFP indica que Beijing también presentó una lista de exigencias. Entre otras el levantamiento de sanciones a funcionarios y las restricciones de visados a estudiantes. Así como el cese de la “supresión” de empresas chinas

En efecto, el vocero de la cancillería, Zhao Lijian, declaró a la prensa que se hizo un exhorto a Estados Unidos para poner fin a los llamados a investigar de nuevo los orígenes del coronavirus en China.

It was valuable to hear directly from members of the U.S. business community about the challenges they're facing in China. The Biden-Harris Administration is pushing for a level playing field for American companies in China. pic.twitter.com/8bjnPMe9jU

— Wendy R. Sherman (@DeputySecState) July 25, 2021

Compromiso con los derechos humanos

En su cuenta en Twitter, de su lado Sherman dijo haber abordado “el compromiso de Estados Unidos con la competencia sana, la protección de derechos humanos y los valores democráticos”. Según el departamento de Estado estadounidense, la subsecretaria evocó su preocupación sobre supuestas violaciones de los derechos humanos de China en Hong Kong, Tibet. O la región de mayoría musulmana de Xinjiang. Manifestó que fue “brutalmente honesta” en cuestiones como los presuntos ciberataques chinos.

La visita de la funcionaria a China se considera también un paso previo de cara a una eventual reunión entre Joe Biden y su par chino, Xi Jinping, cuando las relaciones entre ambos países siguen en caída libre.

Fuente: AFP

Tags: BeijingBidenChinaciberataquesEEUUEstados UnidosHongKongreclamoSancionessatanizarloShermanTíbetWashingtonXiXinjiangZhao Lijian
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
20 países se unen a EEUU para condenar a Cuba, la cual responde cortando internet

20 países se unen a EEUU para condenar a Cuba, la cual responde cortando internet

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.