domingo 21 septiembre 2025 / 15:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China podría llenar vacío militar que deja EEUU en Afganistán

La presunción consiste en que, en adelante y entre otras motivaciones, el crimen transfronterizo, el narcotráfico y el contrabando de armas de fuego podrían incrementarse. Un especialista en asuntos internacionales estima que además, las fuerzas de seguridad del gobierno afgano no son capaces de garantizar la seguridad de su nación y con ello poner en riesgo a los ciudadanos chinos que residen en la localidad limítrofe de Xinjiang

EY Por EY
17/04/2021
en Mundo, Estados Unidos
China podría llenar vacío militar que deja EEUU en Afganistán

Conforme al especialista en relaciones internacionales de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái, Sun Qi, si China llega a confirmar que la seguridad en Afganistán amenazaría a su provincia limítrofe de Xinjiang, el gigante asiático podría ocupar la presencia militar que hasta ahora tuvo Estados Unidos.

El Político

Entrevistado por South China Morning Post, Qi revela que Pekín podría evaluar seriamente el envío a Afganistán de una fuerza de mantenimiento de la paz. En la entrevista que reproduce el canal de noticias de TV por suscripción ruso RT, comentó: "La situación en Afganistán podría convertirse en un caos aún mayor en el futuro. El crimen transfronterizo, el narcotráfico y el contrabando de armas de fuego pueden proliferar. Las fuerzas de seguridad del gobierno afgano no son capaces de garantizar la seguridad de su nación".

Añade que la intervención puede tener asiento en la aplicación de la Carta de las Naciones Unidas. En este caso concreto para garantizar la seguridad y los intereses del pueblo y las empresas chinas. Incluso bajo la figura del mantenimiento de la paz junto con asistencia humanitaria.

A su vez estima que el retiro de Estados Unidos de la nación asiática le da un respiro para mudar su presencia militar en las regiones de Asia-Pacífico y el océano Índico. Esto con el propósito manifiesto de contener a China.

China recuerda que EE.UU. fue responsable del 81 % de los conflictos armados entre 1945 y 2001 en Afganistán, Pakistán, Irak, Siria y Yemen murieron en total entre 312.971 y 335.745 personas, según los datos del 2018. (Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos) pic.twitter.com/gUyfg5vEB4

— Pablo Moctezuma B (@Mexteki) April 9, 2021

Afganistán en el ojo del huracán

De su lado Wang Jin, investigador del think-tank (laboratorio de ideas) Instituto Charhar, en el norte de China, no cree que el gigante asiático se involucre en el "caos", como lo califica, en Afganistán, pues allí ya existe una feroz competencia.

Desde otro ángulo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, declaró que las tropas extranjeras en Afganistán deberían retirarse de manera responsable y ordenada. Lo sugiere como una manera de evitar que las fuerzas terroristas se aprovechen del caos.

Apuntó: "Estados Unidos es el factor externo más importante que afecta al problema afgano". Insistió en que las decisiones y acciones relevantes de Washington deben respetar plenamente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Afganistán. Así como asumir seriamente la responsabilidad de mantener los resultados de la paz y la reconstrucción de este país.

#ÚLTIMAHORA | Joe Biden ordena retiro de tropas de Afganistán; “es hora de terminar la guerra más larga de EU", dice https://t.co/uvnGZqAmdB pic.twitter.com/lC0YrIvrLi

— Milenio (@Milenio) April 14, 2021

Fuente: RT

Tags: AfganistánAsiaCharharChinaEEUUEstados UnidosLijianNaciones UnidasONUPekinthink tankWashingtonXinjiang
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Haití

Haití otra vez sumida en crisis política e inseguridad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.